La defensa de Aranburu
El del Cofidis, vigente campeón, parte como uno de los favoritos en los Nacionales de Granada. “Te reconocen y animan más con este maillot”, cuenta a AS.


Ayer, sábado, con casi 40 grados en Granada, Alex Aranburu (29 años) salió a rodar con el maillot de campeón de España. Es más de un año con la prenda conseguida en junio de 2024 en El Escorial (Madrid) y ahora, en la localidad andaluza, se despide… al menos por unas horas, porque es uno de los favoritos en el exigente recorrido granadino.
“No llego a estos Nacionales como el pasado año porque llevo un largo tiempo sin correr (desde el 11 de mayo) y es un poco incógnita porque vengo de hacer altitud (en Andorra) sin ese feeling de competición. Es una prueba muy dura, de tener buenas patas, y veremos dónde estamos”, dice el vasco, que está disputando su primera temporada en el Cofidis, a AS en pleno centro de la ciudad. Esta misma noche se irá de Granada a Barcelona, cogerá coche hasta Andorra y el miércoles viaja a Lille para el inicio del Tour de Francia (el sábado 5). La duda es si lo hará con el maillot de España renovado o ya sin él. Partirá con el dorsal 1.

“El año pasado, en el Tour, la gente te animaba un montón al ver este maillot. Está claro que es diferencial y te reconocen más”, dice Álex, que en el año en el que vistió esta prenda logró una victoria, este 2025 en la Itzulia, con suspense porque primero le sancionaron y luego le devolvieron el triunfo. “Fue muy especial hacerlo en el País Vasco, en Beasain, con mi gente presente”, añade el corredor de ojos claros y una gran punta de velocidad. Su equipo, el citado Cofidis, es uno de los bloques fuertes de la carrera con Jesús Herrada, Ion Izagirre, Sergio Samitier, Jonathan Lastra y el propio Álex.
➡️ Sale el @Movistar_Team a realizar un entrenamiento de 2 horas de cara al Campeonato de España de mañana
— AS Ciclismo (@As_Ciclismo) June 28, 2025
👏 Javier Romo, recuperado del golpe de calor, uno más del grupo
🎂 @carloscanal01 celebra su 24 cumpleaños
📹 @danimiranda9 (Granada) pic.twitter.com/ZZWy5J4UTC
“¿Todo para mí? Se me adapta bien este recorrido, pero Ion y Jesús llegan en un gran estado de forma. El Movistar tiene un bloque fuerte (el año pasado Aranburu ganó los Nacionales con el equipo navarro) y también otros bloques muy numerosos, como el Kern Pharma”, destaca el vigente campeón español. Con inicio y desenlace en Granada capital, los protagonistas afrontarán muy pronto el ascenso al puerto de los Blancares para, una vez llegados a la localidad de La Peza, situada a 35 kilómetros de la salida, entrar en un circuito de 23,6 kilómetros al que darán cinco vueltas. Tras completarlo, ascenderán de nuevo el puerto de los Blancares por la otra cara para poner rumbo definitivo a Granada.

Ningún español logró repetir éxito en el presente siglo, algo que intentará Aranburu hoy: “Al menos ya me quité la espina el año pasado”, dice el único que estuvo en el podio en los últimos cuatro Nacionales. Todo ello dejando atrás el extraño desenlace de viernes en la cronoescalada, con fallo en los tiempos y descontento de algunos corredores por las mediciones, aunque pasadas las horas todos comprobaron la exactitud de las clasificaciones.
El inicio, a las 14:00 (Youtube RFEC, si las condiciones lo permiten), en plena ola de calor en Granada, será otro de los rivales para los cerca de 170 integrantes (sin Enric Mas, Ayuso ni Carlos Rodríguez) que lucharán por ser campeón de España. En chicas, la vasca Usoa Ostolaza, tendrá una gran compañía en el Laboral Kutxa para intentar retener el título (112 km en esta prueba que arranca a las 9 am) con Mavi García y Mireia Benito como algunas de sus grandes competidoras). Hay un maillot en juego.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar