Pogacar es el chico de oro
Tadej Pogacar y Lotte Kopecky son los grandes triunfadores de la Gala Vélo d’Or, conquistando ambos la Bicicleta de Oro y el Premio Eddy Merckx.
Tadej Pogacar cerró la mejor temporada de la historia de este deporte por todo lo alto, ganando el vierne el Vélo d’Or, premio del que el Diario AS forma parte del jurado, además del Premio Eddy Merckx, al mejor corredor de clásicas del año, proeza repetida por la belga Lotte Kopecky, quien también se llevó ambos galardones.
“And the winner is... Tadej Pogacar”, el esloveno conquistó su segunda Bicicleta de Oro (2021 y 2024) después de un año solo a la altura de los extraterrestres. Y es que no nos hemos cansado de destacar al corredor de UAE Team Emirates en cada carrera y competición importante, hasta llegar a sentarse en la misma mesa que Eddy Merckx y Stephen Roche, conquistando la Triple Corona de la que solo podían presumir belga e irlandés, además de igualar las 24 victorias en una temporada del italiano Alessandro Petacchi.
Pocagar ha hecho de las hazañas algo rutinario, proezas en cada carrera que ha disputado y contra los mejores ciclistas del planeta. Tadej no solo terminó primero en dos Monumentos, el Tour de Francia y Giro de Italia, el imparable también se convirtió en el primer esloveno en escribir su nombre en el palmarés del Mundial.
Entre el resto de premiados destacan el español Luis Ángel Maté con el Premio Gino Mäder, destinado a las causas sociales, Romain Bardet como ganador del Trofeo Bernard Hinault, Harrie Lavreysen como mejor corredor del mundo en disciplinas olímpicas, Pauline Ferrand-Prévot como Premio Daniel Morelond y Alexandre Léauté como el mejor paraciclista del año.
Palmarés histórico Vélo d’Or
AÑO | GANADOR | PAÍS |
---|---|---|
1992 | Miguel Induráin | España |
1993 | Miguel Induráin | España |
1994 | Tony Rominger | Suiza |
1995 | Laurent Jalabert | Francia |
1996 | Johan Museeuw | Bélgica |
1997 | Jan Ullrich | Alemán |
1998 | Marco Pantani | Italia |
1999 | Lance Amstrong* | Estados Unidos |
2000 | Lance Amstrong* | Estados Unidos |
2001 | Lance Amstrong* | Estados Unidos |
2002 | Mario Cipollini | Italia |
2003 | Lance Amstrong* | Estados Unidos |
2004 | Lance Amstrong* | Estados Unidos |
2005 | Tom Boonen | Bélgica |
2006 | Paolo Bettini | Italia |
2007 | Alberto Contador | España |
2008 | Alberto Contador | España |
2009 | Alberto Contador | España |
2010 | Fabian Cancellara | Suiza |
2011 | Philippe Gilbert | Bélgica |
2012 | Bradley Wiggins | Reino Unido |
2013 | Chris Froome | Reino Unido |
2014 | Alberto Contador | España |
2015 | Chris Froome | Reino Unido |
2016 | Peter Sagan | Eslovaquia |
2017 | Chris Froome | Reino Unido |
2018 | Alejandro Valverde | España |
2019 | Julian Alaphilippe | Francia |
2020 | Primoz Roglic | Eslovenia |
2021 | Tadej Pogacar | Eslovenia |
2022 | Remco Evenepoel | Bélgica |
2023 | Jonas Vingegaard | Bélgica |
2024 | Tadej Pogacar | Eslovenia |
*La revista retiró los premios ganados al estadounidense, Lance Amstrong, después de que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) sancionase al americano por el uso de sustancias prohibidas.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.