Coronavirus en España: resumen y casos del 23 de octubre

As.com

COMENTA
Coronavirus en España en directo hoy: tercera dosis y fin de las restricciones | Última hora

Los últimos datos de la vacunación en Colombia

22:40

Argentina notifica 908 nuevos casos y 4 muertes

Argentina reportó este sábado 908 nuevos casos de la COVID-19, con lo cual el número total de positivos ascendió a 5.279.818, mientras que los fallecimientos se elevaron a 115.823, tras ser notificadas 4 muertes en las últimas 24 horas.

Las cifras marcan un descenso respecto a los positivos reportados el viernes último, cuando se registraron 1.385 nuevos positivos, aunque los fines de semana las cifras son normalmente más bajas.

22:12

Bulgaria contempla enviar pacientes a otros países

El gobierno búlgaro indicó este sábado que contempla enviar pacientes del COVID-19 a otros países después de que su sistema sanitario se viera sacudido por una ola de la pandemia, que también hizo que Rumania adopte nuevas restricciones.

"Nuestras capacidades respecto al personal sanitario y los ventiladores están prácticamente agotadas, deberemos pedir ayuda al extranjero", reconoció el ministro de Salud búlgaro, Stoycho Katsarov, en declaraciones a la cadena Nova TV.

El ministro reconoció que, si el ritmo de transmisión del virus no disminuye en los próximos 10 o 15 días, se encontrarán ante "un enorme problema".

"Estamos conversando con la Unión Europea para transferir pacientes a otros países si es necesario", añadió. Katsarov también advirtió que no está descartado que apliquen un nuevo confinamiento.

La República Dominicana registra 823 nuevos casos y 6 fallecidos

49,8 millones de personas han completado la vacunación en Francia

21:10

La dosis de refuerzo se comenzará a administrar este lunes

A partir de este lunes, las comunidades podrán empezar a administrar la dosis de refuerzo de la COVID-19 a los mayores de 70 años: algunas no han concretado fechas, otras aprovecharán la campaña de la gripe para dar los dos pinchazos a la vez, como Madrid, y otras optarán por separarlos.

La campaña de vacunación en Argentina

Los datos de la vacunación en el Reino Unido

19:49

Rumanía endurece las restricciones contra la COVID-19

El gobierno rumano restablecerá el toque de queda nocturno y hará que los pases sanitarios sean obligatorios para poder acceder a la mayoría de los lugares públicos a partir del lunes. Además, cerrará las escuelas durante dos semanas con el objetivo de detener el aumento de casos y muertes por COVID-19.

Rumanía ha informado de un número récord de muertes e infecciones diarias por coronavirus este mes y el sistema hospitalario está al límite. El país tiene la segunda tasa de vacunación más baja de la Unión Europea.

Chile sumó más de 2.000 casos de por segundo día consecutivo

Chile registró este sábado por segundo día consecutivo más de 2.000 contagios, una cifra que no se daba desde mediados del pasado mes de julio, al mismo tiempo que la tasa de positividad en las pruebas PCR se acercó al 3% después de tres meses con la pandemia bajo control.

El número de casos de las últimas 24 horas fue de 2.056, elevando la cifra total de infectados a más de 1,68 millones, mientras que el índice de positividad a escala nacional fue del 2,95%.

Desde el Ministerio de Salud informaron que el número de infectados nuevos ha aumentado un 35% en los últimos siete días y un 80 % en la comparación a 14 días respectivamente.

El agravamiento de la situación todavía no se refleja en la cifra de fallecidos, que fueron 11 en la última jornada, pero sí en el número de casos activos, lo que significa que pueden contagiar, que ascendieron a 9.570, una de las cifras más altas en tres meses.

Reino Unido comunica 44.985 nuevos casos y 135 muertes más

Italia suma 3.908 nuevos positivos y 39 fallecidos en 24 horas

18:38

Bolivia recibe vacunas Pfizer para adolescentes de 16 y 17 años

Las autoridades bolivianas recibieron este sábado más de un millón de vacunas Pfizer contra la COVID-19 donadas por Estados Unidos a través del mecanismo Covax de Naciones Unidas que estarán destinadas a la inmunización de adolescentes de 16 y 17 años.

El lote fue recibido en un acto al que asistieron el ministro boliviano de Salud, Jeyson Auza; el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco; la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en La Paz, Charisse Phillips, y representantes de organismos de las Naciones Unidas.

Auza recordó que a finales de septiembre llegaron 188.370 dosis de Pfizer con las que hace unos días se pudo iniciar la vacunación de adolescentes de 16 y 17 años, previo consentimiento de sus padres o tutores.

"Hoy (sábado) estamos recibiendo el resto de vacunas haciendo un total de 1.188.720 vacunas", detalló la autoridad boliviana y destacó que esta donación garantiza la cobertura de primeras y segundas dosis para la población objetivo, que son los adolescentes.

