Resumen de Strade Bianche 2025: resultados y ganador de la clásica del sterrato

Así vivimos la Strade Bianche 2025:
Y con la crónica de esta inolvidable carrera, nos despedimos. Gracias por seguirnos un día más. ¡Saludos y hasta la próxima!
Único
Con su tercer triunfo consecutivo en la Strade, Pogacar se sitúa en lo más alto del palmarés de la carrera junto a Fabian Cancellara.
¡Bravo Pello Bilbao!
El corredor del Bahrain finaliza 5º, el mejor español del día. Gran actuación.
¡Podios de Pidcock y Wellens!
Llegando los corredores de uno en uno, dureza tremenda. Carrera para el recuerdo.
¡GANA TADEJ POGACAAAAR!
Strade para la historia del esloveno, que dio el susto y después puso el espectáculo para vencer como mejor sabe: arrasando.
¡Flamme rouge!
Entramos en el último kilómetro. Subida a Santa Caterina y gloria. Esto termina.
¡Últimos 5 km!
Se mantiene la situación de carrera. Pogacar tendrá tiempo de saborear el triunfo en la Piazza del Campo de Siena.
¡Wellens no se rinde!
El belga se acerca cada vez más a Pidock, al que tiene ya a menos de 30 segundos. Pogacar le mete 1:15 al británico.
¡Ojo con Wellens!
El belga quiere la segunda plaza de un Pidcock que cada vez va a menos. Unos 35 segundos les separan.
¡Se acaba la tierra!
Pogacar se encamina hacia su tercer triunfo en la Strade. Le esperan unos kilómetros de falsollano antes de afrontar la subida final a Santa Caterina.
¡Último sterrato!
Pogacar, completamente imparable. Le mete ya a Pidcock casi 1 minuto. Ha hundido al británico.
¡Ataca Wellens!
Ataque tremendo del belga con el que suelta al grupo de Adrià y Bilbao. El UAE quiere a dos en el podio.
¡Se va, se escapa Pogacaaaar!
Absolutamente demoledor, intratable el esloveno, como siempre. Pidcock resistió unos metros, pero le fue imposible mantener el ritmo de Pogi. Esto se acaba.
¡Ataca Pogacar!
Ataque durísimo del esloveno, Pidcock resiste como puede,
¡Llega el Colle Pinzuto!
Sector en subida que puede ser decisivo en el desenlace de la carrera. Veremos si Pidcock se atrave a probar a Pogacar.
¡Fin del tramo!
Sólo quedan dos sectores de sterrato de aquí al final. El grupo perseguidor recorta ligeramente, por lo que su desventaja baja por poco de 1 minuto.
¡Antepenúltimo sector!
Montechiaro, tramo de menos de 3 km. Pidcock se sitúa en cabeza.
¡Baja la diferencia! Los perseguidores siguen estrechando el cerco... El grupo de Pello y Roger Adrià ya está a 1:04 minutos de Pogacar y Pidcock. El otro grupo, a 1:36.
Pogacar-Pidcock, mano a mano
31 km a meta | Así ruedan el esloveno y el británico, entre polvo y muchos aficionados. Tienen 1:16 minutos sobre los primeros perseguidores, que se han acercado, y 1:39 sobre el resto.
En ese segundo grupo, tras otro buen movimiento de los españoles, están Pello Bilbao, Roger Adrià, Tim Wellens, Ben Healy y Connor Swift.
Pogacar y Pidcock, que se relevan con fuerza, siguen abriendo brecha sobre sus perseguidores. Ya le sacan 1:12 minutos a Swift y 1:41 minutos al resto.
¡La caída de Pogacar!
Un momento que ha podido cambiar la carrera... y puede que algo más. Finalmente, se ha quedado en un susto, aunque de los fuertes. Pogacar, afortunadamente, sigue en carrera, pero con el cuerpo muy magullado.
¡Pogacar y Pidcock, juntos en cabeza!
El esloveno llega al británico y ya ruedan en cabeza de carrera con 35 segundos sobre Swift. El resto de perseguidores están a 1:37 minutos. En este grupo están Bilbao y Adrià, que fueron cazados por el resto.
Pidcock 'espera' a Pogacar
El británico mira atrás y baja un poco el ritmo para esperar a Pogacar, aunque sigue yendo muy furte. No se atreve a la aventura en solitario, que era muy complicada, pero hace que el esloveno gaste fuerzas.
Mientras... ¡Pidcock se marcha!
El británico, que ha derrapado en la misma curva de la caída, pero la ha salvado, gana segundos en cabeza de carrera. Tiene 15 segundos sobre Pogacar, que llegó a la altura de Swift y le dejó en pocos metros.
