NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EURO 2024 | ITALIA | CHIELLINI

Chiellini: “España, el amigo y enemigo de toda mi carrera”

Giorgio Chiellini, tras una carrera extraordinaria brillando como leyenda de la Juventus y de la Nazionale, con la que ganó la Eurocopa 2020, atiende a AS.

Actualizado a
Giorgio Chiellini interview

Giorgio Chiellini está preparándose para la segunda parte de su vida. Tras una carrera extraordinaria, brillando como leyenda de la Juventus y de la Nazionale, con la que levantó como capitán la Eurocopa 2020, cerró su etapa como futbolista en el Los Angeles FC. Graduado dos veces, en economía y en administración de empresas, está estudiando como directivo en Estados Unidos, pero después del verano regresará a Italia. Conversando con AS, confiesa que espera adelantar su regreso para la final de Berlín, y quiere que sea un clásico de su carrera: España-Italia.

-¿Giorgio, cómo está?

-Bien, tranquilo y feliz. Lo bonito es que he elegido todo lo que me ha pasado: venir a Los Ángeles cuando aún me quedaba un año con la Juve y retirarme cuando me ofrecieron continuar.

-¿Cuándo tomó la decisión de colgar las botas?

-En el último año con la Juve todavía podía jugar, pero notaba cuánto me costaba recuperarme. No quería quedarme sin ser importante. En Los Ángeles me pasó lo mismo. Viví dos grandes temporadas, llegamos a dos finales de MLS, una ganada y una pérdida, y una final de Champions… Con la familia la idea era regresar a Italia después del verano y quería comenzar a disfrutar y estudiar también la otra parte.

-Tiene dos carreras, todos le imaginan como un gran directivo.

-Estoy haciendo un stage aquí, trabajando cerca de la parte deportiva pero también en la parte business. Es interesante y estoy aprendiendo mucho.

-Se acaba de retirar Bonucci, el último que aguantaba de la histórica BBC…

-Terminó una era. Dentro de poco le tocará también a la otra BBC, ha empezado Gareth, con la que tuve la suerte de jugar aquí, es una persona espléndida. El tiempo pasa, es parte de la vida. Es fundamental prepararse para lo que viene después, aunque yo hubiese jugado hasta los 60.

-Totti, en su retirada, dijo “dejadme tener miedo”.

-Es un shock para todos. A veces uno no se da cuenta de las señales que envía el cuerpo, que te va abandonando poco a poco. El problema es que, a veces, no pasa poco a poco: cuando te ocurre de repente, es mucho más duro reaccionar y adaptarse.

-Los desafíos con los equipos españoles fueron una constante en su carrera. Con el Madrid tuvo varios.

-Si debo elegir una foto que represente mi carrera, elijo la de la semifinal de 2015, con la venda en la cara, entre Marcelo y Varane. Aquella imagen dice todo. La final de 2017 fue una decepción durísima, nos lo creímos más que en la de 2015 contra el Barça. El Madrid, como ante el Dortmund, te deja desahogar y luego te mata: nos pasó lo mismo. En los cuartos de 2018 nos hubiéramos merecido llegar al menos a los penaltis. Dominamos en la vuelta y luego pasó lo que pasó con el penalti en el último minuto. Otro bajón, pero el de 2017 fue peor.

-Y el club blanco sigue levantando Champions.

-Estoy felicísimo por Ancelotti y le escribí a Pintus, con el que trabajé en la Juve. Si no podía ganar un club italiano, me hacía ilusión que lo hiciera él. Carlo ha sido uno de los pocos con los que me habría gustado trabajar y nunca pude. Tuve suerte: Lippi, Capello, Prandelli, Conte, Allegri, Mancini… Me faltaron Ancelotti y Spalletti para hacer bingo.

Messi nunca marcó conmigo, Cristiano lo hizo de todas las maneras”

Chiellini

-Vivió muchas batallas contra Cristiano y Messi.

-Jugué con Cristiano y me pareció increíble, y estoy seguro de que los que jugaron con Messi dicen lo mismo. Para mí tuvieron el mismo nivel, escribieron páginas legendarias y alimentaron su crecimiento con su constante desafío, récord tras récord. De Messi recuerdo mi primer Gamper, en 2005. Capello me puso en el mediocampo de un 4-4-2, con Pessotto lateral izquierdo que marcaba a Leo y Cannavaro doblando. Al final de la primera parte estábamos en shock por la que estaba liando ese chiquillo. Cristiano es el jugador que más goles le marcó a mi Juve, y no era algo fácil. El argentino nunca anotó jugando contra mí, mientras que CR7 lo hizo de todas las maneras posibles.

-Pasemos a Italia. ¿Su lesión en la final de 2012 cuánto perjudicó a la Azzurra?

-En la fase de grupos tuvimos tiempo y fuerzas para prepararnos ante España. La final fue una situación muy distinta: jugamos el jueves por la noche en Varsovia, llegamos a las cinco de la madrugada a Cracovia y el sábado por la mañana viajamos tres horas más en avión para ir a Kiev. No hubo tiempo para recuperar y, ante un rival más fuerte como España, necesitábamos dos o tres días más. Empecé la final, prácticamente, sin haber entrenado. Estábamos físicamente destrozados: lo habíamos dado todo con Alemania.

-En 2021 tuvo su venganza.

-Con España perdí mucho, pero también gané bastante. Comencé con los cuartos de 2008, que fue como mi consagración internacional. El 0-0 con el Barça de 2017 fue otro gran recuerdo, al final de una semana perfecta con el 3-0 de la ida y también mi graduación. Un máster de nuestra defensa. En la Eurocopa 2016 marqué un gol en los cuartos que ganamos, y en 2021 pasamos a pesar de haber vivido con ellos el único partido del torneo en el que sufrimos como perros. Los españoles son los amigos/enemigos de toda mi carrera desde 2001, con la Euro Sub-16, cuando perdí en los cuartos contra Torres e Iniesta, en los penaltis. ¿Qué suerte tuve creciendo contra rivales como Fernando y Andrés desde los 17 hasta los 40? Luchamos mucho en el campo, pero al final lo que queda es el respeto mutuo. Nos pegamos, nos insultamos, lo dimos todo y ahora nos podemos mirar con una sonrisa. Ha sido un honor cruzarme tantas veces con jugadores que han marcado una época.

-Ahora nos debe explicar qué ocurrió con Jordi Alba hace tres años.

-A ver, es que pasó algo raro. La moneda del árbitro tenía dos caras, una roja, y una azul. Cuando sorteamos la portería, lógicamente España era la roja, e Italia la azul. Luego, cuando tocaba decidir el que lanzaba primero, el árbitro dijo: ‘Italia rojo, España azul’. No sé por qué cambió, y allí hubo confusión. Salió rojo, y yo dije vale, lanzamos nosotros. Jordi dice ‘no’, y yo le respondo: ‘Sí, mentiroso, me toca a mí’ y empecé a reírme. Sufrimos durante 120 minutos, y a mí difícilmente me habría tocado lanzar: sentía la tranquilidad de que, para aquel partido, lo mío ya estaba hecho. Y quería disfrutar del momento.

-Su acercamiento a aquella Euro no fue sencillo.

-En diciembre del año anterior estaba pensando en retirarme. Me había operado en el ligamento cruzado, no lograba tener continuidad. Luego, como soy un cabezón, empecé a cambiar mis métodos de entrenamiento, abandonando las pesas y trabajando solo en elasticidad y postura. Jugué cada tres días durante seis meses y sabía que era mi última Eurocopa al 100%, quería disfrutarla y creo que se notó. Luego llegaron las ganas de disputar también el Mundial, pero, como ha pasado siempre en mi carrera, esa competición me sentó mal…

-¿Qué supuso levantar la Copa en Wembley?

- La satisfacción más grande de mi carrera. Me faltaba un trofeo internacional y creo que lo merecía por todas las veces que lo tuve cerca.

-¿Cómo defenderá el trofeo la Italia de Spalletti?

-Con orgullo, con ilusión. El grupo cambió mucho, Spalletti está haciendo un gran trabajo y es la garantía del proyecto. Hablé con algunos azzurri y me da pena no estar allí, pero los compromisos que tengo me lo impiden. A la final sí podría llegar: firmaría para otro Italia-España.

-¿Entre los defensas, sobre quién apuesta?

-El mejor en este momento es Bastoni. A nivel técnico hay pocos con su nivel en el mundo, está creciendo e interpretando bien la nueva evolución del fútbol, menos posicional y cada vez más técnico y ofensivo. Juega en una defensa de tres, pero intercambia posiciones, se propone arriba y tiene una tranquilidad enorme tocando el balón. Podría ser un gran central español.

-¿Qué opina de España?

-Vive un cambio de ciclo, le falta algún gran nombre propio, pero siempre es un equipo temible. Estoy contento por Morata, que es un amigo muy querido y es importante para la Selección. Hay muchos jóvenes y habrá que construir el equipo en torno al talento de Rodri.

-¿Le gusta Cubarsí?

