Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Real Madrid

¡Viva el banquillo!

El Madrid introdujo cinco cambios respecto al partido ante el City y salió ganador gracias a tres figuras no demasiado habituales.

Manu de Juan
Licenciado en Periodismo por la Universidad Francisco de Vitoria, pasó cuatro años en la sección de Deportes de La Gaceta antes de incorporarse al Diario AS en 2013. Aquí ha desempeñado labores de redactor en las secciones de Fútbol, AS.com, Atlético de Madrid y Real Madrid, donde ingresó en 2017.
Actualizado a

El calendario del Real Madrid, como el del Atleti y el Barça, los tres grandes de España que compiten por todo, no da respiro. En el caso de los blancos más si cabe, pues vienen de jugar una repesca en Champions ante el City que ha sido vigorizante en lo relativo a las sensaciones, pero que sin duda ha supuesto un desgaste extra que puede echarse en falta en algún momento. Aunque Ancelotti tiene la receta para combatirlo: las rotaciones.

No es el italiano un técnico muy dado a rotar por rotar, no está en su forma de entrenar y, de hecho, le cuesta un mundo hacer cambios durante los partidos. Confía extremadamente en su Plan A y en que los veteranos tienen que sacar las castañas del fuego cuando más quema la sartén. Pero llegados a este punto, no queda otra que rotar y eso hizo en la ida de semifinales de la Copa del Rey ante la Real Sociedad, en San Sebastián. Respecto del once que jugó ante el City en el Bernabéu, que en estos momentos sería el once tipo del Madrid, entraron cinco caras nuevas: Lunin, Fran García, Camavinga, Güler y Endrick.

Y tres de ellos fueron fundamentales para lograr el triunfo sobre la Real que hace que el Madrid se lleve la eliminatoria al Bernabéu con ventaja. Empezando por lo obvio: Endrick anotó el gol del triunfo y volvió a demostrar que merece mucho más de lo que recibe. Es el 20º futbolista de la primera plantilla (Asencio también le supera, aunque sea un ascendido desde el Castilla) en minutos disputados y, pese a ello, es el sexto máximo goleador con seis dianas. Agarra cada oportunidad con ímpetu de hambriento y el Madrid saca beneficio de ello: anota un tanto cada 79 minutos, lo que le convierte en el jugador más eficaz del equipo, de largo, por encima de Mbappé (114′).

¡Viva el banquillo!
David Ramos

Llegó el pasado verano desde el Palmeiras a cambio de 35 millones de euros (y otros 25 por objetivos; seguro que esos goles le están costando dinero al Madrid en forma de variables cumplidas) y con apenas 18 años, Ancelotti está decidido a que su adaptación sea paso a paso. Pero Endrick tiene otra idea y ha decidido que la Copa del Rey es su banco de pruebas para pelear por más participación: es el máximo artillero del equipo en el torneo, con cuatro dianas, y peleará por ser el mejor goleador de la competición en general, pues sólo le supera Julián Álvarez, con cinco tantos. En este contexto de calendario infernal, es de esperar que sea titular también en la vuelta, el 1 de abril. Y en la final, caso de llegar el Madrid... ahí será muy difícil que Ancelotti no apueste por Mbappé, pero no será porque Endrick no se lo esté ganando.

Como se lo está ganando Lunin en la portería. El meta ucranio fue fundamental en los éxitos del pasado curso, pero vio que el regreso de Courtois le mandaba a su lugar habitual: el banquillo. Sin embargo, lo sucedido en la 2023-24 no cae en saco roto, Ancelotti tomó nota: tanto en la 2021-22 como en la 2022-23, Lunin jugó ante los rivales de menor categoría y, en cuanto apareció un Primera, el sitio fue para Courtois. Quedaba la duda de qué pasaría esta temporada y Carletto ha dejado claro que en este Lunin sí cree, pues le ha dado todos los partidos del torneo y ya anticipó que en la vuelta será titular de nuevo. ¿Y en la final? “Queda mucho, no tiene sentido abrir ese debate ahora...”, se revuelve el italiano, que sabe que si eso pasa, tendrá un bendito marrón entre manos.

Lunin no tiene pensado ponérselo fácil. El ucranio firmó un encuentro excelente en San Sebastián, deteniendo los seis disparos entre palos que le realizaron con solvencia, algunos de gran dificultad como un tiro cruzado de Barrenetxea que exigió de él una estirada para la foto. Sus participaciones al principio del curso, por indisposiciones físicas de Courtois, no le ayudaron demasiado: fue el portero del 1-0 en Lille y de las derrotas en casa ante Milan (1-3) y Barcelona (0-4). Pero la Copa le ha redimido y su porcentaje de paradas no anda nada lejano del de Thibaut: el belga ha detenido 86 tiros de 121, el 71%; Lunin despejó o paró 24 de 35, el 69%...

¡Viva el banquillo!
ANDER GILLENEA

Y en el centro del campo, una buena noticia (al fin) que puede tener mucha más importancia debido a la mala pinta de la lesión de Dani Ceballos, que no pudo acabar el partido y dejó al equipo con diez tras un choque rodilla con rodilla contra Kubo. Faltan las pruebas, pero las sensaciones no son las mejores, justo ahora que el Madrid había encontrado una cierta regularidad en la medular y un jugador que hiciese un rol parecido al del jubilado Kroos. Pero aparece Camavinga al rescate, tras una temporada claramente irregular en la que al fin parece estar recuperando el tono físico, fundamental para que el franco-angoleño despliegue su juego.

Noticias relacionadas

Camavinga formó junto a Ceballos en el doble pivote ante la presencia de Tchouameni en el centro de la defensa y firmó un encuentro solvente en el que demostró, sobre todo, que vuelve a estar vigoroso. Fue el tercer jugador que intervino más veces del Madrid (63), estuvo muy fino en el pase (39 buenos de 41, el 95%), generoso en el esfuerzo (dos duelos aéreos ganados, cuatro duelos totales, cuatro recuperaciones...) y le dio además para crear una ocasión de gol y hacer un remate. La probable ausencia de Ceballos en las próximas semanas y la muy posible alineación de Valverde como lateral derecho en los duelos de alto nivel otorgan a Camavinga, de pronto, un papel central en el equipo. En San Sebastián, demostró que puede dar la talla. Como la dio en general el banquillo del Real Madrid.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Copa del Rey

Productos recomendados