La razón por la que África está enviando satélites al espacio
La carrera espacial en el continente ha empezado muy tarde, aunque cada día es más prioritaria en varios países, ya que podría general un beneficio económico notable.
Hace ya más de 20 años que se lanzó el primer satélite del continente africano, desde entonces, 44 han sido enviados a órbita por 13 países de África según la consultora Space in Africa. En la actualidad, se calcula que 23 países están desarrollando 125 más, y se espera el lanzamiento de todos ellos antes del año 2025.
El objetivo que buscan los países con estos lanzamientos podría resultar fundamental para el crecimiento económico. De hecho, un informe de 2021 del Foro Económico Mundial estima que los datos recopilados desde el espacio podrían desbloquear $ 2 mil millones al año en beneficios para África.
El informe dice que los satélites podrían mejorar notablemente la producción agrícola, destinando el uso de estos aparatos para la medición de los cultivos, una función que puede mejorar la salud de las producciones, pero también se busca mejorar la gestión del agua al monitorear la sequía y rastrear la cubierta de árboles para una gestión forestal más sostenible. En África, en estos momentos solo una de cada 3 personas tiene acceso a banda ancha, un problema que se solventaría también por medio de la carrera espacial, poniendo más satélites en órbita.