Temporal Filomena: cómo quitar la nieve y el hielo de terrazas y tejados
Es importante retirar los restos de nieve de las infraestructuras de los edificios ya que podrían suponer un riesgo para los ciudadanos de a pie.

El temporal Filomena ha conseguido que prácticamente toda España se cubra con un manto blanco de nieve motivado por las fuertes nevadas que tuvieron lugar en nuestro país el fin de semana. Ahora toca deshacerse de los restos de nieve y hielo que continúan en las carreteras, calles, tejados, balcones y terrazas, ya que su permanencia podría ocasionar peligros para la ciudadanía.
Balcones
Un artículo publicado por Radio Televisión Española (RTVE) ofrece varios consejos de profesionales para retirar la nieve de los balcones. Estos especialistas en la materia recomiendan quitar la nieve acumulada en las terrazas de los domicilios antes de que se conviertan en hielo, ya que, de lo contrario, podría ocasionar derrumbes en el edificio si éstos no soportan el peso. También podrían suponer un peligro para las personas de a pie que vayan caminando por debajo de estas infraestructuras.
"Cuando la nieve se congela, se hace un material sólido y lógicamente si cae a la calle hace daño y puede generar accidentes a la población que está paseando", asegura Luis Soriano, portavoz de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid.
Aún así, como explican desde RTVE, y según el Código Técnico de Edificación, la sobrecarga de nieve para zonas por debajo de 1.000 metros es de 100 kilos por metro cuadrado (kg/m2), por lo que tendría que haber más de 80 centímetros de nieve para empezar a preocuparse por posibles derrumbamientos.
Cuando deje de nevar es recomendable quitar la nieve acumulada en los balcones 🌨🏠🌨 antes de que se convierta en hielo esta noche ❄ con la bajada de la temperatura. El diseño de la arquitectura del balcón podría tener problemas para soportar tanto peso.#TemporalFilomena pic.twitter.com/X4ZetBJmVJ
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) January 9, 2021
Tejados
Para quitar la nieve de los tejados, se recomienda hacerlo durante el día y siempre será mejor hacerlo cuando la nieve está ligera y no cuando ya se han formado varias capas de hielo. Para quitar correctamente las capas de nieve de los tejados, habría que conseguir un rastrillo especial para este tipo de situaciones, y moverlo de lado a lado sobre la superficie del tejado, con cuidado de no bloquear las entradas al domicilio con los restos que caigan al suelo.
Lo importante en ambos casos es que la nieve o el hielo, en caso de haberse formado, no caiga a la vía pública cuando lo eliminemos, ya que podría provocar daños en los viandantes. Para evitar esto, se pueden utilizar barreños donde acumular la nieve y llevarlos a la ducha o bañera hasta que se derritan.
Te recomendamos en Actualidad
- CORONAVIRUS El coronavirus y la disfunción eréctil: ¿cómo afecta el virus a las relaciones sexuales?
- CORONAVIRUS Mascarillas FFP2 de Carrefour: precios, duración, efectividad y cómo comprar online
- CORONAVIRUS Maduro afirma tener un antiviral que “neutraliza al cien por cien” el coronavirus
- ACTUALIDAD Paro para autónomos: nuevos requisitos, hasta cuándo dura la prórroga y cómo solicitar
- CORONAVIRUS El gran virólogo alemán vaticina el efecto de la cepa británica
- ACTUALIDAD Duplicado del carnet de conducir: cómo solicitar una copia del permiso en la DGT