El COVID-19 o la COVID-19: ¿cómo se dice correctamente?
Desde que comenzó la crisis del coronavirus, nos hemos acostumbrado a usarlo en masculino, pero la RAE advirtió que la forma más correcta sería en femenino.

COVID en España, última hora en directo | Todas las noticias del coronavirus hoy
Viruela del mono, última hora en directo | Nuevos casos y contagios en España
Ucrania y Rusia: última hora de la guerra en directo
Precio de la luz por horas | Cuándo es más barata y cuándo más cara
En las últimas semanas, se ha instalado un debate entre la población y los medios de comunicación: El COVID-19 o la COVID-19, ¿cómo se dice correctamente?. Prácticamente desde el comienzo de la pandemia, su uso masivo ha sido en masculino, pero una de las últimas voces en sumarse al debate ha sido la Real Academia de la Lengua Española (RAE).
La RAE afirma que "si se sobrentiende el sustantivo tácito 'enfermedad', lo más adecuado sería el uso en femenino: la COVID-19. Pero, también considera válido su utilización en masculino, "más frecuente su uso por influencia del género de coronavirus y del de otras enfermedades víricas".
#RAEconsultas Si se sobrentiende el sustantivo tácito «enfermedad», lo más adecuado sería el uso en femenino: «la COVID-19». (1/2)
— RAE (@RAEinforma) March 24, 2020
#RAEconsultas Pero es frecuente y válido su uso en masculino (el «COVID-19») por influjo del género de «coronavirus» y del de otras enfermedades víricas («el zika», «el ébola», «el herpes»…), que toman por metonimia el nombre del virus que las causa. (2/2)
— RAE (@RAEinforma) March 24, 2020
COVID-19 es el acrónimo del inglés "COronaVIrus Disease" que da nombre a la enfermedad. Así que lo más adecuado, siguiendo las recomendaciones establecidas por la RAE, sería su uso en género femenino.
Por ello, instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS), también han comenzado a implementar esta modificación en sus escritos e informes donde ya podemos leer “La COVID-19” dejando atrás su uso más normalizado en género masculino.
Presente en el Congreso
A muchos españoles les ha sorprendido que en algunas intervenciones en el Congreso hoy, como por ejemplo la de Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, se haya referido a la enfermedad en género femenino. Pero, si seguimos las indicaciones dadas por la RAE, lo más adecuado sería decirlo de esa forma.
Te recomendamos en Actualidad
- ACTUALIDAD Advierten de un “momento muy difícil” de la COVID en España
- ACTUALIDAD Así es la secta donde ha muerto un niño por beber agua oxigenada
- ACTUALIDAD ¿En qué casos puedes viajar con el DNI caducado y a qué destinos puedes volar?
- ACTUALIDAD Marcha atrás de Fernando Simón sobre la viruela del mono: "La transmisión es más alta de lo esperado"
- ACTUALIDAD ¿Cuánto cobra un controlador aéreo, cuáles son sus funciones y qué requisitos se necesitan?
- CONFLICTO UCRANIA - RUSIA Golpe de Rusia a Ucrania y los países aliados