Cuba comunica 1.393 nuevos contagios y otros 14 fallecidos

Cuba reportó este sábado 1.393 nuevos casos de COVID-19 y acumula 944.431 contagios desde el inicio de la pandemia en marzo del año pasado, según el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

El total de fallecidos durante ese período es de 8.167, después de que 14 personas murieran en las últimas 24 horas por complicaciones derivadas de la enfermedad.

17:43

Madrid registra el primer día sin muertos por COVID desde julio

La Comunidad de Madrid ha notificado este sábado 366 contagios nuevos de coronavirus, frente a los 445 del jueves, y ningún fallecido en los hospitales, una circunstancia que no ocurría en la región desde el 12 de julio, mientras que la presión hospitalaria desciende.

De los 366 nuevos positivos, 280 se han reportado en las últimas veinticuatro horas, según el informe epidemiológico de la Consejería de Sanidad de este sábado.

Los pacientes hospitalizados en planta descienden a 266, frente a los 271 de ayer, y los pacientes críticos ingresados en unidades de cuidados intensivos descienden a 83, uno menos que el viernes.

EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS HOSPITALARIOS EN ANDALUCÍA

16:50

Rusia se encierra ante máximos históricos de coronavirus

La alerta sanitaria en Rusia, que marcó hoy nuevos máximos históricos de mortalidad y contagios por coronavirus, ha obligado a cerrar las regiones más afectadas por la pandemia una semana antes que el resto del país, ha informado Efe.

El director del Hospital 40 de Moscú, Denis Protsenko, considerado el médico más famoso del país en la lucha contra la covid, ha exclamado este sábado ante los últimos datos de la pandemia que: "¡Ya hemos perdido demasiado tiempo! En la zona roja de los hospitales de todo el país tiene lugar una auténtica guerra".

16:20

Canarias notifica 82 positivos

Canarias ha notificado 82 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, por lo que el acumulado desde que empezó la pandemia alcanza los 96.542 de contagios. Además, se ha registrado una sola muerte por el virus. Situando la cifra total de fallecidos en 1.004, según los datos de la Consejería regional de Sanidad.

En cuanto a los casos activos, hay 853 casos activos en la comunidad canaria, de los que 18 están ingresados en UCI, 62 permanecen hospitalizados y 773 están en sus domicilios.

En cuanto a la Incidencia Acumulada a 7 días, ha subido levemente a 23,35 casos por cada 100.000 habitantes.

Por islas: Tenerife 45 casos; Gran Canaria 25; Lanzarote y Fuerteventura 5; La Palma 2 y El Hierro no ha registrado ningún nuevo caso.

15:40

Ximo Puig destaca que el turismo es importante para la "recuperación emocional"

El president de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ha indicado este sábado en un comunicado que el turismo es muy importante para la "recuperación emocional" de la población tras los "difíciles momentos vividos" durante los últimos años

Además, en el comunicado también ha señalado que  "la mejor medicina es el turismo".

15:00

Margarita Robles: "La Covid se ha usado como instrumento y arma política arrojadiza"

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha declarado este sábado durante su intervención en una mesa redonda que: "La Covid-19 se ha utilizado como instrumento y como arma política arrojadiza en los distintos países".

"Ante un drama de estas características es razonable que políticamente se pueda utilizar esto por parte de la oposición hacia un Gobierno y de un Gobierno hacia la oposición?", se ha cuestionado la ministra, ante los continuos enfrentamientos en España sobre la pandemia.

14:35

La variante británica delta plus del covid aterriza en Catalunya

El conseller de Salut, Josep Maria Argimon, ha pedido este sábado "máxima prudencia" a la ciudadanía" ante el avance de la variante británica delta plus del coronavirus en la comunidad catalana. Sin embargo, los casos detectados "se pueden contar con los dedos de una mano".

La variante deltaplus es una mutación de la covid de la variante delta que se ha descubierto en el Reino Unido y ahora ya habría llegado a Catalunya.

14:00

Crece la tasa de incidencia de coronavirus en Alemania

El Departamento de Salud de Alemania ha comunicado este sábado que la tasa de incidencia del coronavirus se sitúa en 100 casos por cada 100.000 habitantes, por lo que se asemeja a los datos del pasado mayo y confirma que las últimas semanas están aumentando los nuevos casos de covid.

Esto lo confirma el instituto de vigilancia epidemiológica Robert Koch. Ya que hace una semana, la incidencia se encontraba en 68,7.

Además, se han notificado 86 muertos por la infección en las últimas 24 horas, por lo que en total, han fallecido 95.077 alemanes desde que comenzó la pandemia.

También se registraron 15.145 contagios en la última jornada, lo que significa un aumento del 31% en tan solo 8 días.

