Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Ciclismo | O Gran Camiño

Los ‘camiños de terra’ dictan sentencia en O Gran Camiño

El doble paso por tres sectores de caminos de tierra decide la general de la ronda gallega. Óscar Pereiro, su director, lo analiza para AS.

Etapa de O Gran Camiño 2025.
@KikeAbelleira/OGC
Marco González
Marco González Paredes (Fuenlabrada en 1991), apasionado del deporte y graduado en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos. Compaginó sus últimos años de carrera como becario en AS, donde inició su formación laboral en las secciones de motor y as.com. A finales de 2018 llegó a Más Deporte, donde actualmente ejerce como redactor de ciclismo.
Santiago de Compostela Actualizado a

“Aquí se dice camiños de terra, nada de sterrato”, repetían a lo largo de la semana los miembros de la organización de O Gran Camiño a los medios de comunicación desplazados a la ronda gallega. Siempre cuidando los pequeños detalles que dan valor a las cosas, que marcan la diferencia. Porque O Gran Camiño es toda “una experiencia”, como la vida misma, y es lo que trata de promover un evento que va mucho más allá de una carrera de bicicletas. Este domingo tratará de conquistarla por primera vez el canadiense Derek Gee, que partirá como líder sobre esos tramos de camiños de terra, la gran novedad de la edición, con 37 segundos de ventaja sobre Davide Piganzoli y 49 respecto a Magnus Cort, sus más inmediatos perseguidores en la general.

“Cuando algo surge fuera de lo normal, el culpable y el ideólogo es Ezequiel Mosquera (organizador de la carrera). El que sacó la idea de estos camiños de terra fue él. En primera persona va a reconocer el terreno y valora la posibilidad de hacerlo. Son tres tramos chulos, que están muy bien arreglados, que no tienen demasiada complicación, pero al final es tierra. Alguno es bastante rápido, sobre todo el primero. El segundo pica un pelín hacia arriba, pero es muy estrecho, y el tercero ya duele más. La dificultad es más el nerviosismo que se va a generar en el momento de entrar en un territorio desconocido todavía para todo el mundo. Es verdad que cada vez hay más tramos de tierra en las carreras, pero es como cuando hay viento. Hay tensión. Estratégicamente, es un día donde puede pasar cositas”, analiza Óscar Pereiro, director de la carrera, para AS sobre lo que ha sido el diseño de esa parte tan característica de la etapa.

Será un doble paso por los sectores de San Martiño, A Pedreira y A Grela que desembocará en la tradicional llegada a Santiago de Compostela, símbolo del Camino de Santiago tan presente en esta competición. Tanto, que dichos tramos de tierra forman parte del propio ‘Camino’, que miles de peregrinos recorren cada año desde diferentes países: “Los tramos de tierra no se hacen el domingo por casualidad. Es porque por ahí pasa el Camino de Santiago original. Todo cobra sentido. El Viacrucis (novedad en la edición de 2023) forma parte también de la historia de nuestro territorio. Aquí lo que intentamos es sacar adelante todo lo que tenga Galicia a nivel de historia y que podamos proyectar. Todo lo que pasa es porque ha sido muy rebuscado y estoy convencido de que Ezequiel no va a parar, porque para él el ciclismo es algo más que un deporte y sobre todo O Gran Camiño es un proyecto que tiene que fomentar lo que es la historia de Galicia y su cultura”.

Noticias relacionadas

La fiesta puede ser completa si lo deportivo acompaña, más allá de una previsión meteorológica favorable que se ha instalado en Galicia los últimos días. Y es que teniendo en cuenta las escasas diferencias en las que se está jugando la general y el podio, todo es posible, como asegura Pereiro: “En condiciones normales no es una etapa para meter medio minuto, ni 40 segundos, pero sí que puede tener esa incertidumbre de pensar que allí alguien te puede hacer daño. Lo positivo para nosotros es que tenemos una carrera abierta. Si tuviéramos aquí a Jonas (Vingegaard), como el año pasado, probablemente la carrera estaría hoy ya acabada y habría que pensar en el año que viene. Ahora el líder es el corredor por el que todos apostábamos que podía ganar la carrera, y a partir de ahí veremos dónde llega”. Pronto saldremos de dudas.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más Ciclismo