Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Ciclismo

Bernaudeau: “Le pido a Pogacar que publique sus datos”

El manager del TotalEnergies pidió en RMC Sport que Pogacar publicase sus datos de rendimiento para un ciclismo más creíble. “Me gustaría que llegase más lejos”.

Slovenian Tadej Pogacar of UAE Team Emirates rides during the men's race of the Tour of Flanders one day cycling race, 268,9km from Brugge to Oudenaarde, on April 6, 2025. (Photo by Jan DE MEULENEIR / Belga / AFP) / Belgium OUT
JAN DE MEULENEIR | AFP
Jesús Mariano Martín
Redactor en AS.com desde 2015 y licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Ciclismo, Tenis y Polideportivo, vive con pasión las carreras de ciclismo y los partidos más emocionantes de los circuitos ATP y WTA para intentar acercarte cada día a sus protagonistas y sus historias más curiosas.
Actualizado a

Las grandes actuaciones de Tadej Pogacar en los últimos meses en las principales carreras del calendario ciclista han causado un gran asombro en el mundo del ciclismo por el espectáculo ofrecido por el esloveno, pero a la vez ha generado ciertas dudas en algunos sectores del pelotón.

Uno de los más críticos en este aspecto ha sido el manager del TotalEnergies, el exciclista Jean-René Bernaudeau, que en una entrevista a RMC Sport cree que Pogacar debería ser aún más transparente sobre sus actuaciones. “Es sorprendente ver esta diferencia de nivel. Pogacar es un ciclista muy fuerte, con un gran rostro y una gran complexión, pero me gustaría que llegase aún más lejos en lo que significa ser un deportista de élite”.

Bernaudeau también hizo alusión a la sombra que generó en su momento el ‘Caso Festina’ y pide que, pese a las numerosas medidas que ya se han establecido contra el dopaje en el pelotón, Pogacar publique sus cifras para evitar un nuevo escándalo. “Queremos que Pogacar dé garantías sobre su rendimiento. Algunos vivimos bajo sospecha porque ya tuvimos el ‘Caso Festina’ y no somos inmunes a otro. No creo que el ciclismo pueda permitirse otro escándalo. Se creó la AMA, el pasaporte biológico, el software de localización, vamos por el buen camino. Pero debemos ir más lejos, tenemos que cambiar las normas”.

El patrón del TotalEnergies también lamentó que no estén todos los equipos adscritos al Movimiento por un Ciclismo Creíble (MPCC), donde los equipos que se han adscrito se comprometen a no usar cetonas o dióxido de carbono entre sus métodos. “Es una pena que no se unan todos los equipos al MPCC. ¿Por qué no se unen? Luchamos contra la EPO, invertimos mucho en investigación y prohibimos consumir muchos productos. No sé qué son las cetonas y por qué hay ciclistas que inhalan dióxido de carbono. Pero esos métodos son catastróficos para nuestra credibilidad. ¡Catastrófico! Las cetonas no curan el dolor de garganta y el dióxido de carbono mata. Y aún así hay equipos que lo usan. Deberíamos dejar de usar cetonas”.

Noticias relacionadas

Por último Bernaudeau hace un claro llamamiento a Pogacar para publique sus datos de rendimiento para que se conviertan en una gran prueba de credibilidad para el ciclismo. “No estoy sembrando dudas, solo estoy dando ideas para que el ciclismo gane más credibilidad. A Pogacar le pido que publique sus datos, sus vatios de lo que está haciendo”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más Ciclismo