-Es increíble. Yo con su edad pensaba en todo, menos en ser titular en el Barcelona... Tiene personalidad, calidad, me parece casi estúpido decir que debe mejorar: tiene 17 años, lo raro es que ya juegue tan bien, no sé cómo lo hace. Siento mucho que finalmente no haya entrado en la lista.

-Nacho será protagonista, como en el Madrid.

-Hace un par de años nos cruzamos en un amistoso y quise felicitarle. Siempre fue uno de los más infravalorados, pero es capaz de jugar en cualquier posición de la zaga y listo en cualquier momento del partido. Tener a un jugador así es un regalo para cualquier entrenador. Ahora que se fueron monstruos como Pepe, Sergio y Varane, tuvo su espacio y está teniendo la continuidad que merecía. Espero que renueve con el Madrid, es su casa y todavía puede dar mucho.

Nadie en el mundo se acerca a lo que fue Ramos”

Chiellini

-Sergio Ramos jugó 37 partidos este año…

-El seleccionador decide en función de los equilibrios de su grupo, y es justo así. Luego, nadie puede discutir su calidad. Ha sido el defensa más fuerte y más decisivo de nuestra generación. Un futbolista total, su personalidad le daba luz a todo el resto del equipo. Nadie, en el fútbol actual puede compararse con lo que fue Sergio. Con todo mi respeto, nadie en el mundo ni se le acerca.

-Para terminar, ¿quién gana la Euro?

-Francia, Inglaterra y Portugal son los favoritos, los demás están atrás, pero cuidado: cuando ganamos nosotros, tampoco éramos los mejores. Todo es cuestión de estar listos durante tres semanas, quizás menos. Portugal, en 2016, ganó tras una fase de grupos mediocre. Si allí te sale todo bien, puedes llegar hasta la Copa.

-¿Cuándo le volveremos a ver por los campos?

-En septiembre regresaré a Turín, que es mi casa, pero esa fue una decisión familiar. Tengo un contrato de embajador con la Juventus, ha sido el equipo de mi carrera, aunque es pronto para hablar de mi futuro. Debo seguir aprendiendo y acumulando energías para volver a empezar.

Chiellini explica el lío con Jordi Alba: “Pasó algo raro…”

El España-Italia es el clásico de las Eurocopas y el de este año llega justo una edición después de la inolvidable semifinal de 2021. En el torneo que la Azzurra acabó ganando en Wembley ante Inglaterra, los italianos lograron acceder a la final eliminando a la Roja tras 120 minutos durante los que, como afirmó a AS Giorgio Chiellini, “sufrieron como perros”. Una de las imágenes que quedaron en la historia de aquel partido fue justo el sorteo de la tanda de penaltis, que vio protagonista al capitán italiano y leyenda de la Juve, y a Jordi Alba.

Según muchos, aquel momento fue el que decretó la victoria de los italianos. Chiellini, sonriente y relajado, bromeó, abrazó, levantó y llamó “mentiroso” al rival ante las miradas sorprendidas de los árbitros. Durante su entrevista con AS, el italiano explicó que un malentendido fue la causa de su comportamiento: " A ver, es que pasó algo raro. La moneda del árbitro tenía dos caras, una roja, y una azul. Cuando sorteamos la portería, lógicamente España era la roja, e Italia la azul. Luego, cuando tocaba decidir el que lanzaba primero, el árbitro dijo: ‘Italia rojo, España azul’. No sé por qué cambió, y allí hubo confusión”.

Jordi Alba, al parecer, no se había percatado del cambio: “Salió rojo, y yo dije vale, lanzamos nosotros. Jordi dice ‘no’, y yo le respondo: ‘Sí, mentiroso, me toca a mí’ y empecé a reírme”. Chiellini, eso sí, tenía razones para estar relajado: su trabajo, salvo enormes sorpresas, ya estaba casi terminado. Así lo explica el exjuventino: “Sufrimos durante 120 minutos, y a mí difícilmente me habría tocado lanzar: sentía la tranquilidad de que, para aquel partido, lo mío ya estaba hecho. Y quería disfrutar del momento”. Fue lo que hizo y su descarada alegría ya es una imagen histórica de los duelos entre España e Italia, que esta noche vivirán un nuevo capítulo de su larguísima historia.

Disfruta de toda la emoción de la Eurocopa en Biwenger, el fantasy oficial de Diario AS y número 1 del mercado. Mbappé, Kane, Lamine Yamal… En Biwenger podrás fichar a todas las estrellas y tomar las decisiones de un verdadero entrenador. ¡Juega gratis al fantasy de la Euro y consigue grandes premios pinchando aquí!

Normas