Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Ciclismo

Alejandro Valverde visita AS: “Hay ciclistas para soñar con todo”

El murciano, en su primer día como seleccionador, habla sobre su nuevo cargo para los próximos cuatro años: “Ayuso tiene un Mundial en sus piernas”.

Alejandro Valverde visita AS: “Hay ciclistas para soñar con todo”
Daniel Miranda
Nació en Arenas de San Pedro (Ávila) en 1995. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Entró en AS en 2016, en su tercer año de carrera, y desde entonces está en el medio. En la actualidad, el ciclismo es su principal ocupación, siendo el enviado especial de AS al Tour de Francia, Vuelta a España…
Madrid Actualizado a

Pasadas las 7 de la mañana, Alejandro Valverde (44 años) dejaba atrás su tierra, Murcia, para poner rumbo a Madrid junto a su hermano, Juan Francisco, y su representante, Antonio Sánchez. Después de “tres semanas con lluvia en casa”, llegaron a Madrid poco antes de las 12:00, cuando Alejandro fue presentado de manera oficial como nuevo seleccionador ante los aplausos de Rodríguez Uribes (presidente del CSD). AS adelantó a inicios de diciembre que el del Movistar (seguirá de embajador y en algunas carreras de modalidades como el gravel), era el gran candidato, y en enero estaba todo cerrado salvo “unos flecos” que se resolvieron recientemente. El contrato fue firmado por ambas partes el lunes, dos días antes de su presentación, y es por cuatro años, lo que dura, por el momento, esta primera legislatura del José Vicioso, llegado al cargo hace apenas tres meses. Tras comer en el centro de Madrid, Valverde (junto a los citados Juan Francisco, Antonio, Vicioso, el director técnico Félix García Casas y uno de los responsables de Prensa de la RFEC, Carlos Faba) visitó AS.

¿Cómo se siente con este nuevo cargo?

Me hace una ilusión tremenda. Tengo la suerte de contar con una buena hornada de ciclistas y tenemos un Mundial (en septiembre en Ruanda) que se nos adapta muy bien para los corredores que tenemos. Estoy con muchas ganas de empezar a trabajar, con ganas de darlo todo. Cuando pasa eso, no se puede pedir más. Y no solo estaré en el coche, ya que también entrenaré con ellos.

Se hizo de rogar la oficialidad.

Sí, era un secreto a voces que, por fin, se confirmó. Y ser presentado en el CSD con el resto de los seleccionadores también es algo que me pone contento. Ahora a pensar en Mundiales, Europeos… y los Juegos Olímpicos. Es una responsabilidad muy grande.

¿Qué cree que puede pensar un corredor español cuando le llama Alejandro Valverde? Fue el último campeón del mundo nacional, allá por 2018.

Creo que puede ser una motivación extra. Quiero estar con ellos, cerca, y que me vean como su seleccionador, sí, pero también como un ciclista más. Fui corredor hasta hace muy poco (2022) y con todos los seleccionadores que tuve (cuatro) las vibraciones fueron buenas. Debo hacer un buen grupo para ello, que todos nos llevemos bien e ir a las competiciones con las cosas claras porque podemos soñar con todo en los próximos años.

Alejandro Valverde visita AS: “Hay ciclistas para soñar con todo”
Alejandro Valverde, en la sala VIP de AS

¿Ha hablado ya con algún corredor?

No, porque realmente mi cargo se hizo oficial esta semana, pero pronto empezaré.

El Mundial este año es el 28 de septiembre (Ruanda) y el Europeo, el 5 de octubre en Francia, ambos con recorridos exigentes. ¿Ve posible repetir el mismo equipo para ambas?

Entiendo que será complicado convencer a algunos para ese doblete, y más después de que vayan a La Vuelta (hay dos semanas de margen entre La Vuelta y el Mundial. En ese momento, intervino también José Vicioso para añadir un matiz importante. El presidente quiere que para que un corredor vaya a un Mundial, tenga que acudir también a los Nacionales, que se celebran justo antes del Tour, e incluso piensa hacerlo como requisito en los próximos años).

¿Fue fácil la negociación para compaginar su cargo en el Movistar y estar en la Selección?

Sí. En el Movistar ahora mi figura es prácticamente de embajador. No estoy en ningún grupo de WhatsApp con ellos ni nada parecido. Al final es mi equipo de toda la vida. No habrá suspicacias sobre los corredores que convoque. Llamará a los que mejor vea sean del equipo que sea.

El presidente del CSD bromeó sobre que si un corredor no puede seguir su rueda en las concentraciones…

Pues no le convoco (entre risas). Ellos son profesionales y se dedican 100%. Actualmente, yo hago unos 28.000 kilómetros de entrenamiento al año, más el gravel, MTB... y cuando era profesional eran 38.000 kilómetros más o menos. Hoy en día tenemos muy buenos corredores y pienso que tenemos opciones para todo. Hay rivales muy fuertes, sí, pero también tenemos corredores muy fuertes y para soñar.

Alejandro Valverde visita AS: “Hay ciclistas para soñar con todo”
Tomás Roncero saluda a Alejandro ValverdeJavier Gandul

¿Qué opina de Juan Ayuso? Es uno de los mejores del momento.

Es un corredor muy serio que se puede adaptar a muchos tipos de Mundiales: más explosivos, media montaña, grupo reducido... y además tiene mentalidad de ganador. Es muy bueno y con mucha clase. Tiene un Mundial en las piernas. Que lo gane o no, pues no lo sabemos, pero lo tiene.

Ahora, siendo seleccionador, ¿cómo ve el esprint que le dio el Mundial de 2018?

Noticias relacionadas

Hubiese hecho lo mismo. Sé que era un esprint desde muy lejos, pero no quería que me cerrasen y, si me adelantaban, les daba el aire. Salió bien.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más Ciclismo