Camprubí: “Me gustaría ser un corredor como Purito”
El catalán, en su tercer año en el equipo Q36.5, valora el crecimiento y sus sueños. “Confío en lograr una victoria”, cuenta Marcel a AS en Omán.


Cada mañana, en el Tour de Omán, Marcel Camprubí (Barcelona, 23 años), llega a la salida sonriente escuchando música en unos voluminosos cascos grises. Después, se cambia y es de los que más estiramientos realiza antes de subirse a la bicicleta. Está en el equipo Q36.5, una de las sensaciones de la temporada (vivieron un boom tras el fichaje de Tom Pidcock) y, además, comparte maillots con otros españoles como David González, Enekoitz Azparren, David de la Cruz y Xabier Mikel Azparren, estando estos dos últimos también presentes en Omán. Para Marcel es ya su tercera temporada, siendo parte del proyecto desde el inicio… incluso cuando no había seguridad de que el equipo viese la luz.
“Cuando firmé teníamos la incertidumbre de si salía adelante o no. Luego todo se puso en marcha y estoy muy feliz porque ahora es un equipo con corredores World Tour y medios también World Tour (el equipo actualmente es Pro Teams, 2ª), así que toca evolucionar y estar a la altura”, cuenta el catalán a AS desde Omán, país que está descubriendo esta semana. “Para ir en bici está bien, mucho mejor de lo que me esperaba. Vengo de un invierno complicado en el que estuve resfriado, primero, y después con un virus que rondaba por la concentración del equipo. Igualmente, me han ayudado mucho y tengo una gran ambición”, añade Marcel mientras, durante su charla con AS, un omaní le pide una foto.
Los inicios en el profesionalismo no fueron fáciles para Marcel porque, además de la incertidumbre, dejando atrás su etapa en el Eolo-Kometa Sub 23 y sin apenas ofertas de España, sufrió una anemia. Antes hacía triatlón y es uno de los numerosos casos que, tras la pandemia, acabó decantándose en el ciclismo. “En el primer año de profesional se entrena más que lo que hacía antes, también gastas mucho más pero claro… yo comía lo mismo. Siendo Sub-23 entrenas unas 7 horas menos a la semana y eso mi cuerpo lo notó en forma de anemia”, añade un Marcel que compagina el ciclismo con sus estudios de Administración y Gestión de Empresas.
“Si te sabes organizar bien, creo que tienes tiempo suficiente para ello. En mi caso, lo hago a distancia. Me gusta y es positivo. Es cierto que cuando empieza la temporada sí que bajo un poco el ritmo”, cuenta el catalán. Uno de los temas más comentados en los últimos tiempos en el pelotón es el ‘salto’ que muchos ciclistas hacen de amateur al profesionalismo, saltándose la categoría Sub-23, y Marcel valora esta situación: “Tengo opiniones polarizadas al respecto. Creo que hay cracks a los que les sobra esa categoría y que ya tienen motor para pelear con los profesionales directamente, pero también es una etapa en la que corredores como yo, que no tenemos ese motoraco, aprendes a estar delante, coges confianza… hoy en día la tendencia es ir demasiado deprisa, aunque si lo hacen los mejores equipos, que tiene un montón de analistas y profesionales, sus motivos tendrán”.

Siendo un corredor que se sigue formando, Camprubí se define como un “puncheur que lo puede hacer bien en media montaña, clásicas y finales duros”. Es decir, unas cualidades que varios corredores, del presente y del pasado, en el pelotón tienen marcadas, aunque Marcel “barre para casa”: “Me gustaría ser como Purito Rodríguez. Un corredor de ese estilo, la verdad. Un deseo sería conseguir una victoria. Creo que es el sueño de todos, y confío en ello. No sé si será este año o cuando, no me pongo presión, pero confío en que llegue. Y algo más realista en el tiempo más próximo sería unos cuantos top-10″. En proceso está.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos