Tour de Francia

Una tarde mágica en Lille

Miles de personas viven la presentación del Tour en la Plaza General de Gaulle. Alaphilippe, ídolo local con protagonismo de Pogacar.

Una tarde mágica en Lille
Dani Sanchez
Daniel Miranda
Nació en Arenas de San Pedro (Ávila) en 1995. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Entró en AS en 2016, en su tercer año de carrera, y desde entonces está en el medio. En la actualidad, el ciclismo es su principal ocupación, siendo el enviado especial de AS al Tour de Francia, Vuelta a España…
Lille Actualizado a

Es uno de los momentos mágicos de cada año en el mundo ciclista, un día que todos los corredores sueñan con vivir. Es el Tour de Francia, y todo lo que ello implica. No hay ningún ambiente igual en este deporte que lo que se vive en la carrera francesa, y los 23 equipos, con 184 corredores, que desfilaron por la Plaza General de Gaulle de Lille ayer lo sintieron en primera persona. Incluso muchos de ellos inmortalizaron el momento con sus móviles desde el escenario. Es un recuerdo para siempre.

Desde 2021 el Tour no partía desde dentro de las fronteras francesas, y lo vivido en Lille es, según el director de la carrera más importante del mundo, Christian Prudhomme, una de las presentaciones más multitudinarias de siempre en suelo francés. Acompañó todo: ambiente festivo, buena temperatura (el día anterior a la misma hora estaba lloviendo y dos días antes 40º grados hacían casi imposible estar por la calle) y ganas de ciclismo. Es ya tradición en los últimos años hacer la presentación dos días antes del inicio de la carrera (en vez del previo), así los corredores tienen un mayor descanso. Y el Tour vive un día extra de pasión.

Una tarde mágica en Lille
Tadej Pogacar, a su llega a la Plaza de Gaulle en LilleDani Sanchez

Salida desde la Ópera, con un primer posado, recorrido de alrededor de dos kilómetros por las calles de la ciudad, con los correspondientes gritos de ánimo de los aficionados, y desenlace en la citada Grand Place para ascender a la Columna de la Diosa, con los corredores posicionándose en forma de círculo. “Julian, Julian”, escuchaba Alaphilippe en cada pedalada que daba en su regreso al Tour con el Tudor. Pogacar, para ganar todavía más si cabe al público local, cogió el micrófono y se puso a hablar francés.

Todo ello con un gorrito peculiar para la ocasión. Sonrisas y, en algunos casos, estrenos, como Iván Romeo, luciendo por vez primera el maillot de campeón de España tras su conquista el pasado domingo en Granada. La prenda aterrizó en Lille escasos minutos antes de la presentación. Justo a tiempo para una tarde en la que sonó todo tipo de música (desde Tokyo Drift hasta Olé) con el color amarillo predominando en los balcones, en las gorras, en las camisetas... simplemente, es el Tour, no necesita más explicación.

Una tarde mágica en Lille
El Movistar, con el estreno del maillot de campeón de España de Iván RomeoDani Sanchez
Noticias relacionadas

Javier Guillén (director de la ronda española) y Kiko García (director técnico) estuvieron en representación de La Vuelta y, el mismo día (3 de julio) en 2026, Barcelona vivirá esta misma fiesta con su Grand Départ. “Será la mejor presentación de equipos de la historia. Estamos trabajando durante mucho tiempo para ello y sorprenderá a todos”, contó a AS David Escudé, delegado de Deportes de la Diputación de Barcelona. Un relevo de mucho nivel pero antes, todo el Tour 2025 por delante. Esto arranca.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Tour de Francia