NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EURO 2024 | ALEMANIA

Stielike: “Me impresionó mucho el partido de España contra Croacia”

El alemán, exjugador del Real Madrid, repasa la actualidad de la selección alemana, de Kroos y de España, que le gustó mucho en su debut, y de Lamine Yamal.

Juan Manuel Sánchez (EFE)
BerlínActualizado a
Uli Stielike.
Carlos Barba

Ulrich “Uli” Stielike es uno de los mejores jugadores alemanes que ha pasado por la Liga Española. En sus ocho años en el Real Madrid, se alzó con tres Ligas, dos Copas del Rey, una Copa de la Liga y una Copa de la UEFA, además de conquistar para siempre el corazón de la afición blanca por su entrega y pundonor. Stielike repasa la actualidad de la Eurocopa, de su Alemania, con la que conquistó el torneo en 1980, de Toni Kroos y de la selección española, de la que dice que le “impresionó mucho”.

Lo primero de todo, ¿cómo está actualmente Uli Stielike?

Fenomenal. Mi familia y yo llevamos algo más de tres años y medio viviendo en Marbella y estamos muy contentos. Se está muy bien aquí.

Llevamos unos días de Eurocopa, de momento posiblemente la selección que mejor impresión ha causado ha sido la suya, Alemania, ¿qué valoración hace y qué expectativas tiene con la ‘Mannschaft’?

Pues tras lo sucedido en los últimos tres años, no se podía considerar a Alemania a la cabeza de los favoritos, porque había equipos que habían demostrado ser más en ese tiempo, como Francia; pero pienso que podemos jugar con esa ventaja de no partir como favorita. Y jugar en casa, junto a la primera victoria contra Escocia, da alas. Todo el mundo estaba esperando a ver cómo jugaba Alemania este primer partido porque había mucha incertidumbre debido a los resultados en la preparación, Neuer tuvo unos fallos ultimamente, la vuelta de Kroos..., pero con el 5 a 1 contra Escocia ha estallado la euforia y de esto se puede beneficiar el equipo.

¿Es una ventaja jugar en casa?

Al principio ha sido una gran presión, pero el resultado del día de Escocia ha dado mucha confianza al equipo. Han visto que lo que han trabajado en la preparación está funcionando, que la vuelta de Kroos es beneficiosa para el equipo y los cambios de Nagelsmann para jugar sin un ‘9′ fijo, para lo cual había muchas dudas de si no era mejor de que jugase Füllkrug, le han dado la razón. Ahora Hungría ve que no puede ser una montaña para Alemania, pero el último partido contra Suiza sí que va a ser una prueba de fuego. Los suizos sí que son un buen equipo, muy competitivo, y lo demostraron en la primera jornada contra Hungría.

“Jugamos con la ventaja de que Alemani no parte como favorita y jugar en casa, junto a la primera victoria, nos da alas”

Stielike

La selección alemana viene de unos años algo irregulares. Cayó en la primera fase en los dos últimos mundiales, en la última Eurocopa fue eliminada también muy pronto, en octavos, ¿cuál cree que ha sido el problema de la selección estos años?

Pues que no habían encontrado una buena alineación. Las estrellas de hoy, como Musiala o Wirtz no estaban al nivel que han alcanzado, ni tenían la edad para ello. Actualmente son titulares indiscutibles aun siendo muy jóvenes y son importantísimos en el esquema de Alemania. A varios clubes extranjeros ya les gustaría fichar a uno u otro. Poco a poco han encontrado el puzle y lo han colocado bien; o al menos da esa impresión.

¿Ha notado usted una mejora con Nagelsmann en el banquillo con respecto a Flick?

Bueno, Nagelsmann también tuvo resultados negativos al principio. Como es la primera que trabaja con una selección, le hacía falta un cierto tiempo para adaptarse a este nuevo trabajo. Para él también fue muy importante la victoria, sobre todo por la manera en que se ha comportado el equipo.

¿Qué le parece como entrenador?

Ha hecho un trabajo importante en el Hoffenheim, donde se hizo entrenador profesional. Luego en el Leipzig tuvo también buenos años. En Múnich a lo mejor las expectativas y las exigencias eran demasiado grandes, pero incluso allí hoy reconocen que fue un fallo cesarle tan temprano. Incluso he oído que les hubiese gustado repescarlo, pero él ya ha dicho que no, que seguirá con la selección.

Una de las noticias principales de la Alemania en los últimos meses, como ha mencionado, fue el regreso a la selección de Toni Kroos. ¿Qué le pareció la decisión? ¿Cree que lo necesitaba Alemania?

La decisión de Kroos de terminar su carrera después de este año es algo con lo que hay que quitarse el sombrero. A un hombre con 34 años, que nunca ha tenido lesiones graves, todavía le hubiesen quedado tres o cuatro años de fútbol profesional. Y decir que se retira en su mayor punto posible, dejando escapar mucho dinero que aún podía haber ganado con la profesión, es, como digo, para quitarse el sombrero. Y en cuanto al equipo, todo el mundo sabía que con su experiencia y con lo que ha demostrado en los últimos años en el Real Madrid podía ser un plus para la selección.

Ahora que se retira, ¿qué valoración de su trayectoria como jugador?

Un jugador que está diez años en un club que es de los mejores del mundo como el Real Madrid ya habla por sí mismo. Si no tuviese tantas cualidades no se hubiese podido quedar tanto tiempo en el Madrid, sino que hubiesen fichado a otro jugador. Y ya no solo la longitud de su carrera en el Madrid, sino los títulos que ha conseguido. No hay mucho más que añadir. Es alguien siempre habló en el campo y pocas veces fuera de él.

“La decisión de Kroos de terminar su carrera después de este año es algo con lo que hay que quitarse el sombrero”

Stielike

Junto con usted seguramente sea el alemán que más huella ha dejado en el Real Madrid.

Sí, pero con circunstancias distintas. En mi época solo podían actuar dos extranjeros por equipo, con lo que era más complicado que un foránea tuviera una larga vida en un club de fuera de su país.

Le pregunto por la selección de nuestro país, España. No sé si vio su partido contra Croacia, ¿qué le parece el equipo de De la Fuente?

Me impresionó mucho el partido contra Croacia. Es una selección algo paralela a los alemanes, dado que también actúa con tres jugadores muy jóvenes, como Lamine Yamal, Nico Williams y Pedri. La mezcla de buenos jóvenes con otros jugadores con experiencia hace un equilibrio dentro del equipo y tanto España como Alemania parecen haberlo encontrado. También está la compenetración de los jugadores, que entienden que individualmente no se puede ganar nada, sino en conjunto. Eso sí, hablamos de un partido inaugural, hay que ver cómo siguen. Pero está claro que ambos conjuntos han entrado con muy buen pie en la Eurocopa.

Entonces, ¿cree que es una de las candidatas para la Eurocopa o aún es pronto para decirlo?

Aún es pronto, porque, incluso si en el primer partido hay un traspiés, luego lo puedes recuperar. No hay todavía esta gran presión. Y tampoco creo que ninguno de los dos equipos la vaya a tener en esta primera fase. Luego cuando llegan los octavos o los cuartos de final, donde te lo juegas todo a un partido, la cosa cambia.

“Con 17 años hay que considerar a Lamine Yamal como un talento fuera de serie”

Stielike

¿Hay algún jugador español que le guste especialmente?

A mí, por su edad, sus capacidades y por cómo se atreve, Lamine Yamal me parece un jugador a tener en cuenta. Va a cumplir 17 años el mes que viene. Con esa edad hay que considerarlo un talento fuera de serie.

¿Qué opina de él como futbolista?

Me gustan los jugadores que toman riesgo, se atreven, buscan el uno contra uno, que intentan terminar la jugada... y él puede funcionar tanto de goleador como dando el último pase. A sus pocos años es ya un jugador bastante completo.

En cuartos podría darse un España-Alemania, ¿qué le parecería ese partido? ¿le interesaría ver ese duelo?

Por su puesto. Si se diera, sería ya una semifinal o una final anticipada. Pero sería una pena si jugasen los dos tan pronto.

Usted disputó dos Eurocopas y ganó una. ¿Qué recuerdos le evoca aquello, aquel título levantado en Roma ante Bélgica?

Se ganó un título que uno de los mayores éxitos de mi carrera, pero también considero que lo es llegar a la final de la Copa del Mundo dos años después contra Italia, aunque perdiéramos, porque cualquier jugador sueña con participar en una. Tanto el título del 80 como el subcampeonato del 82 sin duda son recuerdos imborrables.

Dentro de unos días se van a cumplir 40 años del España-Alemania de la Eurocopa de Francia, en el que estaba usted. El partido se revolvió con ese gol final de Maceda después de que ustedes se pasaran los 90 minutos atacando pero se encontraron con Arconada.

De esto nos quedó un mal trago. Faltaban tres o cuatro minutos para el final. Fue un golpe franco lateral. Sabíamos de la fuerza de Maceda para los remates de cabeza pero no fuimos capaces de defenderlo. Con el empate nosotros nos hubiésemos metido en las semifinales y por eso dolió mucho esa eliminación.

¿Volveremos a ver a Uli Stielike en los banquillos o es una etapa acabada?

Es una etapa acabada. Hace tres años, en otoño de 2020, volví de China, tras entrenar allí y ahora voy a cumplir 70 años. Llevo tres años y medio alejado de los banquillos y no pienso dar un paso atrás.

Disfruta de toda la emoción de la Eurocopa en Biwenger, el fantasy oficial de Diario AS y número 1 del mercado. Mbappé, Kane, Lamine Yamal… En Biwenger podrás fichar a todas las estrellas y tomar las decisiones de un verdadero entrenador. ¡Juega gratis al fantasy de la Euro y consigue grandes premios pinchando aquí!

Normas