¡Pogacar continúa magullado!
El esloveno se sube a la bicicleta y vuelve a la acción empujado por Matxin, manager del UAE. Tendrá que cambiar de bici y está magullado, pero podrá seguir. ¡Qué susto!
¡Caída de Pogacar!
El esloveno se va al suelo en una curva y termina entre arbustos después de golpearse fuertemente al caer y dar varias vueltas en el suelo. También se ha hecho varios rasguños por los pinchos de las zarzas.
Situación de carrera
En cabeza de carrera, siguen Pogacar y Pidcock con Swift.
A 1:17 minutos, persiguen Pello Bilbao, Roger Adrià y Vermeersch.
A 1:30 minutos, hay otro grupo con Wellens, Ben Healy, Valgren, Van Eetvelt, Mark Donovan y Reinderink.
Gestos para la historia
Rememorando tiempos pretéritos y nombres legendarios, Pogacar y Pidcock no han tenido ningún problema en compartir bidón de agua entre ataques y contraataques.
¡Se mueven Bilbao y Adrià!
Los españoles saltan de los perseguidores y forman un grupo de tres con el belga Gianni Vermeersch. Ya le sacan 22 segundos al resto. Por delante, Pogacar, Pidcock y Swift van a 1:21 minutos.
¡Se suma Swift!
El corredor del Ineos, procedente de la fuga, se suma a la cabeza de carrera, con Pogacar y Pidcock. Por detrás, se forman dos grupos de perseguidores. El primero, que cada vez pierde más tiempo, ya está a 30 segundos. El segundo, a 52.
¡Acción, reacción!
Así ha sido el primer intercambio de golpes entre Pidcock y Pogacar, a 78 kilómetros de meta.
¡Pidcock fuerza a Pogacar en bajada!
El corredor del Q36.5, experto en la materia, está aprovechando los descensos sobre la tierra para poner en problemas a Pogacar, que no tiene la misma facilidad en las curvas. Los perseguidores, a 22 segundos.
¡Pidcock resiste tras Pogacar!
El británico, campeón olímpico de mountain bike, que sabe un rato de caminos de tierra, se suelda a la rueda del esloveno. Ya están solos en cabeza de carrera. Sin fuga. Los perseguidores están a unos 20 segundos.
¡Pogacar vuelve a atacar!
¡El esloveno acelera de nuevo! Antes, no se pudo librar de Pidcock y llegaron ciclistas por detrás. No le gustó. ¡Qué barbaridad!
¡Pogacar ataca a 78 km!
¡Llegó el momento! Wellens recogió el testigo de Del Toro en un grupo en el que, además de los UAE, sólo quedaban Roger Adrià y un Tom Pidcock que fue el primero en acelerar. Luego, contraatacó Pogacar, que se lleva al británico a su rueda.
¡Tremendo Del Toro!
El mexicano del UAE está haciendo un daño tremendo en el pelotón. El corte que está generando es de unos seis corredores...
El grupo principal se ha reducido muchísimo. La escapada está a 54 segundos. De momento, Pogacar no ataca. Ya ha pasado el punto en el que lo hizo el año pasado.
Del Toro está poniendo un ritmo infernal. El pelotón se está reduciendo mucho y Pogacar empieza a mirar hacia atrás, para ver el reguero de ciclistas que dejan. A su rueda, eso sí, se pega Roger Adrià. ¡Momento de mucha emoción!
Pogacar ya está por delante, a rueda de Isaac del Toro y Wellens, que ha conseguido volver al pelotón para mandar.
¡Empieza Santa María!
El pelotón, con la fuga a 1:25 minutos, acaba de entrar en el tramo de tierra que el año pasado fue definitivo. ¿Volverá a atacar Pogacar? El UAE sigue al frente a un ritmo muy alto.
¡Zona Pogacar!
El pelotón se acerca a Santa María, el punto en el que atacó Pogacar el año pasado, a 81 km de meta.
"Estamos aquí para ganar hoy, no importa con quién, pero tenemos que ganar. Espero que tengamos buenas piernas, buena suerte. Siempre hay un corredor en cada equipo que puede ganar", ha declarado el esloveno antes de empezar a rodar.
El año pasado, anticipó el lugar en el que iba a lanzar su ataque definitivo. Esta vez, sin embargo, ha sido más comedido. "Puede que hoy tengamos que esprintar en los últimos 50 metros. Nunca se sabe", se ha limitado a responder entre risas.
1:47 minutos para la escapada. El pelotón ya ha superado la mitad de los tramos de sterrato.
El UAE, por delante, sigue quitando segundos a los seis escapados, que ya bajan de los dos minutos de ventaja.
