NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

DEPORTIVO

Abanca será el dueño del Deportivo el próximo 17 de marzo

La entidad controlará el 78% de las acciones del club tras la nueva Junta. El capital social del Depor pasará de 10 a 45 millones en la Junta.

Actualizado a
Juan Carlos Escotet, presidente de Abanca, da la mano a Fernando Vidal en el acuerdo del 9 de enero.
DIARIO ASJesús Sancho Rodríguez

El pasado mes de diciembre el Deportivo vivió una catarsis total. Paco Zas presentó su dimisión, que posteriormente fue marcha anticipada ante la irrupción de Fernando Vidal y su equipo. El empresario naviero, de la mano de Juan Carlos Cebrián, desembarcó en la presidencia con un importante acuerdo con Abanca, principal acreedor del club.

Vidal fue elegido presidente por una amplia mayoría tras firmar un crédito participativo con la entidad financiera de 5 millones de euros, logrando dos millones para reforzar al equipo en el mercado de enero. Este acuerdo, que iba ligado a una ampliación de capital, debía aprobarse en una Junta que ya tiene fecha: 17 de marzo.

Lo sorprendente es la potencia del acuerdo, que convertirá a Abanca en dueño absoluto del club. El crédito participativo se permutará por acciones (83.194), lo que ya daría un peso impresionante a la entidad financiera dado que el actual capital social es de 10.292.425 euros (171.255 acciones) y el máximo accionista no llega al 7%. A esto se sumará una segunda ampliación de capital de 30 millones (499.169 acciones), tras la cual Abanca tendrá el 78% del accionariado de un capital social que subirá de golpe de 10 a 45 millones. Esos 30 millones en acciones eliminarán gran parte del crédito del Depor con la entidad bancaria, bajando de 42 a 12 millones.

Habrá una tercera ampliación para accionistas

La Junta de accionistas, que se celebrará el martes 17 de marzo, tiene en sus dos primeros puntos del día las dos ampliaciones de capital de Abanca (5 del crédito y 30 de intercambio de deuda por acciones). El tercero de la Asamblea refleja una tercera ampliación de capital, esta vez sí dedicada a los actuales accionistas del Deportivo. En el anuncio del club se cuantifica esta ampliación en otros 35 millones de euros, exactamente la cantidad que suscribirá previamente Abanca, aunque sin obligatoriedad de que se complete.

También se anuncian tres fases de la misma. La dos primeras estarán dirigidas a los actuales socios, que podrán doblar sus títulos en la primera e incrementar su participación de forma libre en la segunda. La tercera será abierta para todo aquel que quiera comprar acciones, aunque tendrá límite.

Estos puntos del día deberán ser aprobados en la Asamblea, que tendrá que tener un quórum mínimo del 25% del actual capital social, ya que todas estas decisiones implican cambiar los actuales estatutos de la entidad blanquiazul.