ACTUALIDAD

Vía libre para viajar a Estados Unidos: estos son las condiciones y las vacunas permitidas

A partir del 8 de noviembre, el país autorizará la entrada de extranjeros que hayan completado la pauta de vacunación con determinados fármacos.

0
Vía libre para viajar a Estados Unidos: estos son las condiciones y las vacunas permitidas
Dan Peled Getty Images

Más del 66% de los estadounidenses de 12 años o más están completamente vacunados contra la COVID-19. Asimismo, los índices de contagios continúan disminuyendo, situándose el promedio de casos nuevos diarios a siete días en 84,555, una reducción del 12,5% con respecto a la semana anterior, según anunciaron el jueves los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades del país (CDC).

Debido a esta mejora en los indicadores, el Gobierno de Estados Unidos confirmó el viernes que, a partir del 8 de noviembre, recibirá a los viajeros de 33 países, siempre que haya completado la pauta de vacunación con algunos de los seis fármacos autorizados por la Administración de Alimentos y Medicamentos del país (FDA) o incluidos en la lista de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS):

  • Pfizer/BioNTech: cuenta con la aprobación total de la FDA.
  • Moderna: autorizada por la FDA para uso de emergencia.
  • Janssen (Johnson & Johnson): autorizada por la FDA para uso de emergencia.
  • AstraZeneca-Covishield: aprobada por la OMS para uso de emergencia.
  • Sinovac: aprobada por la OMS para uso de emergencia.
  • Sinopharm: aprobada por la OMS para uso de emergencia.

Sin embargo, no podrán entrar al país las numerosas personas en el mundo que hayan recibido vacunas que no cuenten con el aval ni de Estados Unidos ni de la OMS, como la rusa Sputnik o la china Cansino. Por su parte, todavía no está claro si una prueba que demuestra haber superado la COVID-19 podrá sustituir el certificado de vacunación. Tampoco se sabe qué ocurrirá con las personas que han recibido dosis de vacunas diferentes.

Prueba PCR

Ningún viajero deberá hacer cuarentena cuando llegue a Estados Unidos, pero, además de estar completamente vacunados, los extranjeros deberán presentar una prueba negativa hecha un máximo de 72 horas antes del viaje. El Gobierno también solicitará a las aerolíneas que establezcan un sistema de rastreo de contactos. A los estadounidenses, en cambio, no se les pedirá la prueba de vacunación, solo una prueba negativa.

En cuanto al tránsito terrestre, el Gobierno estadounidense anunció el levantamiento de las restricciones de paso por las fronteras terrestres de ese país con México y Canadá. Sin embargo, para poder transitar por ellas, los viajeros también deben estar vacunados y presentar una prueba negativa, igual que los visitantes que lleguen en ferry de pasajeros.