¡El Visma sufre en el pelotón! El equipo neerlandés, prácticamente al completo, se ha visto cortado y persigue al pelotón con Wellens, Madouas, Quinn Simmons o Alex Aranburu.
La fuga: de seis con 3:10 minutos
Después de los últimos movimientos, la escapada se queda en seis corredores. Askey, Swift, Petilli, Donovan, Reinderink y Wiss tienen 3:10 minutos sobre el pelotón.
Krists Neilands, del Israel, abandona tras una caída y Valentin Madouas sufre un pinchazo en el pelotón. La tierra hace su trabajo...
El pelotón está a 3:10 minutos de cabeza de carrera.
¡La fuga se rompe!
¡Aceleran Donovan, Askey y Reinderink en una fuga que se rompe en mil pedazos! Por detrás, persiguen Swift, Petilli, Weiss, Foldager y Price-Pejtersen. El pelotón acaba de cazar a Albert Withen Philipsen, que había sufrido un pinchazo.
Mucho movimiento en cabeza de carrera mientras la ventaja sigue bajando.
El UAE ya pone el ritmo al frente del pelotón... y la diferencia desciende. 4:45 minutos para los 10 ciclistas en fuga.
Mientras, la fuga hace camino: a 5:26 minutos
Los diez hombres en cabeza, a los que han vuelto Petilli y Foldager tras sus pinchazos, hacen camino mientras, a su espalda, se suceden las caídas. Ya tienen 5:26 minutos respecto al pelotón.
Tim Wellens, apoyo importante de Pogacar en el UAE, se ha descolgado del pelotón después de los últimos accidentes.
¡David Gaudu abandona!
El francés del Groupama se ha visto afectado por la última retahíla de caídas. Según informa la organización de la carrera, no podrá seguir, pero abandona sin problemas de entidad.
¡Y más caídas! Diego Ulissi, Davide De Pretto, Alexy Faure Prost y el Movistar Natnael Tesfatsion, entre los involucrados.
¡Caídas en el pelotón! Minutos de imprevistos en la carretera.
¡Y pinchazo para Foldager! Los dos corredores pierden metros con la escapada, que tiene casi cuatro minutos sobre el pelotón.
Pinchazo para Petilli, que se puede descolgar de la fuga.
¡Se forma la fuga!
El grupo de diez corredores abre brecha respecto al pelotón, con tres minutos de margen. Los escapados son: Johan Price-Pejtersen, Stan Dewulf, Lewis Askey, Connor Swift, Simone Petilli, Albert Withen Philipsen, Mark Donovan, Pepijn Reinderink, Fabian Weiss y Anders Foldager.
En su intento de sumarse al grupo, Javier Serrano, del Team Polti VisitMalta, ha sufrido una caída.
¡Primeros movimientos para intentar conformar la fuga! Se mueven unos diez corredores en busca de hacer grupo en cabeza de carrera.
¡Empieza la Strade Bianche!
Por delante, como se contaba, 213 kilómetros con 16 sectores de tierra. Pidcock, Kwiatkowski, Healy, Carapaz, Mohoric, Hirschi, Skujins o Van Eetvelt son las alternativas a Pogacar. Bilbao, Landa, Roger Adrià, Aranburu o Pelayo Sánchez, las bazas españolas.
La previa al completo, por Marco González.

81,7 km de tierra repartidos en 16 sectores
Para su 19ª edición, la Strade Bianche cuenta con un recorrido todavía más propicio para Pogacar (213 km y 3.700 m de desnivel), con un tramo más de sterrato que hace un total de 81,7 km de tierra (repartidos en 16 sectores), cifra más alta en la historia de la carrera.
Si no repite maniobra en Santa María, donde atacó el año pasado, el esloveno puede optar por el plan más osado, que pasaría por lanzarse a unos 100 km de meta en la subida a San Martino in Grania, o por activar el modo conservador, probando en el doble paso a Colle Pinzuto.
Miedo a Pogacar
La Strade Bianche es una de las carreras más bonitas del calendario por su recorrido, sus caminos de tierra y por toda la mística que ha ido creando a su alrededor. En los últimos años, también ha contribuido a su popularidad Tadej Pogacar, que hoy buscará su tercera victoria en la prueba. El año pasado, la finiquitó con un ataque a 81 km de meta...
Toda la información necesaria para seguir la carrera, por Marco González.
¡Buenos días! ¡Bienvenidos a un día grande de ciclismo! Hoy nos vamos a la bella Toscana italiana. Hoy toca Strade Bianche, unas de las grandes citas del inicio de la temporada. Aquí, en As.com, la carrera minuto a minuto, así como las mejores imágenes, las declaraciones de los protagonistas y la crónica. ¡Empezamos!
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.