Iglesias Villanueva es el árbitro más veces corregido por el VAR
El colegiado gallego es el más enmendado por el videoarbitraje, que ya ha alcanzado las cien intervenciones en jugadas de LaLiga Santander.

Tras 109 partidos, el VAR ya es centenario. Con la confirmación del gol anulado a Okay por fuera de juego en el Betis-Celta, el videoarbitraje cumplió 100 intervenciones en LaLiga Santander y Míster Chip aprovechó la cifra redonda para hacer balance del VAR en El Transistor de Onda Cero.
De esas 100 intervenciones, 38 se convirtieron en revisiones, es decir, modificaron la decisión inicial del árbitro principal del partido. En 62 casos, el VAR ratificó lo que decretó el árbitro sobre el césped. La pantalla que hay dispuesta a pie de campo solo ha sido consultada en 15 ocasiones. En todas ellas, el árbitro modificó su decisión inicial.
El VAR solo ha cambiado el resultado de diez partidos. El equipo más beneficiado es el Girona. El videoarbitraje ha 'dado' cuatro puntos a los de Eusebio. También tienen beneficio neto Levante (3 puntos), Sevilla (2) y Eibar y Leganés (1). Los más perjudicados son Valencia y Espanyol, que han dejado de sumar tres puntos cada uno por el VAR. A Athletic, Celta, Rayo Vallecano, Real Madrid y Villarreal les ha 'quitado' un punto.
#OJOALDATO - Con ese gol anulado al Celta se alcanzan exactamente las 100 interrupciones sustanciales de los partidos por intervención del VAR en La Liga 2018-19. La media no llega a una interrupción por partido y el tiempo medio empleado en cada interrupción es de 73 segundos.
— MisterChip (Alexis) (@2010MisterChip) November 4, 2018
El gallego Ignacio Iglesias Villanueva, que ayer domingo arbitró el Eibar-Alavés, es el colegiado que más veces ha sido corregido por el VAR El videoarbitraje ha enmendado siete decisiones suyas. Mateu Lahoz ha sido corregido cinco veces y Prieto Iglesias, cuatro. En el otro lado, el árbitro que más veces ha corregido desde la VOR a sus compañeros es De Burgos Bengoetxea. Ha intervenido en nueve ocasiones y siete de ellas han desembocado en un cambio de decisión por parte del colegido principal.
Míster Chip también dio datos sobre la pérdida de tiempo que supone el VAR, De media, cada revisión conlleva 73 segundos. 41 de las 100 intervenciones se han resuelto en menos de un minuto y la que más ha tardado llevó dos minutos y 53 segundos. Fue el penalti de Kiko Olivas a Funes Mori en el Villarreal-Valladolid (0-1). Curiosamente, Gerard Moreno acabaría fallando la pena máxima.
Equipos beneficiados por la intervención del VAR
+4 puntos – Girona
+3 puntos – Levante
+2 puntos – Sevilla
+1 punto – Eibar y Leganés
Equipos perjudicados por la intervención del VAR
-3 puntos – Valencia y Espanyol
-1 punto – Athletic, Celta, Rayo Vallecano, Real Madrid y Villarreal
Árbitros más corregidos por el VAR
7 correcciones – Iglesias Villanueva
5 correcciones – Mateu Lahoz
4 correcciones – Prieto Iglesias
Árbitro de VAR que más ha corregido
7 correcciones – De Burgos Bengoetxea

Así está la clasificación de Primera y así estaría sin el VAR.