GRUPO A I ATLÉTICO - LOKOMOTIV
1x1 del Atlético: Llorente, Correa, Carrasco... nadie pudo marcar
Nuevo empate contra el Lokomotiv que complica el pase a octavos. Llorente, João Félix y Correa acusaron el desgaste del partido contra el Barcelona.
Las bajas por problemas físicos, lista a la que se unió Diego Costa, y la imposibilidad de contar con Kondogbia en Champions provocaron que Simeone tuviese que optar por un once casi calcado al que derrotó al Barcelona el pasado sábado, sin opción de rotar. La entrada de Lodi en el lugar de Hermoso fue la única novedad del equipo rojiblanco, que volvió al 4-4-2 académico y saltó al verde con la idea de mandar en el partido y presionar muy arriba la salida de balón rusa. El Lokomotiv tuvo de nuevo en Guilherme su muro en la portería, como ya había sucedido en la ida, algo que fue frustrando a los jugadores del Atlético, que también fueron notando la carga de minutos con el paso del partido. El empate complica las aspiraciones del equipo para estar en los octavos de la Champions. Se nota mucho la ausencia de un '9'.
Oblak: No tuvo que actuar ninguna vez en toda la primera mitad. En el minuto 77 llevó a cabo su primera y única intervención, con un disparo que embolsó entre sus manos. Cuando tuvo que buscar a sus compañeros en largo no hubo ninguna referencia que pudiese hacerse con los balones aéreos. Primera portería a cero en Champions.
Trippier: De nuevo, muy incisivo en ataque, abriendo muchísimo el campo en la derecha y buscando el pase interior para Llorente y Correa, que se desmarcaban al espacio entre el lateral izquierdo y el central. Sin un punta en el área, entendió que lo más complicado para los zagueros era buscar a los jugadores rápidos con balones por abajo. Sus apariciones en la segunda mitad se redujeron drásticamente.
Savic: El Lokomotiv probó poco a la zaga atlética en defensa durante la primera mitad. Tuvo que estar atento principalmente en los balones aéreos que buscaban que Ze Luís la bajase y esperase a sus compañeros. En ataque tuvo una que sacó la zaga bajo palos.
Giménez: Al igual que Savic, su principal preocupación fue evitar que los rusos corriesen de cara, ya que el Atlético situaba a sus diez jugadores en campo rival para buscar el gol. Rápido al corte, con la entrada de Hermoso se volvió a formar una línea de tres atrás con el uruguayo de vértice. Su cabezazo en el último minuto del tiempo reglamentario se marchó rozando el palo.
Lodi: Está alternando el puesto de titular con Hermoso, con el brasileño participando en Champions y el madrileño en Liga. Subió con constancia la banda, aunque sus centros no encontraron rematador, ya que los jugadores de área perdían por mucho en centímetros respecto a los centrales. Sufrió algún resbalón peligroso por culpa de la lluvia. A la hora de partido dejó su hueco a Hermoso para volver a la línea de tres atrás. No acaba de coger ritmo esta temporada.
Saúl: Sin Hermoso por detrás formando una línea de tres centrales, tuvo que mantener más fija su posición en el pivote, ya que Lodi subía con constancia la banda izquierda. Así dejó una gran cobertura al lateral brasileño para evitar que los rusos se plantasen en superioridad en el área rival. Más destacado a la hora de recuperar el balón que en su distribución, donde no pudo romper líneas ni aparecer en las zonas de peligro. Le faltó llegar más al área rival en un partido donde se le vio poco.
Koke: De nuevo intentó ser el foco en la salida de pelota del equipo, pero ante un centro del campo tan cerrado le costó encontrar los huecos y poder romper líneas. Con la entrada de Hermoso se liberó de bajar tanto a recibir. Marcó aprovechando un rechace tras el disparo de Carrasco, pero el VAR lo anuló por fuera de juego. Era un tanto fundamental.
Llorente: Trató de percutir por la banda derecha, bien buscando movimientos hacia el centro o con sus diagonales a la espalda del lateral izquierdo para encontrar línea de fondo e intentar su centro tenso al punto de penalti, como estuvo cerca de marcar João Félix. También vio el desmarque de Correa, cuyo disparo se estrelló en Guilherme, justo antes de que el propio Llorente probase los guantes del guardameta. Con el paso de los minutos se vio que iba más justo de gasolina que otras veces después del gran esfuerzo del pasado sábado. En la segunda mitad no entró casi en juego hasta salir sustituido por Lemar con un gran mosqueo.

Carrasco: Menos exigido en defensa que contra el Barcelona, su posición en esta ocasión fue de interior izquierdo y no de carrilero. Buscó encarar a su par cada vez que pudo, incluso atreviéndose a tratar de salir regateando en el dos contra uno. Fue otro de los que se estrelló con Guilherme en la primera mitad. Con Hermoso, volvió al carril izquierdo entero para él, ya que antes había jugadas donde parecía realizar el mismo movimiento que Lodi. No se cansó de intentar adentrarse en el área y disparar a meta hasta salir sustituido.
João Félix: Sin un punta que fije a los centrales le cuesta más aparecer en esa línea de tres cuartos de campo, aunque intentó bajar a recibir para entrar en juego con continuidad. No acertó a rematar un centro tenso de Llorente al primer palo nada más comenzar el partido. Junto a Correa, lideró la presión para evitar que el Lokomotiv sacase cómodo el balón, pero se fue desgastando con el paso de los minutos. No fue determinante y se le notó frustrado y agotado, son muchos partidos en muy poco tiempo.
Correa: Sin punta en el equipo, volvió a ejercer de falso '9'. Grandes detalles para driblar con el cuerpo en el área y buscar al compañero mejor situado. Se estrelló en Guilherme tras un gran pase atrás de Llorente. Con el '14' buscó combinar explotando la banda derecha rojiblanca, donde Kamano sufrió muchísimo mientras Trippier trataba de encontrar los desmarques del argentino y de Llorente. En la segunda mitad apareció muy poquito, solo con un buen regate en el área y pase atrás que no encontró compañero.
Variación de sistema con Hermoso
Lemar: Tuvo media hora para intentar darle una marcha más al equipo, pero no lo consiguió. Buscó driblar en banda izquierda y centrar desde línea de fondo, pero sin Suárez ni Costa no parece una opción donde el equipo pueda ser productivo. No consigue ser diferencial.
Hermoso: Simeone volvió a su plan de Liga situando al madrileño en la izquierda formando una línea de tres centrales para liberar a los centrocampistas. Alguno de sus pases habituales por dentro para romper líneas y poco más.
Camello: El punta de la cantera, recién renovado hasta 2024, tuvo su debut en Champions. Se situó arriba, permitiendo a Correa caer a la derecha. Buscó los desmarques al punto de penalti sin recibir balón.
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?