La Itzulia 2025 comenzará con una crono en Vitoria
La carrera atravesará carreteras alavesas, navarras, guipuzcoanas y vizcaínas. La Vuelta Ciclista al País Vasco se correrá del 7 al 12 de abril.
![Juan Ayuso ganó en 2024.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/QLMDK6XXYVA5AWL56I6UHWFJDU.jpg?auth=321d6ef5bcfaa40207a69006881767aca1dfd7245502fe9e06eb17c8f35ad497&width=360&height=203&focal=1783%2C583)
Esta semana ha comenzado la temporada ciclista a nivel internacional con el Tour Down Under de Australia. El viernes, sábado y domingo habrá carreras en la Comunidad Valenciana y la semana próxima tendrá lugar la Challenge de Mallorca. El martes 28 de enero también se correrá en Arabia y ya hay previstas carreras en Francia, en la zona de Marsella. Carreras por todas partes y temporada lanzada.
Si hablamos de Euskadi, Bilbao acogerá una etapa de la Vuelta a España y queda por configurarse el recorrido definitivo para la Itzulia 2025. Este año, además, hay cambio en la gestión con la jubilación de Julián Eraso. Javier Riaño será el nuevo responsable de OCETA, entidad que se encarga de organizar la Vuelta Ciclista al País Vasco y la Clásica de San Sebastián. Dentro de poco se harán oficiales los recorridos.
Por lo que se sabe hasta ahora, Vitoria será el punto de partida con una crono individual tal y como ocurrió en años anteriores con Hondarribia o Irun. El punto neurálgico podría ser el parking del Buesa Arena aunque se diseñará, lógicamente, un trazado urbano con tránsito por las calles de Vitoria. Otras localidades que apuntan a ser protagonistas durante la carrera son Pamplona, Lodosa, Beasain, Zarautz, Gernika y, lógicamente Eibar.
La etapa navarra unirá la capital con Lodosa. Luego habrá otra entre Orduña y Gernika, la quinta. En esta ocasión, también tendrá algunos kilómetros por carreteras alavesas. Beasain y Zarautz podrían quedar unidas entre sí por otra etapa o, quizás, ser salidas o llegadas. La Itzulia 2025 terminará en las calles de Eibar, al lado del ayuntamiento. Por ahora se descarta devolver el final de la carrera al Santuario de Arrate. El ganador de la última edición fue Juan Ayuso (UAE).
Ese día hubo mucha actividad deportiva en el País Vasco. Las bicicletas fueron protagonistas en la primera mitad del día y ya, a media tarde, el primer plano lo tomó la Final de la Copa del Rey de fútbol entre el Athletic y el Mallorca en Sevilla. La gente se vistió de rojiblanca y tomó las calles de Bilbao. Los que no estaban en San Mamés o en los bares es porque se habían desplazado a la capital hispalense.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.