Por ahora, el 66,1% de la población alemana ha recibido la pauta completa de la vacuna contra el coronavirus y casi el 70% ha recibido almenos una primera dosis.

13:30

Murcia notifica un fallecido por COVID

La Región de Murcia ha sumado 62 nuevos contagios y un fallecido por COVID en las últimas 24 horas, según fuentes de la Consejería de Salud de la comunidad. En cuanto al número de positivos, 20 corresponden a Cartagena, 10 a Murcia, 5 a Águilas y San Javier y 3 a Los Alcázares, Archena y Totana, el resto está repartido en varios municipios. El deceso se trata de un varón de la localidad de Lorca.

13:00

Andalucía eleva su incidencia de contagios hasta los 31,7 puntos

La Consejería de Salud y Familias de Andalucía ha notificado 282 nuevos positivos y siete fallecidos a causa del coronavirus en las últimas 24 horas. La incidencia en los últimos 14 días ha vuelto a subir hasta los 31,7 casos por cada 100.000 habitantes, superior a los 29,6 puntos de hace una semana.

Situación epidemiológica de Melilla

12:00

Rusia entrega a Venezuela más de 700.000 dosis de Sputnik V

El Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR) anunció durante esta semana el suministro a Venezuela de 713.000 vacunas del segundo componente de Sputnik V. La partida de dosis llega hoy al territorio venezolano según ha confirmado el FIDR en su cuenta de Twitter. Además, la compañía que suministra ha acelerado los procesos de entrega tras varios retrasos en la distribución.

11:50

Rusia cerca de superar el umbral de los 230.000 fallecidos

Las autoridades sanitarias de Rusia han registrado este sábado un total de 37.678 nuevos positivos y 1.075 fallecimientos a causa del coronavirus en las últimas 24 horas, lo que supone 8,2 millones casos y 229.528 muertes acumuladas desde el inicio de la pandemia. Mientras que 26.077 personas recibieron el alta epidemiológica en las últimas 24 horas.

El pasado jueves Sergei Sobianin, alcalde de Moscú, decretó diez días festivos entre el 28 de octubre y el 7 de noviembre, cuyo objetivo es paliar la transmisión de la enfermedad.

11:35

Aragón no reporta ningún fallecido

La Dirección General de Salud Pública de Aragón ha registrado un total de 59 nuevos casos de coronavirus y ningún fallecido por COVID en las últimas 24 horas, mientras que 97 pacientes recibieron el alta epidemiológica.
 

11:25

Rumanía impone este lunes el toque de queda y el certificado COVID

El gobierno rumano volverá a implantar el toque de queda nocturno y hará que los pases de vacunación sean obligatorios para la entrada en recintos de carácter público a partir de este lunes. Además, enviarán a los alumnos de los centros educativos a seguir las clases desde sus casas. El objetivo de esta medida es paliar los efectos negativos de la pandemia, ya que busca detener el drástico aumento de casos por COVID.

11:15

Cantabria notifica una muerte por COVID en las últimas 24 horas

Cantabria ha comunicado una muerte por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que eleva a 617 fallecidos desde el inicio de la pandemia. Además, ha notificado 15 nuevos contagios, mientras que la presión hospitalaria se ha reducido en 17 pacientes, de los cuales tres están en la UCI.

11:08

Galicia registra 413 casos activos de COVID

El último balance de la Xunta de Galicia indica que hay un total de 413 casos activos de coronavirus en la región, tres menos que ayer. Además, no reporta ningún fallecido por COVID en las últimas 24 horas. En cuanto a los pacientes positivos, 387 se encuentran en aislamiento domiciliario, 19 precisan atención hospitalaria y siete se encuentran en la UCI.
 

11:00

Cataluña supera el millón de casos acumulados por COVID

El Departamento de Salud de la Generalitat ha notificado un total de 661 nuevos contagios, tras esta actualización supera el millón de positivos por COVID desde el inicio de la pandemia, concretamente 1.000.468. Además, ha reportado un total de cuatro fallecidos en las últimas 24 horas. Hay un total de 339 pacientes ingresados en hospitales, de los cuales 87 precisan cuidados intensivos.

10:50

Austria avisa a la población no vacunada de un posible confinamiento

Alexander Schallenberg, canciller de Austria, ha notificado que el Ejecutivo puede imponer medidas de confinamiento a aquellos que no estén vacunados si aumenta la tendencia de los pacientes que precisan cuidados intensivos.” Estamos a punto de darnos bruces con una pandemia entre los desprotegidos”, ha afirmado el canciller austriaco.

10:30

Alemania registra su peor incidencia de contagios desde mayo

La incidencia de contagios por COVID en Alemania se sitúa en 100 casos por cada 100.000 habitantes, el mayor resultado desde el 13 de mayo, según datos del Instituto Robert Koch de virología. De hecho, el RKI ha informado de que habrá una aceleración de contagios de cara al otoño y el invierno.

Las autoridades sanitarias notificaron un total de 15.140 nuevos contagios y 86 muertos por COVID en las últimas 24 horas, mientras que los casos activos se sitúan en unos 157.400.

10:20

1.135 personas desalojadas del interior de dos discotecas en Sevilla

La Policía Local de Sevilla ha desalojado a 1.135 personas del interior de dos discotecas en la pasada madrugada por incumplir las medidas de prevención de contagios por COVID. Una de las dos salas de fiestas albergaba 840 personas dentro del local.

10:10

Más de 1.500 empleados de la Sanidad vasca y 521 de residencias rechazan la vacuna

Más de 1.500 trabajadores de Osakidetza (Sanidad del País Vasco) y 521 de las residencias de tercera edad se han negado a recibir la inmunización contra la COVID en la comunidad, a los que hay que añadir 281 trabajadores del Servicio Vasco de Salud que oor prescripción médica no tenían la obligación de vacunarse.

09:55

Madrid vacunará este fin de semana en El Molar y Colmenar Viejo

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid va a instalar este fin de semana dispositivos móviles de vacunación contra la COVID del Summa 112, cuyo objetivo es extender la inmunización. El punto de inmunización del sábado es en las Antiguas Escuelas de El Molar y el domingo en el Auditorio Municipal de Colmenar Viejo. El horario de atención será de 10:00 a 14:00 horas de la tarde.

09:37

Túnez exigirá un "pase de vacunación" para entrar en colegios y restaurantes

El Gobierno de Túnez ha decretado la regulación del "pase de vacunación", que se precisará en la entrada de los restaurantes, edificios oficiales, colegios, universidades, entre otros.

Además, los trabajadores que no tengan el pase reglamentado perderán su empleo hasta que se vacunen o regularicen su situación. Este pase será requerido a todos los tunecinos y extranjeros mayores de 18 años.

09:25

América supera el 40% de completos vacunados

El continente de América ya supera el 40% de su población con la pauta vacunal completa, aunque la enfermedad sigue haciendo estragos, con un aumento en la presión hospitalaria en Canadá y de muertes en México. La Organización Panamericana de la Salud informó de que en la última semana se registraron 817.000 nuevos contagios y más de 18.000 fallecidos en las Américas.

09:12

Nueva Zelanda registra su primer contagio un año después

La isla Sur de Nueva Zelanda ha notificado su primer contagio local por coronavirus en un año, según han indicado las autoridades sanitarias. El hombre contagiado se encuentra aislado en la ciudad de Blenheim, al igual que sus familiares que se encuentran a la espera de realizar un test. El Ministerio de Sanidad ha explicado que se trata de un caso de riesgo bajo debido a que el infectado se encuentra en un estado avanzado de la infección.

09:02

Perú supera el umbral de las 200.000 muertes por COVID

Perú ha rebasado la pasada noche la cifra de los 200.000 fallecidos por coronavirus desde el inicio de la pandemia, según datos del último informe del Ministerio de Salud. Además, lleva notificados un total de 2,2 millones de positivos. El país andino es uno de los territorios con mayor tasa de mortalidad, ha sumado diez decesos en la última fecha, registrando 200.003 fallecidos por COVID desde marzo.

08:53

Diez autonomías con una vacunación contra el COVID por encima del 80%  

Al menos diez comunidades autónomas españolas han inmunizado a más del 80% de su población, logrando la mayor cobertura de población con la pauta completa contra el coronavirus. Asturias (85,7%) y Galicia (85,4%) lideran el ranking vacunal, seguido de Extremadura (84,3%), Castilla y León (83,5%), Cantabria (82,7%), País Vasco (81,5%), La Rioja (81,2%), Andalucía (80,8%), Comunidad Valenciana (80,5%) y Aragón (80,2%. Mientras que Navarra avanza poco a poco hasta un 80% con al menos un pinchazo.

08:45

Continúa el ascenso de contagios locales en China

China ha detectado 50 nuevos positivos por coronavirus en las últimas 24 horas, 38 de ellos por contagio local. Los 12 casos restantes fueron hallados entre viajeros procedentes del extranjero.

Las autoridades sanitarias también informaron hoy de la detección de 17 casos asintomáticos, 11 de ellos importados del extranjero y 6 por contagio local, aunque el país no los computa como casos confirmados a menos que manifiesten síntomas.

Desde el inicio de la pandemia, se han infectado 96.715 personas en China, de las cuales 91.530 han logrado recuperarse y 4.636 han fallecido..

08:30

¡Buenos días! Bienvenidos un día más al directo con toda la información relacionada con la pandemia del coronavirus. En As.com te contamos al minuto todas las noticias sobre la COVID-19, los datos de vacunación y toda la evolución epidemiológica. Empezamos.

.