ACTUALIDAD

Viajes del Imserso: requisitos y quiénes pueden viajar sin estar jubilados

Los viajes del Imserso volverán en el mes de octubre. Te contamos a dónde se puede viajar, quiénes pueden participar en ellos y los precios que tienen.

0
Viajes del Imserso: requisitos y quiénes pueden viajar sin estar jubilados

Ahora que llega el buen tiempo y los desplazamientos se multiplican, también lo harán los viajes de las vacaciones de verano, y con ellos los viajes del Imserso, que vieron cómo el año pasado fueron cancelados debido a la crisis sanitaria que azotó al mundo entero.

El gran ritmo de vacunación y la buena evolución epidemiológica con la quinta ola en descenso han propiciado que los viajes de los mayores vuelvan este año, habida cuenta además de que la población a la que van dirigidos estos viajes (personas mayores de 55 años) está prácticamente en su totalidad vacunada de forma completa.

¿Cuándo empiezan, destinos y qué precio tienen?

Como decimos, después de que en verano no se hayan producido estos viajes dirigidos a la población mayor de 55 años que cumpla los requisitos, según ha confirmado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, se continúa con el calendario previsto y será en octubre cuando comiencen y se prolongarán hasta el mes de junio del año que viene. El programa del IMSERSO ofrece varias modalidades de viaje, cuya duración varía según el destino:

  • Zona Costa Peninsular: estancias de 8 a 10 días en Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Cataluña.
  • Zona Costa Insular: estancias de 8 a 10 días en Canarias y Baleares.
  • Turismo de Interior: estancias de 4 a 6 días en circuitos culturales, turismo de naturaleza o viajes a capitales de provincia, Ceuta y Melilla.

Los viajes se efectúan en régimen de media pensión o pensión completa, según el destino, incluye el viaje de ida y vuelta en el medio de transporte programado, póliza de seguros, servicio de medicina general y programa de animación sociocultural. Los precios oscilan entre los 200 y 400 euros, según el destino elegido y se pueden consultar a través de la propia página web del IMSERSO.

¿Quién puede solicitarlo?

Para poder viajar con el IMSERSO no hace falta estar jubilado necesariamente, sino tener alguna relación con el jubilado. Las personas que pueden acceder a estos viajes son los viudos o viudas a partir de los 55 años, ser pensionista de jubilación del sistema público español de pensiones, ser pensionista por otros conceptos o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo con 60 años o más y ser titular o beneficiario de la Seguridad Social con 65 años.

A las personas que cumplan con los requisitos se les permitirá que les acompañe su cónyuge o pareja, que no tiene que cumplir con las exigencias de edad o pensión. Además, los hijos que presenten una discapacidad del 45% o más podrán acudir a los viajes del IMSERSO siempre y cuando viajen con sus padres.

A los españoles que vivan en el extranjero se les exigirá que sean pensionistas de la Seguridad Social del país del que vengan y que cumplan los mismos requisitos de edad que se piden para los que sí residen en España. Para acceder a estos viajes es necesario ser una persona independiente que se valga por sí misma en las actividades diarias.

El plazo para solicitar los viajes finalizó el pasado 30 de julio, por lo que quien no haya solicitado estos viajes en ese tiempo tendrá que esperar al programa del siguiente año, que previsiblemente comenzará en el verano de 2022.