Los científicos alertan de evidencias "abrumadoras" de contagio del coronavirus por vía aérea
Reclaman a las autoridades sanitarias que se añadan nuevas obligaciones centradas específicamente en evitar el riesgo de infección por los aerosoles.

Los científicos están advirtiendo de que el riesgo de contagio en interiores podría ser hasta 20 veces superior que en el exterior. Pese a ello, algunas autoridades están optando por cerrar los parques y jardines, mientras que los bares o restaurantes siguen abiertos y tan sólo reducen su aforo.
Ahora, una carta de un grupo de expertos publicada en la revista Science, explica la importancia de tomar medidas dirigidas a combatir los contagios a través del aire. Es decir, ajustar mascarillas y mejorar la ventilación para evitar que alguien respire y se infecte con las partículas contagiosas que se acumulan cuando no corre el aire.
Vía importante de transmisión
"Existe una evidencia abrumadora de que la inhalación de SARS-CoV-2 representa una ruta de transmisión importante para la COVID-19", escriben los autores de la carta. Según explican en el artículo, las personas con COVID liberan miles de aerosoles cargados de virus, y también unas cuantas gotitas, al respirar, toser, hablar o cantar: por lo tanto, es mucho más probable que uno inhale aerosoles que una gota, por lo que la atención debe centrarse en la protección contra la transmisión aérea".
Debido a este motivo, reclaman a los mandatarios que se añadan nuevas obligaciones centradas específicamente en evitar el riesgo de estos aerosoles: "Urgimos a los funcionarios de salud pública a añadir instrucciones claras sobre la importancia de trasladar las actividades al aire libre, mejorar el aire interior mediante ventilación y filtración, y mejorar la protección para los trabajadores de alto riesgo".
Flotando en el aire
Las pruebas sobre la existencia de esta forma de contagio han ido creciendo desde que en febrero algunos especialistas empezaron a alertar sobre ello. Así, las evidencias giran en dos direcciones: por un lado, al localizar partículas contagiosas con suficiente carga viral flotando a casi cinco metros; por otro lado, los numerosos casos de contagios multitudinarios que se registran semana a semana y en los que sólo los aerosoles pueden explicar una infección tan masiva.
Te recomendamos en Actualidad
- CORONAVIRUS Nuevas restricciones en Madrid: ¿qué zonas de salud están confinadas a partir de este lunes 25 de enero?
- ELECCIONES PRESIDENCIALES Elecciones Ecuador 2021: qué día son, cómo serán y horarios para sufragar
- ELECCIONES PRESIDENCIALES Elecciones Ecuador 2021: cómo capacitarse en el CNE para votar y cuál es la multa por no hacerlo
- CORONAVIRUS 20 pacientes son evacuados del hospital de campaña de Valencia por las rachas de viento
- ELECCIONES PRESIDENCIALES Elecciones Ecuador CNE 2021: cómo cambiar mi lugar de votación
- CORONAVIRUS Restricciones a la hostelería en Madrid: ¿hasta qué hora se puede pedir comida a domicilio?