NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

OBITUARIO

Fallece Bobby Knight, el verdugo de España en el 84

El mítico entrenador de Indiana Hoosiers ha muerto a los 83 años. Fue el seleccionador de EE UU en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles.

Actualizado a
Bobby Knight, durante su etapa como entrenador de Indiana.
JOHN SOMMERSREUTERS

Adiós a una leyenda del baloncesto universitario estadounidense y mundial. Robert Montgomery Knight (1940, Orrville, Ohio), conocido como Bob o Bobby Knight, ha fallecido a los 83 años en su casa de Bloomigton (Indiana), según comunicó su familia.

Knight fue el entrenador de Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de 1984. En Los Ángeles se colgó el oro con una selección formada por unos jóvenes Michael Jordan, Pat Ewing Chris Mullin, Sam Perkins… ganando en la final a la España de Antonio Díaz-Miguel, Epi, Romay, Fernando Martín… “Fue el mejor entrenador no estadounidense de su tiempo”, aseguraba Knight cuando se le preguntaba por el mítico seleccionador nacional.

El seleccionador estadounidense Bobby Knight charla con el seleccionador español Antonio Díaz-Miguel durante la final de baloncesto de los Juegos Olímpicos 1984.
Ampliar
El seleccionador estadounidense Bobby Knight charla con el seleccionador español Antonio Díaz-Miguel durante la final de baloncesto de los Juegos Olímpicos 1984.RAFA SEGUÍ

Violento y disciplinado, la historia del fallecido técnico pivotó entre la luz y la sombra. Entre la genialidad por sus método y la revolución de sus sistemas, con ataques dinámicos, de pase y bloqueo, y de presión y ayuda en defensa; y un carácter volcánico que le llevó a salir a la fuerza de su casa en el 2000, de unos Indiana Hoosiers con los que estuvo desde 1971 y con los que ganó sus tres títulos nacionales: 1976, con un récord de 32-0, 1981 y 1987.

Un despido, contra el deseo de los estudiantes, que lo idolatraban como a un dios, por encararse violentamente con un estudiante. Un acto de furia que colmó el vaso y que ya no se podía simplemente castigar con tres partidos y 300.000 dólares como cuando salió a la luz un vídeo en el que agarraba por el cuello a un jugador. Su figura le salvó en esa ocasión. Nada ni nadie pudo evitar que en septiembre del 2000 dijera adiós a Indiana.

Sus arrebatos fueron una constante. Un parte de su ADN. De su imagen. Knight no se cortaba a la hora de presionar a sus jugadores, insultar y protestar a los árbitros. Agredió a un policía en Puerto Rico durante los Juegos Panamericanos de 1979, tiró un cubo de basura a un aficionado y echó a su propio hijo del banquillo durante un tiempo muerto.

El lanzamiento de un silla roja al otro lado de la cancha en febrero de 1985, antes de que Steve Reid (Purdue) lanzara un tiro libro, es una de las imágenes que más se recuerdan de este entrenador, que empezó en los banquillos en West Point, la academia militar. De ahí su admiración por George Patton y su apodo, El General.

Indiana no fue el fin de su carrera. Texas Tech le tuvo en el banquillo durante nueve años, de 2001 a 2008. Cerró su ciclo como técnico con 42 temporadas, 902 victorias (5ª mejor marca de siempre para un entrenador universitario) y el 80% de sus jugadores licenciados en la universidad frente a una media nacional del 42%. Solo cuatro de los estudiantes (el 2%) que pasaron por sus manos durante el ciclo entero (cuatro años) se quedaron sin diploma. Entró en el Hall of Fame en 1991 y en el de la NCAA en 2006.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.