NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL MADRID

Valverde y Odegaard se disparan

Uruguayo y noruego han protagonizado la mayor revalorización de LaLiga para 'Transfermarkt'. Ambos han pasado de 20 a 50 millones de euros de valor de mercado.

Actualizado a
Fede Valverde y Martin Odegaard.

El Real Madrid se frota las manos cuando mira al futuro. Si hay dos candidatos a jugador revelación de LaLiga Santander, esos son Martin Odegaard y Federico Valverde. Eso de jóvenes, aunque sobradamente preparados (JASP) que tan de moda se puso hace unos años. A sus 21 años (ambos pertenecen a la generación del 98) el noruego y el uruguayo no sólo comparten edad, sino también valor de mercado, al menos para Transfermarkt. En la última actualización del portal especializado en la materia, la pareja ha pasado de los 20 millones que atesoraban en la variación anterior a los 50 que computan en la actual.

Evolución de Odegaard

En el caso del de Drammen, su valor se ha multiplicado justo cuando mayor era el número de voces que apuntaban a un estancamiento irremediable. Si llegaba a la capital de España en 2015 con la etiqueta de uno de los jugadores más prometedores del planeta, cuando apenas sumaba 16 años; sus inicios no cumplieron con lo esperado. Sus irregulares actuaciones en el Castilla le llevaron a pasar de los 4 millones en los que estaba valorado allá por diciembre de 2014, cuando todavía defendía los colores del Stromsgodset, a los 2 millones a los que bajó en agosto de 2016, justo antes de marcharse cedido al Heerenveen de la Eredevisie. Y su carrera seguiría depreciándose aún más en el conjunto holandés, llegando a su valor más bajo en junio de 2017, 1,5 millones

Cambio de tendencia

Sin embargo, después de su dubitativo comienzo en Holanda, poco a poco se hizo un hueco en el 11 titular de 'el orgullo de Frisia', acumulando highlights y volviendo al foco mediático positivo. De esta manera llegaría al Vitesse en el verano de 2018, momento en el que se comenzó a vislumbrar verdaderamente la estrella que prometía ser años atrás. Así, entre su despegue en Heerenveen y su confirmación como estrella de la Eredivisie en Arnhem, su valor llegó a los 15 millones con los que abandonaba la liga holandesa, con presencia en once ideal incluido.

Sin embargo, ha sido su llegada a San Sebastián la que ha 'desembrutecido' por completo el diamante que llegó a Barajas rodeado de bombos y platillos. Odegaard se hizo dueño y señor de la banda derecha del 'Reale Arena' a su llegada al norte de España, como demuestra la confianza mostrada por Imanol Alguacil: ha jugado los 90 minutos en todos y cada uno de los partidos en los que ha estado disponible (fue baja por lesión ante el Granada y el Leganés). Si en septiembre era tasado en 20 millones, sus 4 goles y 5 asistencias le han llevado hasta los 50 millones de euros, segundo jugador más valorado del conjunto txuri-urdin por detrás de Oyarzabal (60 M€), el 19º de toda LaLiga Santander y el primero de su paísAhora suena la orquesta al completo.

Evolución de Fede Valverde

El caso de Fede es diferente. El uruguayo ha ido quemando etapas con pasos cortos, seguros y sin tanta estridencia, hasta comenzar a dar enormes zancadas en la presente temporada para dejar lo de 'Pajarito' en un apodo de niñez. Un diminutivo ya no hace justicia a uno de los ochos del futuro. Como decimos, su historia es diferente. Valverde llegó al Madrid más hecho, con 18 años, sin tanto foco, aunque el Arsenal estuvo cerca de reclutarle dos años antes, y con un valor netamente inferior al de su coetáneo, 500.000 euros. Los 5 millones pagados por él demuestran la confianza que se le profesaba desde un principio.

Castilla, Deportivo y la explosión

Sin embargo, al contrario que Odegaard, el 'Pajarito' se adaptó al Castilla estupendamente, jugando su primer partido como titular en la tercera jornada (con gol incluido) y apenas abandonando el once titular de Solari, técnico castillista por aquel entonces. Su buen papel en la cantera blanca le llevó hasta el Mundial Sub-20 de 2017, en el que lideró a su selección al cuarto lugar, siendo galardonado con el balón de plata del mismo. Toda esta ascensión elevó su valoración hasta los 3 millones de euros, una subida del 500% en apenas un año.

Tras un año en la cantera merengue, afloró la opción de seguir su desarrollo en Primera División, cesión al Deportivo de la Coruña mediante, y, a pesar de no ser una gran campaña a nivel colectivo (el Depor consumaría su descenso a Segunda), el uruguayo, aun perdiéndose siete encuentros por lesión, consiguió disputar 12 partidos como titular y 24 en total a lo largo de la temporada, demostrando estar listo para competir a primer nivel y duplicando su valor hasta los 6 millones que acreditaba en Transfermarkt en el verano de 2018.

Su momento con los mayores del Madrid había llegado. La clave de su explosión final fue la llegada de Solari al banquillo del Bernabéu en sustitución de un Lopetegui que no le había dado bola. Con el argentino aprovechó sus oportunidades y tras la marcha de este, hizo lo propio con Zidane, quien siguió contando con él, disparando su valor hasta los 20 millones de hace escasos seis meses.

Esta temporada, con la no llegada de Pogba como punto de inflexión, y la confianza del técnico galo en sus cualidades, aumentó exponencialmente su importancia en el equipo blanco, siendo uno de los favoritos de la afición en estos momentos y una pieza clave en la sala de máquinas madridista a sus 21 años. Así, con los 50 millones en los que está valorado en este momento, sólo tiene a Hazard (120), Varane (80), Casemiro (70), Kroos (60) y Courtois (55) por delante en el Real Madrid; y es el segundo uruguayo más valorado, por detrás de Giménez (70), central rojiblanco, y por delante de un Luis Suárez, cuarto con 40 millones, al que su edad penaliza en este tipo de clasificaciones.

1998, año teñido de blanco

Tras esta última actualización de valores, Odegaard y Valverde se colocan cuartos de su generación, por detrás de Mbappé, gran objetivo del Madrid (PSG, 200 M€), Alexander-Arnold (Liverpool, 110 M€) y Christian Pulisic (Chelsea, 60 M€); y empatados con Houssem Aouar (Lyon) y Dayot Upamecano (RB Leipzig).

Pos.Jugador (Club)Valor (M€)
1Kylian Mbappé (PSG)200
2Alexander-Arnold (Liverpool)110
3Christian Pulisic (Chelsea)60
4Fede Valverde (Real Madrid)50
4Odegaard (Real Sociedad)50
4Houssem Aouar (O.Lyon)50
4D. Upamecano (RB Leipzig)50
8Eder Militao (Real Madrid)45
8Achraf Hakimi (B. Dortmund)45
10Dani Olmo (Dinamo Zagreb)35

Fuente: Transfermarkt

Por detrás aparecen otros jugadores con su futuro ligado al Paseo de la Castellana, como Militao (45 M€) y Achraf (45 M€), cedido este último en el Borussia Dortmund y sellará su billete de vuelta al Bernabéu este verano. El jugador que cerraría este Top-10 es Dani Olmo (Dinamo Zagreb, 35 M€), otro jugador que podría aterrizar en Barajas en breve, pero cuyo taxi acabaría su carrera en el Wanda Metropolitano.