NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

COPA ÁFRICA

Queiroz critica a Eto'o: "¿El fútbol es una guerra? No aprendió nada"

El entrenador de Egipto criticó al presidente de la Federación de Camerún, que instó a los jugadores a vivir la semifinal en tono bélico.

Actualizado a
Queiroz critica a Eto'o: "¿El fútbol es una guerra? No aprendió nada"

"Todo lo que se ha hecho hasta ahora tiene que cerrase el jueves. Con la mimsa mentalidad, preparaos, porque va a ser una guerra. Así es como deberíais jugar. Como si fuera una guerra". Con estas declaraciones en tono bélico quiso animar Samuel Eto'o, exjugador de Real Madrid, Barcelona y Mallorca entre otros y ahora presidente de la Federación Camerunesa de fútbol, a su selección para las semifinales que disputan este jueves a las 20:00 h contra la selección de Egipto.

"No se puede desaprovechar esta oportunidad, es imposible", sentenciaba el exdelantero y símbolo del fútbol de su país. Salvo el empate ante Cabo Verde en la últma jornada de la fase de grupos, Camerún ha ganado todos los encuentros hasta ahora apeando a Comoras en octavos y a Gambia en cuartos.

Las declaraciones y el uso de la terminología de guerra no han gustado nada a Carlos Queiroz, ahora seleccionador de Egipto, que contestó al que fuera su rival en LaLiga cuando este entrenó al Real Madrid.

"Es un enfoque muy desafortunado, incluso para el pueblo de Camerún. Creo que ha olvidado que algunos cameruneses murieron hace unos días en un estadio y hacer una declaración así antes de un partido significa que no aprendió nada cuando jugaba al fútbol profesionalmente. Fue un comentario desafortunado, el fútbol no es guerra, es fiesta, alegría, felicidad", dijo Queiroz.

El portugués instó incluso a que la Confederación Africana investigara sus declaraciones asegurando que es un comentario que merece "tarjeta roja".

"Le pido que corrija sus palabras, porque esta no es la forma de jugar, esto no es una guerra. La guerra es para evitar que la gente muera de hambre o a las puertas de los estadios", sentenció.