Pandora Papers

'El País': Roberto Mancini y Gianluca Vialli usaron sociedades en Islas Vírgenes Británicas

Según ‘El País’, el seleccionador italiano compró un avión con su sociedad, mientras que su segundo utilizó la suya para gestionar inversiones personales.

0
'El País': Roberto Mancini y Gianluca Vialli usaron sociedades en Islas Vírgenes Británicas
EFE

El caso de los ‘Papeles de Pandora’, investigación coordinada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), continúa salpicando al mundo del fútbol. A nombres como el de Pep Guardiola, Ángel Di María o Javier Mascherano, se suman ahora los de Roberto Mancini y Gianluca Vialli, primer y segundo entrenador de la selección italiana de fútbol, que este verano ganó la Eurocopa. El País ha revelado que ambos son beneficiarios de sociedades offshore en el paraíso fiscal de las Islas Vírgenes Británicas.

Mancini usó su sociedad para mantener y vender un avión

Roberto Mancini, nacido en Iesi (Ancona, Italia), controla su sociedad en este paraíso fiscal desde diciembre de 2008 y, a través de ella, mantuvo y vendió un avión. Según la información recabada por L’Espresso, socio italiano del ICIJ, la historia comenzó en abril de 2008 con la fundación Bastian Asset Holdings en el archipiélago caribeño. Al mes siguiente, Mancini dejó de ser entrenador del Inter y recibió una indemnización de ocho millones de euros por el despido. En diciembre de ese mismo año, adquirió la mercantil, convirtiéndose en su único accionista. Un año después, se convirtió en el técnico del Manchester City.

Cuando el entrenador compró la empresa, esta era propietaria de un avión Piaggio P180 Avanti comprado por siete millones de dólares (algo más de seis millones de euros) en noviembre de 2008. Dos meses después, el 13 de enero de 2009, Bastian recibió un préstamo de 5,5 millones de dólares (4,7 millones de euros) de SG Equipment Finance Schweiz AG, una compañía financiera con sede en Zúrich. Como avales del crédito, se presentan tanto el avión como las acciones de la sociedad.

Sin embargo, en noviembre de 2009, cuando estaba a punto de fichar por el equipo inglés, la situación cambia y Mancini manifiesta su intención de aprovecharse de una amnistía fiscal aprobada por el Gobierno italiano que, con el pago del 5% de los activos en el exterior, permitía repatriar estos activos sin incurrir en la comisión de delitos fiscales. “No sabemos si Mancini llegó a utilizar esta herramienta legal, como anunció en su carta”, asegura El País.

El medio italiano envió un correo electrónico a Silvia Fortini, esposa y abogada de confianza del seleccionador nacional, pero no obtuvo respuesta. Finalmente, la sociedad caribeña fue vendida en octubre de 2011. Sus estados financieros detallan que, entonces, el Piaggio P180 era el único activo de la empresa que “será liquidada”.

El ‘patrimonio personal’ de Vialli

Por su parte, Gianluca Viall, figura como director de una sociedad offshore en las Islas Vírgenes llamada Crewborne Holdings Limited, establecida en 1998. En esta estructura también aparece la sociedad Belvedere Investments Limited, que actúa como representante (fiduciario) en nombre del Gianluca Vialli Family Trust.

Los documentos indican que la fuente de los fondos de esas estructuras es patrimonio “personal”. Entre 2008 y 2013 se cedieron los derechos de imagen del exjugador, aunque no queda reflejado cómo fueron explotados. Los que sí muestran los documentos son préstamos que pasaron de 319.000 euros en 2009 a 4,1 millones en 2012. Estos créditos son libres de intereses y el acreedor es Belvedere Investments Limited, que los destina a financiar la empresa portuguesa Fish Eagle Trading e Servicios, con sede en el paraíso fiscal de Madeira, mientras que una participación mucho menor se entrega a Claudio Giacopazzi, amigo de toda la vida de Vialli que aparece como “asesor senior” de la sociedad.

Los balances de Crewborne revelan que la compañía BVI también ha invertido en el fondo cerrado BC European Capital VIII, administrado por BC Partners de Londres. Preguntado por estas informaciones, Vialli ha señalado que es ciudadano británico y que sus inversiones están “registradas y gestionadas” respetando las normas fiscales.