NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL MADRID

Ancelotti ya tiene tridente

El entrenador italiano tendrá que componer su ataque con Benzema, Bale y Hazard a la espera de lo que ocurra con la deseada llegada de Mbappé.

Actualizado a
Gareth Bale, Karim Benzema y Eden Hazard, con el Real Madrid.
J. Á. Orihuela / J. Á. Orihuela / J. GandulDiario AS

De la C a la H. Carlo Ancelotti tiene el nuevo tridente de su segunda etapa en el Real Madrid con sólo cambiar una letra. La C de Cristiano Ronaldo por la H de Hazard. Eden conformará, junto a Benzema y Bale la tripleta del ataque del entrenador italiano. A expensas de lo que ocurra con Mbappé, el técnico tendrá ante sí el desafío de hacer que el belga despunte por fin en el Real Madrid y que el galés vuelva a exhibir la mejor versión de sí mismo. La que está dando con Gales en la Eurocopa y la que ya mostró durante el anterior proyecto Ancelotti.

La mejor temporada de Bale como madridista fue la de su fichaje por el club blanco, que coincidió también con la llegada de entrenador. El británico marcó 22 goles, una cifra que no logró alcanzar sus seis años siguientes en el Madrid. Con el italiano, en 92 partidos, participó en 67 goles blancos (39 tantos y 28 asistencias), sólo dos menos que los que consiguió en los 110 encuentros que disputó con Zidane (46 tantos y 23 pases de gol). Mientras que con Carlo sus números fueron constantes las dos temporadas, con el francés se concentran en la 17-18, en la que puso la guinda con su gol de chilena al Liverpool en la final de la Decimotercera en Kiev. En su segundo año, Ancelotti hizo jugar a Bale más que en cualquier otro ejercicio con el Madrid: 48 encuentros de los que 46 fueron como titular en la 14-15. Lastrado por sus recurrentes lesiones, Bale sólo ha logrado rebasar la barrera de los 3.000 minutos jugados en los dos años de Ancelotti: 3.302 en la 13-14 y 4.041 en la 14-15, según datos de BeSoccer Pro. El galés hablaba de su reencuentro con el entrenador transalpino este sábado en la previa del Italia-Gales de la Eurocopa: "No me queda otra, será el técnico del Madrid y soy un jugador del Madrid (ríe). Lo que puedo decir es que tengo una gran relación con él y sé que lo hará muy bien en el Madrid".

Comparativa estadística de Karim Benzema, Gareth Bale y Eden Hazard.
Ampliar
Comparativa estadística de Karim Benzema, Gareth Bale y Eden Hazard.<a href=https://es.besoccer.com/>BeSoccer Pro</a>

Si con Bale sabe a lo que atenerse y lo que puede sacar del galés, a Hazard tendrá que descubrirle. Entre su pobre rendimiento cuando ha estado sano y las constantes lesiones que le han impedido tener su continuidad, el belga apenas ha dejado ver su clase en sus dos primeros años como madridista. Cinco goles y seis asistencias en 33 partidos son su pobre bagaje hasta el momento. Ancelotti asume el reto: "Es un jugador top. Todavía no ha exprimido su máximo potencial, pero lo va a hacer porque tiene ganas. Cuando uno está motivado... Puede ser este el año justo para exprimir todo su potencial", comentaba el entrenador, sobre el belga, en su presentación.

Mientras en bandas se encontrará dos jugadores de capa caída, en punta Ancelotti dispone de un Benzema en uno de los mejores momentos de su carrera, si no el mejor. El francés viene de alcanzar los o rozar los 30 goles en las últimas tres temporadas (30 en la 18-19, 27 en la 19-20 y 30 en la 20-21). El entrenador valoraba así su reencuentro. "Estoy feliz de volver a entrenar a Benzema. Ha mejorado mucho, tiene más responsabilidad", decía, a la vez que le exigía, medio en broma, medio en serio, que "Benzema tiene que marcar 50 goles, no 30". En pocas semanas, comienza el desafío.