La hora del PSG
El equipo de Luis Enrique inicia su camino hacia la historia en Guingamp, contra el Brest, en una eliminatoria 100% francesa de la Champions League.


En la competición que más le ha afligido durante la última década, en el torneo en el que estuvo a un paso de la lona, en la madre de todas las glorias, la Champions League, el PSG inicia su camino hacia la redención en Guingamp, un pequeño pueblo de apenas 7.000 habitantes, contra el Brest. Luis Enrique, recién renovado por todo lo alto hasta 2027, quiere convertirse en el primer técnico de la historia del conjunto parisino que gana la máxima competición continental, un ardua tarea que arranca esta tarde (18:45) contra un rival al que le tiene más que tomada la medida (sigue el partido en directo en As.com).
Porque, más allá del dulce camino que ha protagonizado el Brest en la Champions, la competición en la que partía como el peor equipo a tenor del coeficiente UEFA, un alegato contra el fútbol moderno, la realidad es que el conjunto bretón lleva40 años, desde 1985, sin saber lo que es ganarle un partido oficial al PSG. Los parisinos, ahora una bestia indomable en Francia, un gigante al que nadie puede mirar por encima de los zapatos, no se fían, aun así, del conjunto de Éric Roy, que si algo ha demostrado es a competir aun cuando las quinielas le dan como la cenicienta.
El PSG es consciente de que la oportunidad que se le presenta ahora, a partir de la repesca, es única. El equipo funciona a las mil maravillas, es una trituradora goleadora, y, en Francia, donde poco importa su desempeño porque es tan superior que solo se le analiza por su desempeño en Europa, qué menos, ha convertido el campeonato en un apeadero desde la llegada de Luis Enrique. El asturiano, por primera vez en meses, aseguró, tras ser renovado hasta 2027, que estaba en París para hacer historia, que traducido significa que quiere ser el primer entrenador en París que consigue levantar la Champions League.
Pero para ello queda mucho, muchísimo, y el Brest se presenta en la contienda, en un estadio distinto al suyo, el Roudourou, sin nada que perder. Y en el fútbol, el que no tiene nada que perder es siempre el rival más peligroso. Los bretones, que ya sucumbieron 2-5 hace apenas una semana y media contra precisamente su rival esta tarde, prometen dar espectáculo, sin especular, al más puro estilo Éric Roy, y buscarán una gesta sin precedentes en el fútbol francés. De hecho, el de hoy es la segunda eliminatoria francesa de la historia de la Champions. En la primera, en 2010, se impuso la lógica, después de que el Lyon barriera al Burdeos de un tal Yoann Gourcuff.
El PSG llega en volandas a la ida de la eliminatoria. Ha ganado todos los partidos del año salvo uno, el empate a uno contra el Reims, y en sus últimos dos compromisos europeos, ante City y Stuttgart, marcó ocho goles. Esta vorágine goleadora la encarna a la perfección Ousmane Dembélé, que suma 21 dianas entre todas las competiciones, récord en su carrera, y que como falso 9 se está hinchando a ver portería. Vitinha, Joao Neves, Barcola, Doué, Achraf, todos ellos también, han germinado un Paris Saint-Germain que no acusa, en absoluto, la baja de Mbappé. Un partido idóneo el del Brest para refrendar los números espectaculares que ha cosechado desde diciembre, en la primera prueba de fuego para intentar escribir la historia en Europa.
Ficha:
Hora: 18:45
Estadio: Stade du Roudourou
Árbitro: Irfan Pejlto
Brest: Bizot - Lala, Chardonnet, Coulibaly, Haidara - Lees-Melou, Magnetti, Camará - Del Castillo, Ajorque, Baldé.

“Esos números ni Dembélé se los esperaba...”
PSG: Donnarumma - Achraf, Marquinhos, Pacho, Mendes - Fabián, Vitinha, Neves - Barcola, Dembélé, Kvaratskhelia.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos