NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LOUIS YAMAGUCHI | ENTREVISTA AS

"Kubo es un fenómeno, por algo le llaman el 'Messi japonés"

El portero del Extremadura, compañero de 'Take' en las inferiores de Japón, atendió a AS y augura un gran futuro para su compañero: "Será uno de los líderes en los JJ OO".

Actualizado a
"Kubo es un fenómeno, por algo le llaman el 'Messi japonés"

Louis Thébault-Yamaguchi (París, 28-05-1998) una de las jóvenes promesas japonesas que aspiran a participar en los Juegos Olímpicos de Tokio de 2020, defiende a sus 21 años la portería del Extremadura UD en LaLiga Smartbank. Ante el Girona debutó como jugador de Segunda División.

Louis se ha formado en el FC Tokyo, como Takefusa Kubo, y ha sido compañero del madridista en varias ocasiones en las categorías inferiores de la selección de Japón, entre las que destaca el Mundial Sub-20 de 2017 en la República de Corea. De madre japonesa y padre francés, atendió amablemente a AS en un sorprendente y perfecto castellano, desarrollado en sólo dos años en Almendralejo.

¿Si tuviera que escribir su perfil en Wikipedia, qué pondría?

Aunque nací en París, a los seis meses nos mudamos a Tokio, así que crecí en Japón. De joven alternaba el judo con el fútbol. Hasta que a los 11 o 12 años comencé a destacar más en lo segundo y firmé con el FC Tokyo, uno de los mejores equipos de mi país. Por eso dejé el judo de lado, además de porque era mucho más peligroso (ríe). A los 15 años fiché por el Lorient francés, donde estuve hasta mi llegada a Almendralejo. 

Las diferencias culturales entre Japón y Europa son grandes. ¿Cuáles destacaría?

Es muy diferente. La mentalidad, sobre todo. Por ejemplo, un japonés nunca te va a decir "no" directamente, te lo va a hacer entender de una forma más suave. Además, la gente es mucho más disciplinada, el respeto en general es mucho mayor, en los espacios públicos, en todas partes…

El portero está muy agusto en Almendralejo y trabaja duro para ganarse un hueco en el once.
Ampliar
El portero está muy agusto en Almendralejo y trabaja duro para ganarse un hueco en el once.Louis Yamaguchi

¿Cuál de sus dos nacionalidades tiene más arraigada?

Aunque creciese en Japón, me siento tan japonés como francés. Mi educación fue en un colegio internacional francés, por lo que pude crecer con un poco de cada casa.

La generación japonesa viene pisando fuerte. Ya se vio en la reciente Copa América, con el equipo cargado de jóvenes promesas...

Este año va a ser muy importante para la Selección. Los Juegos Olímpicos son un evento muy importante. Están haciendo el equipo de cara a esta Olimpiada, por eso se está rejuveneciendo tanto la Absoluta.

En dicha Copa América, Takefusa Kubo fue uno de los mayores atractivos. Se han formado en el mismo equipo, el FC Tokyo.

Así es. Además, hemos jugado juntos varias veces en las categorías inferiores de la selección japonesa, como en el Mundial Sub-20 de hace dos años.

¿Qué nos puede decir de él?

Kubo es un fenómeno. Lo ves entrenando y jugando con el Madrid, ahora con el Mallorcca. Cuando lo ves con Japón, con esa potencia y esa zurda que tiene…, por algo dicen que es el Messi japonés. Va a ser un jugador muy muy importante para la Selección.

Este año está sorprendiendo a todo el mundo con su desparpajo, ¿le sorprende o esperaba esta rápida adaptación?

Para nada. Cuando he jugado con él, he visto que tenía cosas que el resto no. Con su edad ya tenía nivel para jugar a un nivel top. Creo que se va a consolidar en el primer equipo del Madrid.

"Cuando he jugado con él, he visto que tenía cosas que el resto no. Con su edad ya tenía nivel para jugar a un nivel top. Creo que se va a consolidar en el primer equipo del Madrid".

Louis Yamaguchi, portero del Extremadura

¿Cree que le afectará mentalmente ser el centro de atención partido tras partido?

No lo creo, él es muy fuerte mentalmente. No se puede imaginar toda la atención periodística que tenía alrededor en Japón. Vivir con eso es muy difícil. Para eso tiene que tener una mentalidad muy fuerte, y él la tiene. Además, lo que más destaca es su madurez. Es muy bromista y le encanta reír, pero siempre ha hablado como si fuese un adulto.

Vicente Moreno se ha quejado recientemente de la fijación de la prensa con Take…

No me sorprende que sea así, ya desde su época en Barcelona estaba todo el mundo encima suyo.

¿Cómo está viendo sus primeros partidos en LaLiga? Se está haciendo con un puesto de titular, pero todavía le falta un gol…

Muy bien, aporta mucho al equipo. Es un jugador muy importante para el Mallorca. Él puede hacer de todo: marcar goles, dar el último pase, puede defender, poner centros… Los goles van a llegar, pero por ahora lo está haciendo muy bien.

