Lippert: “Venimos a ganar el Giro con Reusser”
La alemana habla con AS sobre su objetivo de ganar etapa y su ayuda a la suiza, gran favorita junto a Longo Borghini, defensora del título.


Durante la primera semana del Tour de Francia, se disputará paralelamente una de las carreras más prestigiosas del calendario femenino. Ellas también tendrán su cuota de protagonismo en el Giro Women (6 al 13 de julio), donde estará el Movistar Team con el firme propósito de recuperar la corona de una carrera que dominó con mano de hierro durante la época dorada de Annemiek van Vleuten (títulos en 2022 y 2023). Esa corona la defenderá la campeona del año pasado, la italiana Elisa Longo Borghini, ante la dupla estelar que pondrá el conjunto telefónico sobre el tablero de juego: la líder Marlen Reusser (corredora más en forma del año junto a Demi Vollering) y la escudera Liane Lippert. La alemana (27 años), que el año pasado ganó etapa en la Corsa Rosa, atiende a AS antes de iniciar su camino por carreteras italianas.
—El año pasado llegaba al Giro sin la mejor preparación, superando una lesión. ¿Cómo ha sido su planificación esta vez?
—En las clásicas estaba muy fuerte, en muy buena forma. En mi última carrera, la Itzulia, acabé enferma. Después me concentré en altitud para prepararme y adaptarme al calor, porque en Sierra Nevada hizo tanto que algunos días era difícil hacer el entrenamiento como quería. En general, tengo buenas sensaciones.
—Todos los contratiempos que superó en el pasado, ¿le han convertido en una corredora más fuerte?
—Creo que antes también era muy fuerte, pero ahora el ciclismo es mucho más difícil, porque el nivel es mucho más alto. Creo que mi cabeza me ayudó mucho con las lesiones y en pocos meses soy capaz de estar en buena forma. Tengo mucha confianza en mí misma.
—Sus méritos le llevaron a la renovación con el Movistar hasta 2028. ¿Así se afronta este Giro con más tranquilidad y menos presión?
—Sí, seguramente. Estoy muy feliz con mi continuidad en el equipo. Conozco mi sitio, también tenemos más tranquilidad en el equipo con Marlen (Reusser), porque tenemos ya las victorias con ella y eso evita problemas. Yo también pienso por mí misma y toda mi gente y quiero ganar o hacerlo bien. No quiero relajarme solo porque tenemos a Marlen, sino que yo también quiero hacer esas cosas, aunque de modo diferente.
—¿Se ve en el futuro como la líder principal del Movistar?
—Por el momento, no para hacer las generales. Creo que con las cualidades que tengo puedo ganar muchas carreras, como un Mundial, que es mi sueño. Si ahora cambio tanto mi estilo, igual pierdo explosividad, y eso solo me lo planteo si gano cosas importantes en el futuro y tuviera todos mis sueños conseguidos.

—En el pasado Giro Women ganó una etapa. ¿Ese es su objetivo este año?
—El primer objetivo es ganar la general con Marlen. Estar con ella si me necesita en alguna etapa, eso es lo más importante para mí. Cuando estaba Annemiek (Van Vleuten) me encantaba ayudarle a ganar el Giro. Pero sí, mi plan también es estar en alguna fuga para ganar una etapa.
—Aunque hace años había ganado carreras por etapas, nunca estuvo pelando por una grande como hizo este año en La Vuelta contra Demi Vollering. ¿Les ha sorprendido el nuevo nivel de Reusser?
—Sí, es muy guay. Casi todos nos sorprendimos un poco. Pero no solo por La Vuelta, también en la Vuelta a Suiza, por cómo va en las montañas, en Burgos… Es un nivel que antes no tenía porque trabajaba para sus líderes en el SD Worx. Está muy feliz en el Movistar, con las compañeras, el staff… Creo que por eso también está mejorando mucho.
—En 2024, la campeona fue Elisa Longo Borghini. ¿Es ella la ciclista a batir en este Giro o lo es Reusser?
—Elisa siempre lo pone difícil, pero hace poco estuvo enferma y no sabemos realmente a qué nivel llega. Es muy inteligente y sabe correr muy bien los momentos clave. Es la rival más peligrosa, pero creo que en montaña y contrarreloj la más fuerte es Marlen. Necesitaremos estar muy atentas todo el rato.
—¿Qué otras corredoras pueden estar en la pelea?
—El FDJ siempre es muy fuerte con Labous y Evita Muzic, también habrá que vigilar al equipo Canyon… Pero creo que es hablar de un nivel diferente al que tienen Marlen y Longo Borghini.
“El ciclismo femenino ahora es más difícil, el nivel ha subido mucho”
Liane Lippert
—¿Qué etapas clave tendrá esta edición del Giro Women?
—La segunda etapa con la subida a Aprica, hay otras jornadas de subidas y bajadas constantes, la llegada a Imola que conozco muy bien de los Mundiales… Longo Borghini es muy agresiva y siempre intentará atacar. Va a ser un Giro muy duro.
—Después del Giro, ¿qué calendario de carreras tiene previsto para la última parte de la temporada?
—Estaré en el Tour, con dos primeras etapas en las que quiero intentar ganar porque son buenas para mí. Después, no sé si iré a Romandía, porque solo es montaña, así que tendré algunas carreras menores en las que tengo más opciones de ganar, como Stuttgart y Valonia. Por supuesto, mis grandes objetivos serán los Europeos y los Mundiales.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar