Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Real Madrid RMA
1
Endrick 18'
Real Madrid
Finalizado

Real Madrid - Real Sociedad

Con Bellingham y sin Mbappé, contra el efecto Anoeta

El inglés vuelve ante una Real muy apegada a su estadio: once victorias en los últimos trece partidos. Mbappé se cae de la lista tras serle extraída una muela.

Con Bellingham y sin Mbappé, contra el efecto Anoeta
Ampliar

El de hoy en Anoeta será el partido número 41 del curso para la Real Sociedad y el 42 para el Real Madrid. Tal carga de esfuerzos, producto de la ampliación de la fase de grupos de las competiciones europeas y de la inclusión de ese playoff que ninguno de los dos pudo evitar, aconsejaría una cierta rotación en un choque de Copa, pero es una semifinal, a tres partidos de un título, razón de peso para ahorrarse pocos jugadores principales. Bien lo sabe el Madrid, que en 2020, con Zidane en el banquillo, retocó mucho su once de gala y cayó eliminado por la Real en el Bernabéu, en unos cuartos a partido único y con una noche feliz de Odegaard, Merino e Isak, tres superañorados en San Sebastián.

El once de Ancelotti está envuelto, por diferentes razones, en la incertidumbre. Seguro es Bellingham, baja el domingo pasado ante el Girona y el sábado próximo ante el Betis por su ‘fuck off/you’ a Munuera en El Sadar, pero apto para la Copa. No es cosa menor. Lo mejor del curso lo ha concentrado de diciembre a aquí. En ese tramo ha marcado nueve de sus once goles. Su vuelta al equipo coincide con el descanso de Mbappé, que aunque inicialmente estaba en la lista de convocados no viaja porque el lunes le fue extraída una muela y no se entrenó este martes. El francés solo había faltado en tres partidos de este curso, aunque le ha aliviado que Deschamps no le convocara en las dos últimas ventanas FIFA. Rodrygo ocupará su plaza y Brahim se mantendrá en el once (sigue el partido en directo en As.com).

Valverde tampoco viaja

En defensa, superada la ‘emeryencia’, empiezan a ser obligados los descartes. Volverá Rüdiger, que paró ante el Girona, y probablemente se quedará fuera Alaba, titular ante los catalanes 434 días después de la rotura de cruzado que sufrió. El propio Ancelotti reconoció que aún no está para dos partidos por semana. En la derecha, Valverde también descansa. No jugó ante el Girona, no se entrenó el lunes y finalmente no ha viajado. Es crucial para el técnico en los partidos grandes y este tendrá una vuelta en el Bernabéu. Eso confirma la titularidad de Lucas Vázquez. Tchouameni y Camavinga se disputan una plaza en el centro del campo, probablemente junto a Ceballos, y es posible que Fran García recupere la banda izquierda. Lunin se mantendrá como el portero de la Copa.

Valverde, durante su último entrenamiento con el Real Madrid.
Ampliar
Valverde, durante su último entrenamiento con el Real Madrid.

Imanol Alguacil también ha movido mucho su once. Y el que puso frente al Leganés dejó algunas pistas. Brais, que no jugó ni un minuto, y Oyarzabal, que solo entró al final, apuntan a titularísimos. También Kubo, sustituido con el partido resuelto. El hecho de que no pueda jugar ante el Barça por sanción, convierte al japonés en fijo para hoy.

Kubo, criado en La Masia, hubo de abandonar la cantera blaugrana a cuenta de la sanción FIFA por contratar menores. Cumplidos los 18, voló de palo a palo: en el verano de 2019 firmó por el Madrid. Nunca llegó a jugar de blanco un partido oficial, pese a que siempre se le consideró un futbolista aprovechable. Triunfó en su cesión al Mallorca, pero pinchó luego en las de Vila-real, donde Emery no le veía, y Getafe. Al menos de Bordalás se llevó un consejo que siempre consideró útil: “Me decía que si quería ser buen futbolista debía meter pata. Le gustaba que trabajara el tren inferior, que fuera mucho al gimnasio. Y eso me ha ayudado”. Después de una nueva cesión al Mallorca, en 2022 acabó fichándole la Real Sociedad por seis millones, pero el Madrid no voló todos los puentes: se guardó un derecho de tanteo y el 50% de la plusvalía en caso de venta. Kubo ha jugado once veces contra el Madrid en cuatro equipos distintos y solo le ha marcado un gol, pero emerge como el gran peligro del equipo donostiarra ahora que empieza la etapa reina del curso, que le llevara a enfrentarse, en una semana, a los blancos, al Barça y al Manchester United.

Zakharyan, baja; Aguerd, duda

La Real recupera para el partido a Zubeldia y Becker, sancionados ante el Leganés, y también a Susic y Traoré, este en su primera convocatoria después de la rotura de cruzado que sufrió en septiembre. Aguerd, sustituido por molestias el domingo, entró en la lista, aunque es duda, y se quedaron fuera Pacheco y Zakharyan.

Zakharyan, ruso de origen armenio, llegó a la Real en 2023 a cambio de 13 millones de euros. El club vasco le seguía desde su etapa de juvenil en el Dinamo de Moscú y concluyó que era el sustituto perfecto, aunque por pulir, de David Silva, que había anunciado ese verano su retirada. Le costó adaptarse en su primera temporada y esta empezó mal para él. Una lesión de tobillo le obligó a operarse en verano y no volvió hasta enero. El del Leganés era su cuarto partido del curso y estaba disfrutándolo. Había marcado un gol y había dirigido con maestría al equipo, pero no volvió tras el descanso, aquejado de molestias en el recto femoral derecho. No estará ante el Madrid.

Los jugadores de la Real Sociedad Aihen Muñoz, Mikel Odriozola, Brais Méndez, Álex Marchal y Ander Barrenetxea, este martes durante un entrenamiento previo al partido de ida de mañana de la semifinal de la Copa del Rey frente al Real Madrid.
Ampliar
Los jugadores de la Real Sociedad Aihen Muñoz, Mikel Odriozola, Brais Méndez, Álex Marchal y Ander Barrenetxea, este martes durante un entrenamiento previo al partido de ida de mañana de la semifinal de la Copa del Rey frente al Real Madrid. Javier EtxezarretaEFE

Si algo ha perdido esta temporada la Real es su regularidad, se mire por donde se mire. Desde su primera temporada completa, Imanol siempre llevó al equipo a Europa con cierta solvencia. Incluso le metió en la Champions la campaña pasada, pero las ventas de jugadores importantes y fichajes no demasiado acertados le han restado tracción al equipo hasta el punto de que solo en seis jornadas ha estado en zona europea. Ahora es noveno en la Liga, a un solo punto de puestos continentales, gracias a que nadie es demasiado estable. Tampoco la Real, que solo una vez en toda la competición ha enlazado dos triunfos seguidos.

Algo parecido ha sucedido en Anoeta: un principio horroroso y unas últimas semanas estupendas. El equipo comenzó el curso con una sola victoria en casa en siete partidos, pero después ha encadenado once triunfos de trece posibles. A esa racha se aferra para ir con cierta ventaja al Bernabéu. La necesitará, porque de los diez partidos antes los blancos que han sucedido a aquella gesta copera de 2020 solo en uno pudo conseguir la victoria.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Líderes
Goles
Endrick
3
Paradas del portero
Asistencias totales
Faltas cometidas
Faltas recibidas
Tarjetas amarillas
Recuperaciones de posesión
Pases por partido
Normas