En categoría inferiores, al jugar juntos, ¿se notaba que era superior a los rivales?

En realidad, no le he visto jugar con jugadores de su edad. Siempre se enfrentaba a gente tres o cuatro años mayores que él. Ahí no podía superar a todos, pero tenía nivel suficiente para jugar con ellos. 

De cara a los Juegos, ¿quién cree que será el líder de la selección japonesa?

Kubo seguro que está ahí y es uno de ellos; junto a otros jugadores como Ritsu Doan, del PSV, también está empezando a destacar y ya es internacional absoluto.

He visto en sus redes sociales una foto con Okazaki en el partido ante el Huesca…

Sí, nos conocimos ahí. Es un tío espectacular. Al igual que Kagawa cuando jugamos contra el Zaragoza, los dos encuentros estuvieron muy bien. Estuvimos hablando y ahora estamos en contacto.

Yamaguchi y Okazaki se conocieron en el Extremadura - Huesca.
Ampliar
Yamaguchi y Okazaki se conocieron en el Extremadura - Huesca.@YamaguchiLouisTwitter

Caso Okazaki-Málaga: "Me dijo que todo fue un poco raro y que en el último minuto firmó con el Huesca, 'sobre la bocina'. Pero con una sonrisa, ahora está muy contento allí.

Louis Yamaguchi

¿Le comentó (Okazaki) algo de lo vivido con el Málaga?

Sí, me dijo que todo fue un poco raro y que en el último minuto firmó con el Huesca, 'sobre la bocina'. Pero con una sonrisa, ahora está muy contento allí.

¿Qué jugador es el espejo en el que se mira?

Muchos (ríe). Pero mis favoritos son Ederson, Keylor Navas, Casillas y Oblak.

¿Keylor por encima de Courtois?

(Ríe de nuevo) Sí, los dos son grandes guardametas, pero Keylor Navas tiene un estilo de juego más similar al mío.

¿Cree que ha tomado la decisión correcta saliendo del Madrid?

No lo sé, tendrá sus razones. A mí me gustaba mucho cuando estaba en Madrid. Ahora ha llegado Areola y también me gusta. Creo que va a llegar lejos. Pero para mí, Keylor estaba bien en el Madrid.

"Entre Keylor y Courtois me quedo con Keylor, tiene un estilo más similar al mío".

Louis Yamaguchi

¿Considera que la crítica externa puede estar afectando a Courtois?

No debe hacer caso a lo que llega de fuera. Un portero debe estar fuerte mentalmente. Un día la cagas y otro día salvas al equipo, eso es así.

Con la Selección jugó en junio el famoso Torneo de Toulon, ¿qué se siente al jugar un torneo en el que han despuntado jugadores como Henry, Riquelme, James Rodríguez o Hugo Lloris?

Es increíble. Lo he jugado dos veces y, en realidad, es como un mini Mundial. Este año perdimos la final en penaltis contra Brasil. Aunque todo acaba de empezar para mí, estoy muy contento de estar donde estoy ahora mismo. Con 21 años me queda mucho camino por recorrer.

¿Qué jugador le sorprendió más del torneo?

Había grandes futbolistas, pero el que más me impresionó fue Douglas, mediocentro de Brasil, que jugaba en el Girona. Era impresionante.

¿Cómo fue su llegada al Extremadura UD?

No fue complicado. Desde el principio me acogieron como a uno más, como a un amigo de toda la vida. Fue muy fácil integrarse. Este es mi tercer año aquí y estoy muy muy agradecido a Almendralejo y a su gente.

¿Cómo está viviendo la afición almendralejense todos los logros del equipo en los últimos años? 

Es una de las mejores que he visto en mi carrera. En Segunda, nuestra afición siempre está ahí, incluso cuando jugamos fuera. Apoyando todo el partido. Te hace sentirte orgulloso. Un buen ejemplo fue la presentación de las nuevas camisetas para esta temporada. Es impresionante. Es muy importante para el club y los jugadores.

Yamaguchi agradece la gran acogida que tuvo en Almendralejo.
Ampliar
Yamaguchi agradece la gran acogida que tuvo en Almendralejo.Louis Yamaguchi

Este año sube al primer equipo y tiene a Casto por delante. Todo un veterano, casi podría ser su padre (16 años de diferencia entre ambos). ¿Cómo es su relación?

Muy buena. Siempre aprendo mucho de él y su gran experiencia. En los partidos sólo juega uno en la portería; así que, aunque somos rivales y cada día entrenamos a muerte para poder estar en el once inicial, tenemos buena relación.

¿Qué trajo Manuel al equipo con su llegada el pasado año que cambió la dinámica de esa forma? 

