NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VALENCIA

El Valencia y la Generalitat dan un paso al frente por el Nuevo Mestalla

Murthy señaló que "el Nuevo Mestalla supondrá 400 millones para Valencia" e insistió en que "esperamos empezar las obras en 2022". En la Generalitat consideran que la reunión ha sido "sustancialmente diferente" a las anteriores.

Actualizado a
El Valencia y la Generalitat dan un paso al frente por el Nuevo Mestalla
Generalitat Valenciana

Llegó el día. Ximo Puig y Anil Murthy, presidentes de la Generalitat Valenciana y Valencia Club de Fútbol respectivamente volvieron a reunirse para hablar del Nuevo Mestalla. No lo hacían desde el 2 de marzo, cuando Puig salió de la reunión mosqueado por la falta de propuestas concretas del club, sin embargo en la reunión celebrada hoy, el ambiente y las conclusiones han sido completamente diferentes

Y es que Anil Murthy hoy sí ha acudido a la Generalitat con un plan específico para la construcción del Nuevo Mestalla. El directivo ha presentado el proyecto de obra y las garantías de pago o financieras para ejecutarlo acompañado de la directora financiera Inma Ibáñez. En la reunión se ha relatado que el Valencia destinará 80 de los 120,7 millones que le corresponden de CVC para reanudar el nuevo estadio, pero que ni mucho menos será esa la cantidad definitiva que se aplique a la construcción (será superior).

Anil ha abandonado la Generalitat "muy optimista" tras comprobar el talante de Puig y la predisposición para terminar el campo "después de doce años" y ha querido destacar que "la inversión en el Nuevo Mestalla para con la ciudad de Valencia puede suponer alrededor de 400 millones de euros". Y señaló que "esperamos empezar las obras en septiembre de 2022". Las obras de un estadio que contará con una capacidad similar a la del actual Mestalla, pero que se podrá ampliar como informó AS, en las distintas fases para la construcción que tiene en mente el club.

¿Y qué opina la Generalitat Valenciana? Pues desde el gobierno autonómico han sido más cautos en cuanto al optimismo de Murthy, pero fuentes internas catalogan la reunión como "sustancialmente diferente" a la que se realizó el 2 de marzo. La Generalitat ha decidido escuchar al club che y una vez presentado el proyecto, quieren que se avance tan rápido como sea posible. Quizás por ello, el próximo jueves se producirá una nueva reunión en la que se detallará de manera más específica el proyecto en sí y el plan de financiación. Esa reunión será "más técnica" según apuntan las dos partes que hoy se congregaron y si todo marcha bien, le precederán otras tantas reuniones para seguir desarrollando el plan del Nuevo Estadio. La idea general de la entidad era desarrollar hoy en la misma reunión todos los aspectos técnicos, pero finalmente se optó por dividirlas en dos reuniones diferentes.

Y si todo marcha bien, si todas esas reuniones técnicas mencionadas transcurren de manera positiva para el club, la Generalitat y a fin de cuentas, para la ciudad, será entonces cuando desde la Generalitat valorarán qué hacer con la Ampliación Territorial Estratégica. Desde el gobierno abrieron el expediente para la resolución de la misma, pero dieron 90 días 'extra' para que el Valencia pudiera maniobrar, que empezaron a contar desde el 19 de noviembre. De momento, con esa decisión aun lejana, el siguiente paso es la reunión del jueves en la que ya estarán personalidades como Arcadi España (Conseller de Política Territorial) o Rafa Climent (Conseller de Economía).

Murthy: "Soy optimista con la ATE, es importante para vender Mestalla"

Reunión: "Ha sido una reunión más que productiva, seria, muy positiva. Vamos a seguir con nuevas reuniones en equipo después de esta pero yo soy muy optimista tras la que acabmos de tener. Es un proyecto que va a salir hacia delante, soy optimista con la hoja de ruta".

Empezar las obras: "Esperamos empezar en septiembre de 2022 las obras, eso le he dicho al Sr Puig. Esto es muy importante para la ciudad y para el club".

Relación con Ximo Puig: "Esta reunión ha sido muy importante y yo, como te digo, soy optimista de que después de doce años parado, el campo se reanude. No solo el campo, sino el terciario, el nuevo proyecto del actual Mestalla...Estamos hablando de 400 millones de euros aproximadamente de inversión en Valencia, una cantidad muy importante".

Garantías para prorrogar la ATE: "Bueno, vamos a hablar entre expertos y abogados, pero en general estamos todos de acuerdo con lo planteado. Esperamos que el trabajo en equipo funcione, sabemos que la ATE es importante para poder vender el actual Mestalla, creo que vamos a seguir con todos los ingredientes para realizar el nuevo campo".