NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

GRANADA

Todo es posible… fuera de Granada

El Granada ha logrado 11 de sus 13 ascensos fuera de casa. Y sus más recientes salvaciones también han llegado lejos de Los Cármenes.

Actualizado a
Imagen del Granada fomando en en Pizjuán.
Granada Club de Fútbol

El Granada tiene este domingo la gran oportunidad de sellar su permanencia en Primera División con una jornada de adelanto si gana al Betis en el Benito Villamarín. También mantendrá la categoría en caso de derrota si el Mallorca pierde contra el Rayo Vallecano.

En uno de los peores casos, el Granada igualmente podría salvarse si se produjera un triple empate con Mallorca y Cádiz o una cuádruple igualada entrando en Alavés, a 37 puntos. Lo tiene bastante bien, pero no puede descuidarse.

No sería la primera vez que el equipo granadino consigue uno de sus grandes objetivos, salvación o ascenso, lejos de Los Cármenes. Es más. Se puede decir que esto se ha convertido en una pequeña tradición.

Empecemos por los ascensos. Los granadinos han conseguido ascender 13 veces, seis de ellas a Primera División. Solo dos de estas ocasiones fueron ante su público, la primera en 1934 ante el Malacitano (a Segunda) y en 2006 ante el Guadalajara (a Segunda B). Lo podemos ver en este enlace de Granada Digital.

Podemos mencionar como ejemplos más interesantes el ascenso de 1968 a Primera, en Mallorca. La isla balear vivió otro empujón a la élite (por supuesto en la penúltima jornada) gracias a un gol de San Emeterio. Entre medias, el ascenso de 2011, tras 35 años ausente de la máxima categoría se celebró en Elche. El año anterior el Granada había subido de Segunda B a Segunda. Ni que decir tiene que la fiesta se celebró lejos del hogar, en Alcorcón.

Permanencias de última hora

Si hablamos de permanencias entre los grandes podemos recordar que la 2011-12 se festejó en Vallecas pese a perder, la del año siguiente se festejó en Valencia pese a perder y porque el Zaragoza cayó 4-0 en Heliópolis. En 2013-14 nueva salvación lejos de los lares (0-1 en Valladolid) En 2014-15 fiesta por todo lo alto por un 0-3 en Anoeta y al año siguiente nuevo triunfo como visitante,1-4 en Sevilla. Estos dos últimos éxitos, ni que decir tiene, llegaron en la jornada 37 de rigor.

El denominador común que observamos en este apresurado estudio es que el Granada ha sufrido para mantener la categoría excepto en las dos temporadas que estuvo Diego Martínez al frente de su banquillo donde además consiguió su histórica clasificación para la Europa League alcanzando los cuartos de final. La llegada de Aitor Karanka ha devuelto la ilusión por el equipo y la confianza de la grada hacia in entrenador con las ideas muy claras y un discurso optimista pero prudente. El Granada ha sumado ocho puntos de 12 con el vitoriano. Ahora le queda rematar la faena, como casi siempre, como forastero. Todo es posible fuera de Granada.