Una cronoescalada en Sierra Nevada para decidir el campeón
Los Nacionales arrancan con una prueba novedosa y exigente en tierras granadinas. Varios dudan entre cabra y bici convencional. De la Cruz defiende título.


Los Nacionales arrancan este viernes en Granada con una prueba novedosa, adelantada hace meses por AS, que no será una contrarreloj al uso... ¡será una cronoescalada! Un total de 14 km por las carreteras de Sierra Nevada con 727 metros de desnivel acumulado y altas temperaturas (se esperan más de 35º) a la hora de la prueba masculina, que dará comienzo sobre las 15:00 (Youtube RFEC). Esta novedad ofrecerá una de las participaciones más numerosas de los últimos años atraídos por este atractivo del reto, con más de 80 ciclistas inscritos destacando los grandes especialistas nacionales.

La salida será desde el Centro de Visitantes de El Dornajo, desde donde darán comienzo la subida hasta finalizar en el aparcamiento de Los Peñones, zonas y territorio muy conocido para la gran parte del pelotón ya que muchos hacen concentraciones durante el año en Sierra Nevada. La gran duda será utilizar una bici de crono (cabra) o una convencional. La primera da un mayor resultado a velocidades superiores a 40 km/h, mientras que en esta subida será difícil superar los 33 km/h, según pudo saber AS. En el reconocimiento tomarán la decisión final, aunque buena parte ya de por hecho que lo harán con la bici tradicional.
El trazado planteado ofrece una gran oportunidad de repetir título al vencedor del año pasado, David de la Cruz, que además de ser un buen contrarrelojista siempre ha sido un corredor destacado por su buen hacer en montaña. Como principales opositores tendrá en frente a Iván Romeo, campeón del mundo Sub-23 de la especialidad el pasado año y que viene de rendir a gran nivel en el Criterium del Dauphine, y a Raúl García Pierna, que ya sabe lo que es proclamarse campeón de España y que se encuentra en un gran estado de forma tras vencer la pasada semana en la crono de la Ruta de Occitania. Javier Romo (Movistar), Juanpe López (Trek), Pablo Torres (UAE) y Adriá Pericas (UAE-GenZ), otros corredores a tener en cuenta.
Lucha en la femenina
La contrarreloj femenina élite y Sub-23 se disputará el viernes desde las 11:45 horas con el mismo recorrido que el masculino. Será, a diferencia de otros años, una contrarreloj que permitirá brillar a las mejores escaladoras en detrimento de las mejores rodadoras. Mireia Benito (AG Insourance Soudal), campeona de España en 2023 y 2024, MaviGarcía (Liv-Alula-Jayco), cuatro veces campeona contrarreloj, Paula Blasi (UAE), campeona CRI Sub-23 en 2024, y Usoa Ostolaza (Laboral Kutxa) se erigen como principales candidatas a la victoria. Además de Blasi, en Sub-23 pelearán por subir al podio ciclistas como las hermanas Ruiz (Movistar Team) o Laia Puigdefábregas (Vipeq), entre otras candidatas.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar