Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Euroliga | Baskonia-Barcelona

Laso: “No conozco Abu Dabi pero me gustaría ir con el Baskonia”

Previa del entrenador vitoriano antes de recibir al Barcelona de Joan Peñarroya mañana jueves a partir de las 20:30 h. en el Buesa Arena.

Vitoria
Pablo Laso en el Movistar Center.
JUANJO MARTINEFE

Laso dijo que “no es una final. ¿Cuántos quedan?, ¿diez partidos después de este? Si los ganamos todos, jugaremos el ‘playoff’. No conozco Abu Dabi, me gustaría ir con el Baskonia”. Además, expresó que “sí es importante empezar a mirar en la trascendencia del resultado. Pese a que yo a veces trato de huir de ello, necesitamos victorias ya porque se acerca el final. Hemos perdido algunos partidos por poco al final de los mismos y, de haberlos ganado, nos hubieran puesto en otra disposición en la clasificación”. La Final Four está cada vez más cerca en el calendario. “Lo de jugar en Abu Dhabi se lo tenéis que preguntar a los dirigentes, yo soy entrenador. Nunca he estado allí”, indicó.

El equipo vitoriano está a cuatro victorias del playoff a falta de once jornadas. Con una mejora en las últimas semanas en el estilo de juego y “también en varios aspectos más que me hacen pensar que estamos mejorando como equipo. Pienso que los dos equipos hemos ido de menos a más y que será un partido atractivo en ese sentido”. Además, ya podrá contar con Tadas Sedekerskis tras superar su lesión de rotura de fibras. “Nos da mucha versatilidad y puede jugar en varios puestos. Es una gran noticia que vuelva. Tendré que hacer algún descarte pero ese es mi trabajo”, señaló.

Pablo Laso se refirió también a la evolución de Trent Forrest, un jugador que le va cogiendo el truco al baloncesto europeo. “Es que lleva aquí cinco meses. Hemos detectado que los inicios de cuarto juega cómodo con alguien que le ayude en el manejo del balón. Hasta cierto punto es normal. Pero va entendiendo que hay momentos que no tiene esa compañía y le toca con Tim (Luwawu-Cabarrot) o Nikos (Rogkavopoulos)”. En ocasiones coincide en la cancha con Baldwin, con Howard o incluso con los dos a la vez. Cada combinación tiene una consecuencia diferente y hay que saber leer cada momento de los partidos.

Otra cosa que analizó Laso fue el ritmo de juego. “Me gustan los equipos que juegan rápido. Yo era un base botón pero hay que valorar la importancia del pase. Pero igual el base no pasa porque los aleros y los pívots no corren y están detrás de él. Si fuera por velocidad, Carl Lewis jugaría al baloncesto y, que yo sepa, no lo ha hecho nunca”, observó. Sobre el rival, comentó que “es un gran rival, con grandes jugadores en todos los puestos. Para jugar rápido hay que ser capaz de defender y luego ir rápido al contraataque. El Barcelona nos enseñó a cómo hacerlo en el partido de Euroliga. Aprovechaban nuestras pérdidas y salían para adelante como aviones”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas