NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

DALLAS MAVERICKS

Doncic y el contrato más grande de la historia

El esloveno firmará para una extensión de 346 millones en cinco temporadas gracias a su nueva presencia en el Mejor Quinteto de la temporada.

Actualizado a
Doncic y el contrato más grande de la historia
Jesse JohnsonUSA TODAY Sports via Reuters Con

El anuncio oficial de los Mejores Quintetos de la temporada viene con una buena noticia extra para algunos jugadores. Uno de ellos es Luka Doncic, que ha confirmado la presencia en el primero por quinta temporada consecutiva, todas desde que ganó el Rookie del Año y se hizo con las riendas de los Mavericks, que a su vez rindieron tributo a Dirk Nowitzki en su adiós. Desde entonces, el esloveno no ha parado de conseguir récords y batir marcas, ya sean de precocidad o no. Y ha liderado a los texanos a las finales de Conferencia a las que ya llegó en 2022. En esa ocasión, los Warriors salieron vencedores (4-1) camino al último anillo de su espectacular dinastía. Ahora, tienen enfrente a los Timberwolves, a los que ya han ganado el tercer partido de la eliminatoria.

Ahora bien, la presencia en el Mejor Quinteto de la temporada permite a Doncic algo nuevo estipulado en el nuevo convenio y en la cláusula de su contrato. El base está dentro de un contrato de cinco años y 215 millones de dólares que finalizará en 2027 (siempre y cuando ejerza la player option de 2026), pero ahora tiene la posibilidad de firmar uno más grande. Mucho más grande; de hecho, el mayor que jamás se ha firmado en la historia de la NBA y que podrá acordar a partir del verano de 2025. Se trata de un contrato de cinco temporadas que le reportará más de 346 millones de dólares, todo un récord histórico. En el último de esos cursos baloncestísticos se llevaría casi 79 millones de dólares, una cifra altísima, extraordinaria, increíble dentro de una competición en plena bonanza económica y que sigue aumentando su capital de forma sostenida y constante.

Doncic no es el único que se ve beneficiado por algo así. Shai Gilgeous-Alexander se llevaría menos dinero (294 millones en cuatro temporadas) pero ingresaría más de 80 millones en su último año de contrato, siendo el primer jugador de la historia que llega a esa cifra en una sola campaña. Tyrese Haliburton y Anthony Edwards, que están dentro de su extensión rookie, añaden 41 millones a sus respectivos salarios gracias a entrar en los Mejores Quintetos de la temporada. Otros ejemplos como Jalen Brunson no saldrán beneficiados, ya que firmaron como agentes libres, en el caso del base con los Knicks. Y Jayson Tatum ya entró dentro de los criterios del máximo la temporada pasada y puede irse a 315 millones en cinco temporadas. Eso sí, nadie se llevará tanto como Doncic, el jugador que más dinero cobrará de siempre en un solo contrato. Otro hito para una estrella que no para de alcanzar marcas inimaginables en el pasado. Cosas de un genio.

Criterios para el súpermáximo

Los criterios para este tipo de contratos cambiaron en el último convenio. El límite para las prolongaciones de los jugadores veteranos que ya han atrás la extensión del contrato rookie aumentan: se pasó del 120% al 140% del salario anterior como punto de partida de la extensión. Es una forma de intentar que los jugadores firmen extensiones con sus franquicias y tengan menos alicientes para salir al mercado. El caso llamativo en este caso fue el de Jaylen Brown, uno de los que en la situación anterior iba a sacar más beneficio yendo al mercado, deja claro lo beneficioso que es para los dos partes si estas quieren entenderse: ahora, los Celtics podían ofrecerle en la extensión de cuatro años unos 189 millones cuando en el actual convenio se quedaban en poco más de 160. Con el nuevo convenio, además, el contrato supermáximo (si entra en los quintetos All-NBA) se fue a cinco años y 286 millones. Más posibilidades de entrar y también más dinero para los jugadores, que necesitan un mínimo de partidos para ser elegibles para los premios y, a su vez, buscan ser elegidos para poder optar a un mejor contrato. Todo va unido.

.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas