Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Ciclismo | Volta a Catalunya

Una Volta a Catalunya estelar con sabor a Giro

Juan Ayuso y Primoz Roglic, a priori los dos grandes favoritos para el Giro, se miden por vez primera este año en la Volta. Tres finales en alto.

Primoz Roglic, en la Volta al Algarve el pasado mes de febrero.
Getty
Daniel Miranda
Nació en Arenas de San Pedro (Ávila) en 1995. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Entró en AS en 2016, en su tercer año de carrera, y desde entonces está en el medio. En la actualidad, el ciclismo es su principal ocupación, siendo el enviado especial de AS al Tour de Francia, Vuelta a España…
Actualizado a

En la pasada Volta a Catalunya, el dominio de Tadej Pogacar fue uno de los más apabullantes que se recuerdan en una carrera de tanto nivel como la ronda catalana. El esloveno brilló durante toda la semana en suelo catalán con cuatro etapas y, lógicamente, el título final en Barcelona. Este año, al volver (como en 2023) a las clásicas adoquinadas, además de estar coqueteando muy seriamente con la París-Roubaix, según pudo saber este medio, Tadej no tenía la Volta en su hoja de ruta.

El que sí iba a estar en esta centenaria carrera es Jonas Vingegaard, doble campeón del Tour, pero su caída y posterior abandono en la París-Niza, y el no estar recuperado al 100% todavía, hicieron que su equipo, el Visma, finalmente decidiese no contar con el danés. De esta forma, dos son los grandes nombres, dentro de una lista de participantes de mucho nivel, que sobresalen: Primoz Roglic y Juan Ayuso. Además, los dos partirán, sobre el papel, como grandes favoritos al Giro de Italia (9 de mayo al 1 de junio), por lo que tendrán en la Volta un primer cara a cara. El esloveno (35 años) ya sabe lo que es triunfar en Catalunya, siendo campeón en 2023, mientras que Juan (22) participa por segunda vez en esta carrera después de hacerlo en 2022 (5º) en la que fue su primera carrera por etapas World Tour. Además, pese a que su etapa en la Ciudad Condal fue breve, nació en Barcelona.

Ambos llegan a Sant Feliu de Guíxols de manera muy distinta. Ayuso ya estaba desde el viernes en la localidad de la Costa Brava, alojado junto al mar, después de un primer tramo de temporada difícilmente mejorable con cuatro victorias, destacando la Tirreno-Adriático. Roglic, por su parte, disputa su segunda prueba del 2025 tras una Volta al Algarve en la que tan solo pudo ser octavo. El duelo se espera durante toda la semana hasta la recortada etapa final en Montjuïc, afectada por el Barça-Girona que se disputa el mismo día por la tarde.

Una Volta a Catalunya estelar con sabor a Giro

Kuss, Mas, Landa, Thomas...

Más allá de Roglic y Ayuso, otros corredores a tener muy en cuenta fueron triunfadores de la Volta en el pasado como Adam Yates (el compañero de Ayuso en el UAE ganó en 2021 en un triplete histórico del Ineos) y Nairo Quintana (2016). Junto a ellos, hombres siempre combativos y curtidos en mil batallas ciclísticas como Geraint Thomas (ganador del Tour 2018 y en su última temporada como profesional), Sepp Kuss (campeón de La Vuelta 2023), Richard Carapaz (triunfador del Giro 2019), Egan Bernal (Tour 2019 y Giro 2021) y más bazas españolas como Mikel Landa, Enric Mas, Marc Soler... con la presencia de los cuatro equipos nacionales de categoría Pro Teams: Kern Pharma, Caja Rural, Euskaltel Euskadi y Burgos BH.

Noticias relacionadas

Este lunes, con el ya clásico final picante en Sant Feliu de Guíxols, arranca la 104ª edición de una Volta que tendrá tres finales en alto: La Molina, Montserrat, con motivo del milenario de la fundación del Monasterio, y el Santuario de Queralt. También habrá jornadas para hombres rápidos con Kaden Groves como teórico rival a batir.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más Ciclismo