Aporta energía positiva siempre. Siempre está de buen humor, pero cuando se tiene que poner serio, lo hace. Antes, quizás, no teníamos este ADN motivador y ganador. Cuando él llegó, el objetivo estaba claro. Ese carisma que tiene se contagia.

¿A qué se debe el despegue que está viviendo el Extremadura en los últimos partidos?

El trabajo hecho desde pretemporada. Nada ha cambiado, la idea siempre ha sido la misma. El entrenador nos ha dado la confianza de que las victorias llegarían. Y ahí está, tres victorias seguidas.

"Manuel aporta energía positiva siempre. Siempre está de buen humor, pero cuando se tiene que poner serio, lo hace. Antes, quizás, no teníamos este ADN motivador y ganador".

Louis Yamaguchi sobre el cambio de entrenador del pasado año.

¿Hacia dónde mira el equipo?

Hacia arriba, siempre hacia arriba. El míster también lo dice. A nosotros no nos importa contra quién jugamos. Este año va a ser muy positivo y podemos hacer algo muy bonito. Cada partido son tres puntos y nada más. Partido a partido.

Filosofía del 'Cholo'…

(Ríe) Eso es.

¿Quién es el líder del Extremadura dentro y fuera del campo?

Hay muchos, es un equipo que tiene a muchos jugadores liderando. Todo el mundo da su opinión. Sin embargo, yo diría que los capitanes son quienes llevan la voz cantante: Zarfino, Willy… Pero todos son importantes y tienen algo que decir.

El año pasado, en la primera vuelta, Enric Gallego acaparaba las portadas (15 goles en 19 partidos), pero todo empezó a funcionar cuando llegó Manuel y el equipo se compactó. ¿Mejor que las portadas se las lleve todo el equipo en lugar de un solo jugador?

Eso depende de cada situación. No puedo decir qué opción es la mejor. Ahora mismo nos sentimos muy bien. En defensa estamos bien: muy fuertes, muy compactos. Aunque tener jugadores como Enric es algo que también te ayuda mucho. Ahora mismo sólo necesitamos paciencia y seguir en la línea que llevamos. 10 puntos en cuatro encuentros y a seguir partido a partido.

¿Qué piensa del VAR? Habéis tenido cierta polémica al respecto en este comienzo de temporada…

No puedo decir si es bueno o malo. Ayuda mucho a los árbitros. A veces beneficia y a veces no. Ahí no puedo meterme.

Tiene un gran bagaje internacional a sus 21 años.
Ampliar
Tiene un gran bagaje internacional a sus 21 años.Louis Yamaguchi

¿Este verano tuvo ofertas de otros clubes?

Sí, de algunos equipos de Segunda B principalmente.

¿Se llegó a plantear salir de Almendralejo? ¿Si llegase algo este invierno se lo plantearía?

En realidad no, estaba tranquilo porque si el club quería que saliese cedido, no me faltaban destinos; pero mi objetivo siempre ha sido estar aquí, estoy muy feliz. Para el mercado de invierno queda mucho, no lo sé. Es algo que habría que pensar llegado el momento.

¿El poster de qué jugador ocupaba las paredes de la habitación de Louis Yamaguchi

Ronaldinho (ríe). Cuando era joven era mi jugador favorito, lo que hacía con el balón era increíble. Como porteros… Oliver Khan y Fabien Barthez.

"Ir a los Juegos dependerá de mi. Además, jugar en esta liga me favorece. Hay tres jugadores (japoneses) top en ella, Okazaki, Kagawa y Shibasaki, y habrá mucha expectación a su alrededor.

Louis Yamaguchi y sus posibilidades de ir a Tokyo 2020.

Antes hablaba de la importancia de los Juegos Olímpicos, ¿considera que al tener a Casto por delante se reducen un poco sus posibilidades de ir?

Esas posibilidades de ir a las olimpiadas no van a depender de Casto, sino que va a depender de mí al final. Yo soy el único que pueda aumentar las posibilidades a través de mi juego. Además, creo que me favorece estar en esta Liga. Hay tres jugadores top en ella, Okazaki, Kagawa y Shibasaki (Deportivo), y habrá mucha expectación a nuestro alrededor en mi país.

¿Qué jugador es el mejor con el que ha compartido minutos?

Muy complicado. En pretemporada jugué contra el Sevilla, por ejemplo, y allí hay jugadores fantásticos. Además, he tenido el placer de jugar con José Antonio Reyes, que en paz descanse. Es una suerte y un orgullo haber jugado con él.

¿Cómo le describiría como persona y compañero?

Un ser humano muy alegre. Siempre riendo y bromeando. Un compañero fantástico para todos. Transmitía alegría durante los entrenamientos. Aunque estuviese serio, siempre transmitía buen rollo.

Por último, a corto plazo, los Juegos Olímpicos, pero ¿dónde le gustaría estar a medio plazo?

En Primera División, pero con el Extremadura. Mi sueño sería estar en Primera División defendiendo este escudo y ser parte de la selección absoluta de Japón.