El medicamento venezolano que "anula cien por cien la COVID-19"
El presidente del país latinoamericano, Nicolás Maduro, anuncia que han hallado una molécula que "aniquila" el coronavirus. Ahora es necesaria la aprobación de la OMS.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado que el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) ha hallado una molécula que anula los efectos ocasionados por la COVID-19 obtenida a partir de una planta medicinal. “Hoy puedo decir oficialmente que esta molécula que fue aplicada para Hepatitis C, virus de papiloma humano, ha sido probaba para COVID-19 en Venezuela”, ha explicado el propio Maduro en la televisión pública.
“La molécula del TR10 se ha estudiado durante seis meses en nuestro país y se probó con el propósito de aniquilar el nuevo coronavirus”, ha añadido un líder venezolano que ha asegurado que su país “ha conseguido una medicina que anula cien por cien el coronavirus”. Sin embargo, aún quedan pasos por dar, puesto que ahora la nación latinoamericana deberá seguir los protocolos establecidos para obtener la ratificación de la molécula como medicamento por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Posteriormente al anuncio de Nicolás Maduro, la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, ha indicado que la investigación que ahora aseguran ha llegado a buen puerto comenzó hace seis meses, con el estallido de la pandemia en todo el mundo. La representante ha indicado que fue una iniciativa del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, quien les sugirió una planta medicina como remedio para combatir la COVID-19.
A partir de esa propuesta, desde el IVIC se hicieron los estudios químicos pertinentes. En ellos, se expuso la COVID-19 a distintas concentraciones de la molécula y después de realizó el mismo procedimiento con células sanas para finalmente identificar la estructura molecular propuesta, que ahora será evaluada por la OMS.
Venezuela recibió un lote de la vacuna rusa Sputnik V
Venezuela sigue de forma muy activa en la lucha contra el coronavirus. De hecho, hace unas semanas, la vicepresidente ejecutiva del país, Delcy Rodríguez, informó de que el primer lote de la vacuna rusa Sputnik V para iniciar la fase III de los ensayos clínicos de ese antídoto contra la COVID-19. “La nación bolivariana se convierte en el primer país del hemisferio occidental en sumarse a los estudios del primer candidato registrado para frenar la pandemia”, expuso Rodríguez.
La mandataria precisó que este lote de vacuna es fruto de la continua colaboración existente entre Rusia y Venezuela. “De Rusia, para combatir la pandemia, hemos recibido tonelada de medicamentos, pruebas PCR y ahora alcanza el máximo nivel con la vacuna”, dijo Delcy Rodríguez. Por su parte, el encargado de negocios de la embajada rusa en Venezuela, Serguèi Seredin, destacó la “cooperación estratégica” entre ambos países.
Te recomendamos en Actualidad
- ACTUALIDAD Una exempleada de McDonald's desvela por qué el McAuto es más rápido que el interior del restaurante
- VIRUELA DEL MONO Viruela del mono, última hora en directo | Identificados dos focos en España | Casos, contagios...
- VIRUELA DEL MONO ¿Cuándo dejó de ponerse la vacuna de la viruela en España y cuándo fue erradicada?
- ACTUALIDAD Descubren un nuevo test para saber si te has contagiado de COVID: así funciona
- ACTUALIDAD ¿Quién paga el IBI en la compraventa de una vivienda y qué pasa si el anterior propietario no lo abona?
- ACTUALIDAD ¿Por qué pican los ojos con la alergia y cuáles son los síntomas de la conjuntivitis alérgica?