ACTUALIDAD

Las montañas ocultas y otros secretos escondidos de Groenlandia

Fridtjof Nansen, líder de la primera expedición que cruzó la isla en 1888, describió lo que se encontró como "la gran aventura del hielo, profundo y puro como el infinito".

0
Las montañas ocultas y otros secretos escondidos de Groenlandia
Lucas Jackson REUTERS

Groenlandia está considerada como la isla más grande del mundo. Se ubica en la zona nororiental de América del Norte, entre el océano Atlántico y el océano Glacial Ártico y está constituida como parte del Reino de Dinamarca. Más del 77% de su superficie está cubierta de hielo y su capital es Nuuk.

Se trata de una zona que esconde numerosos secretos. Fridtjof Nansen, el líder de la primera expedición que cruzó la isla en 1888, describió lo que se encontró como "la gran aventura del hielo, profundo y puro como el infinito". Actualmente, gracias al radar y a las nuevas tecnologías se han hallado diferentes joyas.

El cañón más largo del mundo

La isla esconde el cañón más largo del mundo. Fue descubierto en 2013 y se extiende 460 millas (740 kilómetros) desde el punto más alto en el centro de Groenlandia hasta el glaciar Petermann en la costa noroeste. Se sumerge hasta 2.600 pies (800 metros) de profundidad en algunos lugares y tiene 6 millas (10 kilómetros) de ancho. 

Montañas invisibles

Después de varias décadas mapeando la isla por radar de penetración de hielo, se han encontrado cadenas montañosas escarpadas y fiordos hundidos debajo de la capa de hielo. En el centro de la isla hay una depresión en forma de cuenco que está rodeada por un círculo de cordilleras.

Lago primigenio

Antes de estar rodeada de hielo, Groenlandia albergaba un lago de enormes dimensiones. Actualmente, es una depresión llena de sedimentos, aunque una vez estuvo lleno de agua a 800 pies (250 metros) de profundidad en algunos lugares. 

Gemas ocultas

Su capa también cuenta con un paisaje de lagos como joyas llenos de agua de deshielo cristalina. Al menos hay 60 pequeños lagos, en su mayoría agrupados en el norte y este de Groenlandia. Su tamaño va desde 656 pies (200 metros) de ancho a 3,7 millas (5,9 kilómetros) de ancho. 

Meteoritos

Los científicos han encontrado al menos dos posibles cráteres de meteoritos enterrados bajo el hielo. Ambos están en el noroeste de Groenlandia: uno se encuentra debajo del glaciar Hiawatha, mientras que el otro está a 114 millas (183 kilómetros) del primero. 

Plantas fósiles

Un núcleo de hielo desenterrado durante un intento de la era de la Guerra Fría de construir una base de armas nucleares fue redescubierto en 2017. Allí se encontró fósiles perfectamente conservados de plantas que datan de hace un millón de años.