NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL MADRID

R. Madrid: tres triunfos en los 10 últimos duelos europeos en casa

Los blancos suman cuatro derrotas y otros tres empates: sólo ganó al Roma, Galatasaray y Viktoria Plzen. Juventus, CSKA, Ajax y Manchester City ganaron en sus visitas al Bernabéu.

MadridActualizado a
Los jugadores del Madrid se lamentan tras recibir un gol del Ajax en marzo de 2019.

Cerca de 100 horas después de perder ante el Cádiz (0-1), el Madrid regresa al lugar del crimen, el estadio Alfredo Di Stéfano. Allí jugará, al menos, los tres primeros encuentros de la Champions League 2020-21. Los de Zidane, que llevaban siete encuentros consecutivos ganando en el escenario en el que ha venido jugando el Castilla desde su inauguración en 2006, mostraron su peor versión casera bajo el liderazgo del francés en el banquillo blanco.

Pero ante el Shakhtar, los jugadores blancos tienen la posibilidad de sacarse esa espina… y empezar ganando el primer encuentro de la máxima competición europea, para evitar sustos posteriores (los otros dos equipos que forman el Grupo B son el Inter de Milán y el Borussia Mönchengladbach). Y eso es lo que pretenden Zidane y sus chicos. Además de romper una fría estadística que señala que ha perdido los dos últimos encuentros ante el Manchester City. Pero si se revisan sus últimos diez choques europeos como local en el estadio Santiago Bernabéu, los blancos muestran unos datos bastante reveladores: el Madrid, en sus diez últimos partidos europeos en su estadio, suma cuatro derrotas y tres empates, por tan sólo tres victorias, con un balance muy parejo en la faceta goleadora (20 goles a favor por 19 en contra).

Esta mala racha empezó con la derrota ante la Juventus en 2018. Los blancos, que venían de ganar 0-3 en Turín, se vieron sorprendidos por una Juventus que estuvo a punto de forzar la prórroga, pero un penalti de Benatia sobre Lucas Vázquez en el minuto 93, desembocó en una tángana que acabó con Buffon, el meta italiano, expulsado y Cristiano marcando su último gol en Europa vestido con la camiseta del Madrid. A ese encuentro le siguió un empate ante el Bayern Múnich (2-2). El Madrid pasaría a la final de la Champions, ganando la Decimotercera, la Tercera consecutiva o la Cuarta en cinco años, pero…

Temporada

RivalResultado
2017-18Juventus(1-3)
2017-18Bayern Múnich(2-2)
2018-19Roma(3-0)
2018-19Viktoria Plzen(2-1)
2018-19CSKA(0-3)
2018-19Ajax(1-4)
2019-20Brujas(2-2)
2019-20Galatasaray(6-0)
2019-20PSG(2-2)
2019-20Manchester City(1-2)

La campaña 2018-19 se iniciaría con un magnífico triunfo coral ante el Roma. Eran los primeros pasos de Julen Lopetegui como entrenador blanco. Fue su momento álgido como técnico de los madridistas. Le seguiría otro triunfo (corto, exiguo, plano de juego, con más pitos que aplausos de la afición…) ante el Viktoria Plzen checo (2-1), pero a continuación vendrían dos de los ridículos más sonados de los blancos en la competición europea: la debacle ante el CSKA moscovita (0-3), y sobre todo, la eliminación ante el Ajax (1-4), en la que el equipo ajacied dio un soberano recital en el coliseo blanco.

La pasada campaña, los blancos sólo ganaron un encuentro de cuatro partidos europeos celebrados en el coliseo de La Castellana: ante el Galatasaray (6-0). Ese encuentro sirvió para que Rodrygo se convirtiera en el segundo jugador blanco más joven en lograr un hat-trick. Sólo Raúl le superó: el brasileño lo logró con 18 años y 301 días. El actual técnico del Castilla lo hizo con sus mismos 18 años, pero con 113 días. Esa fue la única alegría que le dieron los jugadores madridistas a sus seguidores. Los de Zidane comenzaron con un empate ante el sorprendente Brujas, que logró sacar un punto debido a los fallos defensivos del equipo. Tras golear a los turcos, el PSG hizo lo mismo que el Brujas, sacar un punto de su visita al estadio blanco. Los de Zidane, que fueron ganando casi todo el encuentro, no supieron sujetar el marcador. El último encuentro vio cómo el Manchester City remontaba un gol de Isco antes de que Gabriel Jesus y De Bruyne le diesen la vuelta al resultado a favor de los citizen. Ante el Shakhtar, que curiosamente fue el primer rival que abrió la etapa más brillante de este siglo XXI (en 2015 los blancos ganaron 4-0 en la primera jornada de Champions de la 2015-16), los blancos necesitan reconducir el camino de la victoria en Europa. Y más como locales…