Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
ACTUALIDAD

El pueblo sevillano que ha conquistado Japón con su sake

La cultura japonesa y Coria del Río tienen una gran relación por este licor de arroz, propulsada por las raíces históricas niponas de hace cuatro siglos.

El pueblo sevillano que ha conquistado Japón con su sake
Julio Botija
Licenciado en Periodismo por la UCM y apasionado de este gremio desde que era un niño. Entró en Diario AS en 2021 como becario en la sección de fútbol y posteriormente se integró en el equipo de actualidad. Tikitakas, que trata la actualidad y última hora de los famosos, fue su siguiente reto y desde entonces es su casa.
Actualizado a

La localidad sevillana de Coria del Río y Japón tiene un estrecho vínculo debido a sus raíces históricas, ya que que la expedición de la embajada de Keicho, unos samuráis que reclamaban la atención de Europa y cuyo objetivo era llegar a Madrid y Roma, se asentaron en este municipio andaluz. También, cabe destacar que la implantación de la cultura nipona ha propiciado que el apellido Japón sea muy común en Coria del Río.

Sin embargo, esta relación se ha ido acrecentando, no solo por la historia, sino también a la cultura gastronómica gracias a la creación de un licor de sake, cuyo sabor es similar al arroz con leche, basado en la fermentación de los propios granos y que tiene un valor alcohólico del 15%, aunque también hay sin alcohol. Además, esta bebida es considerada una institución para los japoneses y utilizada en el ámbito religioso, ya que arroja un significado espiritual.

Primer licor japonés español

Antonio Bizcocho, experto en el sector turístico y cultural, es el ideólogo de que Japón y Coria del Río no entierren las raíces históricas gracias al “Keicho Sake”, primer licor de sake japonés 100% español elaborado en esta localidad sevillana, y que tuvo tanto éxito que fomentó la creación la empresa Sake de Coria.

Noticias relacionadas

“Nosotros ayudamos a evolucionar la gastronomía fusionando el sake con otro postre hecho con arroz muy típico en España, como es el arroz con leche. Con ello conseguimos el sake de Coria del Río, donde se unen lo tradicional con lo original en sutil armonía”, explica la marca en su página web. Seguidamente, la empresa empezó a crecer e inició la configuración de otros productos que ofrecen “sabores de otra época”, cuyo objetivo es que “el sake sea un souvenir representativo de Coria para ofrecer a los visitantes”.

Del mismo modo, la marca española destaca que gracias a la marcha y al desembarco de los samuráis en la comarca hace cuatro siglos, el municipio sevillano es conocido mundialmente gracias al acercamiento de dos culturas muy diferentes, y por ello “los corianos deben devolver el recuerdo de su estancia con este trago saleroso”, cuenta el fundador.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Productos recomendados