Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Ciclismo | O Gran Camiño

Derek Gee conquista su primera vuelta por etapas en O Gran Camiño

El canadiense gana su primera carrera por etapas en O Gran Camiño tras superar sin problemas la etapa de ‘camiños de terra’. Cort Nielsen triunfó al esprint.

Derek Gee conquista su primera vuelta por etapas en O Gran Camiño
Israel Premier Tech
Marco González
Marco González Paredes (Fuenlabrada en 1991), apasionado del deporte y graduado en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos. Compaginó sus últimos años de carrera como becario en AS, donde inició su formación laboral en las secciones de motor y as.com. A finales de 2018 llegó a Más Deporte, donde actualmente ejerce como redactor de ciclismo.
Santiago de Compostela Actualizado a

Segundo en la clasificación de la montaña, de los puntos y cuatro etapas finalizadas en segundo lugar… El Giro de Italia que firmó Derek Gee en 2023 dio la vuelta al mundo, con unas hazañas en fuga que no tuvieron ningún premio en forma de victoria. Al menos, en aquella edición de la Corsa Rosa se llevó el honor de ser el corredor que más kilómetros completó en fugas con un total de 1.045, premio de consolación que le supo a poco. Sin embargo, su rendimiento supuso un punto de inflexión en su carrera. El canadiense comenzó a creérselo, a progresar, y redefinió el futuro de su trayectoria profesional. Perdió unos cuatro kilos de peso, y se reconvirtió de un ‘contrarrelojista cazaetapas’ a vueltómano en tiempo récord. En 2024 ya recogió algunos frutos con su victoria de etapa en el Dauphiné (más podio en la general) y su 9º puesto en la general del Tour de Francia. Ahí había mucho potencial…

Y ahora, a sus 27 años, lo ha corroborado. En su estreno en la temporada 2025, Gee se ha proclamado campeón de O Gran Camiño, lo que supone la primera general de su palmarés, éxito que acompañó con el triunfo parcial de la contrarreloj en la tercera etapa. Este domingo, en la quinta, sobrevivió a la ‘encerrona’ de los camiños de terra para hacerse con el título, por delante del prometedor Davide Piganzoli (Polti VisitMalta) y de un Magnus Cort Nielsen (Uno-X) que por tercera ocasión en esta ronda gallega arrasó al esprint. “Ganar esta carrera es una sensación increíble y me gustaría volver el año que viene. Me siento bien para el resto de la temporada, con el gran objetivo del Giro de Italia. Espero terminar allí tan arriba como sea posible. Creo que Tirreno-Adriático será un buen test, porque muchos de los chicos que la harán estarán luego en el Giro”, explicó Gee en zona mixta a AS y el resto de medios presentes.

Bajo un cielo gris se mezcló un clima de tensión con el del humor. Por un lado, tímidos gritos de ‘free Palestina’, acompañados de las banderas del país, cuando el equipo Israel Premier Tech hizo acto de presencia en el control de firmas a modo de protesta. Por otro, el humorista David Amor (amante del ciclismo), que se dejó ver en su tierra algo más que otros días, ya que este año forma parte por primera vez de los conductores de la carrera. Dejando atrás esa combinación de política y deporte, la carrera partió viva desde el comienzo. Corredores como Decomble, Rochas y Vansevenant, que tenían tiempo perdido en la general pero a su vez podían ser un incordio para el líder en caso de carrera loca, probaron suerte en los primeros kilómetros.

La escapada definitiva se consolidó más tarde, con la presencia de nueve corredores entre los que destacaba Josh Burnett del Burgos BH, ya que el neozelandés se encontraba a 2:45 de Gee en la general. Eso obligó al Israel a trabajar desde bien temprano, por lo que la ventaja de los fugados no fue más allá de los 2 minutos. La climatología respetó, igual que el resto de la semana, lo que dejó un desenlace de carrera mucho menos movido en los camiños de terra que de haber aparecido la lluvia. A 12 km del final, Rochas fue atrapado como último superviviente de la escapada, y un ritmo lento, de tregua, se apoderó del pelotón. Gee, después de que no ocurriese nada destacable (al margen de los ataques de Fagúndez, Paletti y Soenens) en esos sectores de tierra, tenía la general en el bolsillo.

Noticias relacionadas

En esas circunstancias se llegó al esprint, con un reducido grupo de elegidos casi calcado al de la segunda etapa con final en A Estrada, por lo que el desenlace era evidente. Cort Nielsen lo cumplió, con una superioridad aplastante sobre un Carlos Canal que fue segundo, superando en el último suspiro a un Lonardi que repitió su tercera plaza de la primera jornada. Gee, protagonista de la semana, hace ‘camiño’...

5ª etapa y general final

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más Ciclismo