NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

DENVER NUGGETS

Jokic y la barrera de los 400 millones

El pívot serbio de Denver Nuggets estaría en disposición de firmar un contrato por esa cantidad en el verano de 2026.

Actualizado a
Nikola Jokic, pívot de Denver Nuggets, antes de un partido de la NBA.
RONALD MARTINEZAFP

La NBA está en uno de los mejores momentos de su historia. Su atractivo y su proyección rebasan la fronteras de Estados Unidos convirtiéndose en el campeonato hegemónico, que genera al año 8.000 millones de dólares. Las cifras son aplastantes en todos los sentidos. El salario medio de los jugadores está en 8,3 millones por los 5,3 en la Indian Premier League de críquet, los 4,03 en la MLB y los 3,97 en la Premier League británica. Y con un valor medio de las franquicias que se acerca a los 3.000 millones con Golden State Warriors elevándose por ejemplo a los casi 7.000 millones.

Un escenario de bonanza, auspiciado en gran medida por el millonario contrato televisivo firmado con Disney (ESPN y ACB) y Turner (TNT) en 2015 por 10 años y 24.000 millones (el nuevo acuerdo que se negocia podría ser aún más elevado), que nadie quiere romper y que permitió la firma pacífica y rápida de un nuevo convenio con beneficios para las renovaciones de los contratos de los jugadores veteranos y premiados al final de la temporada.

Uno de esos agraciados es Jaylen Brown. El alero (26 años y 1,98 m) firmó una extensión supermax, que permite elevar su nuevo contrato un 140% con respecto al anterior por el nuevo convenio, con Boston convirtiéndole en el primer jugador en la historia en superar los 300 millones (304) en cinco años, 34 por encima del de Nikola Jokic con Denver Nuggets, el último gran extensión firmada.

Una primera posición perdida que no está del todo perdida porque el pívot podría recuperarla en tres años, rompiendo otra de las grandes e imposibles barreras en la NBA: la de los 400 millones de dólares. El serbio es considerado actualmente uno de los mejores jugadores del planeta (sino el mejor) después de un anillo de campeón con Denver Nuggets que llegó precedido de los dos MVPs que conquistó en 2021 y 2022.

Una relevancia y un dominio que llevaron a la franquicia de Colorado a extenderle su contrato el verano pasado, cuando logró su segundo premio como Mejor Jugador de la Temporada, por cinco años y 276,12 millones de dólares. Un contrato que empezará a contar esta campaña con un valor de 47,6 millones y que se elevará hasta los 59 en la 2026-27 con una opción de jugador la siguiente, la de 2027-28, por 62,8 millones.

En el verano de 2026, Jokic estaría en disposición de volver a firmar con Denver. Y, en esa ocasión, estaría en disposición de asaltar la banca con el primer contrato que supere los 400 millones, concretamente 404 millones, en cinco temporadas, según Kurt Helin. No necesitaría ya hacer nada, ni ganar un anillo ni un premio individual porque llevaría más 10 años de servicio en Denver.

No sería el único con la capacidad de romper una barrera que era una quimera hace una década. Jugadores como Ja Morant, Shai Gilgeous-Alexander y Zion Williamson estarían en disposición de hacerlo, aunque de los tres el que parece más probable por proyección y capacidad de ganar premios individuales y meterse en quintetos All NBA es Shai, el guard de Oklahoma City Thunder.