NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NBA | ALL-STAR 2023

Los suplentes del Este para el All-Star Game 2023 de Utah

La NBA dio a conocer esta madrugada del jueves al viernes los 14 suplentes del Partido de las Estrellas, que se disputará en Utah el 19 de febrero.

Actualizado a
Los suplentes del Este para el All-Star Game 2023 de Utah
TIM NWACHUKWUAFP

La NBA dio a conocer esta madrugada de jueves a viernes los 14 suplentes para el All-Star Game 2023 en ambas conferencias. El Partido de las Estrellas se disputará el próximo 19 de febrero en el Vivint Arena de Utah. Como formato novedoso, LeBron y Giannis, que serán los capitanes, escogerán a sus compañeros minutos antes de que comience el duelo.

Los suplentes de la Conferencia Este

Jaylen Brown (Boston Celtics)

Escolta. 26 años. Estadísticas 2022-23: 26,8 puntos, 7,1 rebotes, 3,2 asistencias. Dos veces all-star. Algo más que una segunda espada. Brown ha demostrado que puede liderar a los Celtics, uno de los mejores equipos de la NBA. El compañero perfecto para Tatum, responsable de que Boston fuese subcampeón la pasada temporada. Al peligro que tiene en los tres rangos en ataque se suman unas capacidades fuera de lo normal en defensa sobre balón. Una estrella de la liga que se ha ganado el reconocimiento a base de trabajo y esfuerzo. Su segunda aparición en este fin de semana característico. Está en el mejor momento de su carrera. Su juego sin balón ha permitido a Boston explorar la compatibilidad con jugadores como Marcus Smart y Malcolm Brogdon.

Tyrese Haliburton (Indiana Pacers)

Base. 22 años. Estadísticas 2022-23: 20,2 puntos, 4 rebotes, 10,2 asistencias. Una vez all-star. Haliburton se ha convertido en una de las sorpresas individuales de la temporada. El cambio de aires y el sistema de Indiana le permiten explotar todas sus facetas. Siendo el segundo máximo asistente por encuentro de la competición, su relevancia no se queda limitada a ese ámbito. Es capaz de hacer daño tras bote y destrozar defensas sin balón. Hace mejor a sus compañeros. Protagonista del buen (e inesperado) inicio de campaña de unos Pacers que parecían estar destinados a la parte baja de la tabla del Este. Ya en Sacramento vimos atisbos del gran jugador que podía llegar a ser pero, en su cuarto año en la NBA, ya tiene la potestad de rodearse de los mejores del mundo. Un base entretenido, de los que cambian dinámica. Inigualable en líneas de pase y metiendo manos en el poste (1,8 robos por noche). Merecido. El premio a la consistencia.

Joel Embiid (Philadelphia 76ers)

Pívot. 28 años. Estadísticas 2022-23: 33,4 puntos, 9,8 rebotes, 4,1 asistencias. Seis veces all-star. El gran damnificado del poderoso frontcourt del Este. De Giannis, Tatum, Durant y Embiid uno tenía que quedar fuera. Y le tocó al de los Sixers. Vuelve a ser candidato al MVP. Dominante en ambas canastas, el interior de Philadelphia entra en el mejor momento de su carrera. La llegada de James Harden le ha venido de perlas para explotar su juego en el poste y bloqueo y continuación. Una amenaza constante en ataque y defensa. La carrera por ser el máximo anotador de la temporada se complementa con la evolución de su juego, involucrando cada vez más a sus compañeros.

Bam Adebayo (Miami Heat)

Pívot. 25 años. Estadísticas 2022-23: 21,6 puntos, 10,2 rebotes, 3 asistencias. Dos veces all-star. Si hay algo positivo que sacar de la temporada irregular de Miami es el salto adelante que ha dado Adebayo. Se le pedía ser más incisivo e influyente en ataque y ha respondido a la perfección. Poniéndose la capa de líder en los numerosos partidos que se ha perdido Butler, la estrella de la franquicia de Florida, ha aprendido a asentarse como una de las referencias para Spoelstra en ambas canastas. A su desarrollo en canasta rival se le suma que es uno de los mejores y más versátiles defensores de la liga. Candidato total a Defensor del año cada temporada, el exjugador de Kentucky merece el reconocimiento de jugar en el fin de semana de las estrellas.

Julius Randle (New York Knicks)

Ala-pívot. 28 años. Estadísticas 2022-23: 24,8 puntos, 10,9 rebotes, 4 asistencias. Dos veces all-star. El segundo héroe de la “resurrección” de los Knicks. El bajón de rendimiento de la pasada temporada se ha esfumado. Vuelve a ser el Randle que dominó en aro rival en 2021. En un momento de confianza espectacular, ha vuelto a ser el líder, junto a Brunson, que necesitaba Thibodeau. El esfuerzo y sacrificio que pone en cada jugada se une a su efectividad cerca del aro. El cambio en la forma de atacar la defensa rival (lanzamientos en la zona y menos desde la media distancia) le ha ayudado a utilizar su cuerpo e infinitos recursos. Se ha beneficiado de la llegada del exbase de Dallas, sobre todo a la hora de recibir en el poste y darse la vuelta. Randle está demostrando por qué es uno de los jugadores más difíciles de parar en el Este.

DeMar DeRozan (Chicago Bulls)

Escolta. 33 años. Estadísticas 2022-23: 26,3 puntos, 4,9 rebotes, 5 asistencias. Cuatro veces all-star. En una mala temporada de Chicago Bulls, de esas que no se sabe muy bien si van o si vienen, DeRozan se ha colado por encima de otros grandes candidatos como Pascal Siakam y Jalen Brunson para estar en el próximo Partido de las Estrellas de Utah. Anotador de élite (siempre lo ha sido), es uno de los grandes especialistas de un tradición olvidada: el tiro a media distancia, que controla como casi ningún otro jugador en la NBA. El paso del tiempo comienza a hacer mella en él, pero sigue siendo un jugador top.

Jrue Holiday (Milwaukee Bucks)

Base. 32 años. Estadísticas 2022-23: 19,4 puntos, 4,1 rebotes, 7,2 asistencias. Dos veces all-star. Uno de los mejores bases de la NBA sin ningún tipo de duda. El de Milwaukee Bucks fue clave para la conquista del anillo de 2021: da orden, serenidad, sentido al ataque del equipo, además de ser un defensor de élite. Tiene buena mano para el lanzamiento exterior.