ACTUALIDAD

Permisos de paternidad y maternidad: cómo cambia la ley en 2021 y cuántas semanas son

Los primeros bebés de este nuevo año han traído un regalo para sus padres: por fin llega la igualdad en los permisos de paternidad.

Permisos de paternidad y maternidad: cómo cambia la ley en 2021 y cuántas semanas son
EFE
María Viñas
Gallega en Madrid. Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense. Aprendió en la SER y aterrizó en el AS en 2020. El olor a gasolina y los motores le acompañan desde pequeña y, aunque no sabe lo que es ir a 300km/h, le gusta contarlo. Le encontrarás recorriendo el mundo de circuito en circuito y con la pasión de descubrir nuevas historias.
Actualizado a

2021 ha dado ya la bienvenida a los primeros bebés del año y, además, han llegado con un regalo bajo el brazo: los nuevos permisos de paternidad que ya han entrado en vigor este 1 de enero. Los padres y madres de los mayores de esta nueva generación, gestada durante el confinamiento, contarán con más semanas de baja tras el nacimiento del nuevo bebé. Los permisos de los padres se igualarán -por fin- a los de las madres, ampliando en cuatro semanas.

Por ello, a partir de este 1 de enero, todos los padres y madres tendrán derecho a 16 semanas de baja tras el nacimiento de un nuevo hijos. Una igualdad que permitirá seguir avanzando para acabar - o al menos reducir- las fechas laboraos y salariales que sufren especialmente las mujeres, y más si son madres.

Noticias relacionadas

La prestación por nacimiento, por adopción o acogimiento es personal e intransferible. Además, las seis primeras semanas deben disfrutarse de manera simultánea entre los dos padres y de manera inmediata tras el nacimiento del nuevo bebé o de la resolución de adopción o acogida de un nuevo miembro de la familia. El resto de las semanas podrán cogerse de manera continua a las seis anteriores, aunque también se pueden disfrutar en periodos semanales dentro del primer año del nacimiento.

La Seguridad Social ha previsto un presupuesto de casi 2.800 millones de euros en este 2021. Se prevé que en torno a unos 236.000 nuevos padres puedan disfrutar de esta igualdad en los permisos de paternidad tras el nacimiento o la adopción de un nuevo hijo.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Productos recomendados