NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CICLISMO

“Es un orgullo repetir sede de los Nacionales en nuestra región”

El Auditorio de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid acogió la presentación oficial del Campeonato de España.

Actualizado a
“Es un orgullo repetir sede de los Nacionales en nuestra región”

La Real Federación Española de Ciclismo junto a la Federación Madrileña de Ciclismo y la Comunidad de Madrid han celebrado en el día de hoy la presentación oficial del Campeonato de España de Carretera Élite UCI, Élite y Sub23 2024. La Comunidad de Madrid acogerá la celebración del Campeonato de España por segundo año consecutivo tras el éxito obtenido la pasada temporada en una de las ediciones con mayor repercusión y espectáculo deportivo en la historia de los nacionales.

Galapagar y San Lorenzo de El Escorial serán las dos sedes de los nacionales, que se desarrollarán del viernes 21 hasta el domingo 23 de junio y designarán a los corredores y corredoras que obtendrán el privilegio de portar el maillot de campeón de España ruta y contrarreloj durante los próximos 365 días. Para pelear por dicho honor, se congregarán en ambos municipios algunos de los defensores del título como Oier Lazkano (línea élite masculina), Maví García (línea élite femenina) o Mireia Benito (contrarreloj élite femenina) junto a otras estrellas de nuestro ciclismo como Alex Aranburu, Iván García Cortina, Jesús Herrada, Raúl García Pierna, Sandra Alonso, Ane Santesteban, Sara Martín o Sheyla Gutiérrez, entre muchos otros.

La localidad de Galapagar será la encargada de acoger el viernes 21 la salida y meta de las contrarrelojes Élite UCI-Élite masculina, Sub23 masculina y Élite-Sub23 femenina, que se disputarán sobre un mismo trazado de 33,4 km y 380 metros de desnivel acumulado. A partir del sábado, San Lorenzo de El Escorial tomará el relevo para la celebración de las pruebas en línea Élite-Sub23 femenina y Sub23 masculina, que se desarrollarán en torno a dos bucles al que darán diferente número de vueltas: uno largo de 36 km y otro más corto, que contará con 13 km y que incluirá las exigentes rampas de las faldas del Alto de Abantos. Ambas pruebas, al igual que la prueba en línea Élite UCI-Élite masculina, que será la encargada de cerrar el domingo esta edición 2024 del Campeonato de España con un recorrido que se llevará a cabo sobre esos dos mismos circuitos, tendrán el privilegio de comenzar y finalizar frente al Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, uno de los grandes monumentos históricos de nuestro país que engalanará uno de los fines de semana más especiales que ofrece el ciclismo nacional cada temporada.

En el acto, que se ha celebrado en el Auditorio de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid, han estado presentes el director general de deportes de la Comunidad de Madrid, Alberto Tomé; el vicepresidente de la Real Federación Española de Ciclismo y presidente de la Federación Madrileña de Ciclismo, José Vicioso; Jesús Muñoz Díaz, concejal de deportes San Lorenzo de El Escorial; y José Ángel Moreno, concejal de deportes Galapagar.

José Vicioso, en su intervención, ha querido señalar que “para nosotros es todo un orgullo que la Comunidad de Madrid haya apostado por segundo año consecutivo por celebrar en sus municipios los Campeonatos de España de Carretera Élite UCI, Élite y Sub23, un hecho que demuestra el interés de nuestros nacionales a nivel social y su potencial para visibilizar la oferta turística y cultural del territorio que los acoge. Coronar a los nuevos campeones de España frente a una de las construcciones más emblemáticas de nuestro país, como es el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, será el broche perfecto para unos Campeonatos de España que volverán a contar con un altísimo nivel organizativo y que brindarán un enorme espectáculo a la gran cantidad de amantes de nuestro deporte que hay en la región. No nos cabe la menor duda de que serán todo un éxito y, por ello, queremos agradecer a la Comunidad de Madrid, Galapagar y San Lorenzo de El Escorial por su colaboración para que sea posible”.

Alberto Tomé, que ha sido el encargado de cerrar el acto, ha querido destacar “que para la Comunidad de Madrid tiene un gran valor acoger eventos deportivos de este nivel y poder disfrutar de algunos de los mejores ciclistas de nuestro país en nuestra región, que siempre ha tenido predilección por el deporte. Para nosotros será un orgullo repetir como sede del Campeonato de España y por ello queremos agradecer a la Real Federación Española por la oportunidad, así como a todos los ayuntamientos, instituciones y patrocinadores que van a hacer posible el evento. Animamos a todos los amantes de la bicicleta a que se acerquen este fin de semana a disfrutar de la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid y del Campeonato de España”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas