Turquía tiene la llave de otra semifinal
El Bilbao Basket defenderá 12 puntos en la pista del Tofas Bursa para repetir presencia en esa ronda, como el año pasado.


El Surne Bilbao Basket ha visitado Turquía seis veces y nunca ha perdido por 12 puntos. Como mucho, por 10. Y se impuso en tres ocasiones. Aquel es el número mágico. “Pero eso ha pasado con otros protagonistas, solo Salgado lo habrá vivido”, precisa Ponsarnau. Defiende mañana (18:00 horas, ETB-4) esa docena de ventaja en Turquía para llegar por segundo año consecutivo a las semifinales de la FIBA Europe Cup. En 2024 se interpuso en el camino el Chemnitz, el campeón final, y un mal cuarto de los ocho que disputaron. No va a ser misión sencilla, ya que el Tofas Bursa es un club acostumbrado a moverse por Europa y apela al calor de su afición para levantar el 84-72 de Miribilla. La defensa fue la piedra sobre la que el equipo de Ponsarnau puso los cimientos en la ida, ya que limó 20 puntos de producción al máximo anotador de la competición, que de media asegura 90,1. Fue el primer tropiezo fura de los otomanos, que, eso sí, en la segunda fase cayeron en su pista ante Zaragoza (83-97) y Oporto (82-90). Reed, segundo máximo artillero en esa segunda fase y el primero en la liga turca, se querrá sacar a buen seguro el sabor agridulce de la cita de la semana pasada. Solo pudo hacer siete tiros de campo y acabó con 12 puntos. Tampoco tuvo su día más acertado el base con nacionalidad mexicana Alex Pérez (3/11 TC), por lo que los mejores de los visitantes acabaron siendo los interiores Saybir (8 puntos, 8 rebotes y 20 de valoración), JJ O’Brian (10, 7 rebotes y 5 asistencias) y un Bankston (14, 2 tapones y 15) que se exhibió con mates en continuaciones. O’Brian es según Ponsarnau “un jugador muy interesante, muy inteligente”.
En el Surne Bilbao la actuación fue más coral y liderada por Frey (15 puntos y 17 de valoración) y De Ridder (14, 7 rebotes y 20), aunque también tuvieron momentos estelares Dragic (13, 5 asistencias y 15), Rahkman y Jones (11 y 11). El choque discurrió por un patrón repetido. Continuas escapadas locales, que llegaron a ser de hasta 17 puntos (21-4) y acercamientos visitantes, el último hasta un 66-61 que los de negro volvieron a ampliar hasta los 12 puntos definitivos que le dan una buena ventaja para el choque de vuelta.
Aunque esa diferencia dista de ser definitiva ante un rival que también ganó los seis partidos de la primera fase y se clasificó como campeón de grupo para los cuartos de final con una canasta casi sobre la bocina de Alex Pérez en Zaragoza. De cara al choque de mañana, Ponsarnau aún no ha desvelado los descartes que deberá hacer por cuestiones de cupos, pero se espera que sean los de la ida, Kullamae y Gielo. El estonio ha perdido mucho protagonismo tras la lesión y el gran número de exteriores con los que cuenta el técnico catalán en la plantilla. Y eso que Silverio, que acaba de firmar por el Granada, no llegó a cuajar. Ahora el que sí está teniendo protagonismo es Cazalon. El descarte de abre hueco a Sylla, que en Europa sí tiene su espacio, a diferencia de la ACB.
Tanto Tofas Bursa como Surne Bilbao llega a este partido de vuelta tras sendas derrotas en Liga, ambas a domicilio. El Tofas cayó en su visita al Bursaspor (98-93), lo que le deja cuarto en solitario en la clasificación; y el Surne, decimotercero en la tabla, perdió en Valencia (89-70) ante uno de los cuatro grandes candidatos al título de Liga. El club vasco encara tan importante choque enfrascado también en la celebración de su 25 aniversario, que tendrá su punto culminante este domingo con el partido en Miribilla ante La Laguna Tenerife de Vidorreta, una de las figuras claves de su historia. También se nombrará embajadores a Banic y Mumbrú, otras dos leyendas de la entidad.
Ponsarnau no quiere mirar a esos 12 puntos de ventaja, porque hacerlo podría llevar a quedarse sin el colchón. “Doce puntos son cuatro triples y, en el baloncesto de ahora, en 30 segundos te pueden recuperar esa diferencia, hay que enfocarse en cada posesión”, recalcó. Pide mostrar siempre la energía y concentración máximas en una cancha en la que “el público sabrá cómo ayudar” a su equipo, aunque tampoco se espera ese infierno turco tan extendido. “Tendremos que estar fuertes. A este partido le quedan 40 minutos y va a haber cosas diferentes. Seguro que nosotros vamos a encontrar más inspiración, que ellos tienen jugadores que pueden hacerlo mejor y que va a haber un ambiente en contra. Tenemos que estar preparados para todo”, reflexionó.
Esa preparación incluye también, como ocurrió en la ida, el diferente criterio arbitral en competición europea respecto a la Liga Endesa. “Solo me queda que confiar en que en que el nivel arbitraje de la FIBA sea ecuánime. Y que si no pitan acertadamente que lo hagan sin diferencias de por qué uno juega en casa y el otro fuera”, manifestó. En la ida los colegiados desesperaron a ambos conjuntos y pitaron todo muy tarde, una consigna que ha lanzado la propia FIBA, y lo que obligó a Ponsarnau a recomendar que hay que “reeducarse” en este aspecto.
En relación al juego el técnico de Tàrrega considera clave “defender bien como equipo las superioridades en determinadas situaciones” que mostró el Tofas Bursa en Miribilla para que “no encuentren un filón” sobre todo intentando que Tryggvi Hlinason tenga más protagonismo. ”En Miribilla le cargaron de faltas y nos hizo tener más dificultades en situaciones dinámica, pero ahí Marvin (Jones) estuvo bien. Tryggvi (Hlinason) marca mucho nuestra filosofía defensiva y vamos a intentar que sea importante porque si lo es creo que tendremos más ventajas”, subrayó Ponsarnau. Lo que viene es de aúpa, y con mucha carga sentimental.
“Cuando me pongo débil miro un poquito más allá y me parece ver que jugamos contra Tenerife el fin de semana. Pero cuando me pongo responsable solo hay un partido, que es Tofas. En el foco solo hay un partido. Vamos a intentar competir de la mejor manera posible siendo conscientes de que tenemos que ser muy fuertes mentalmente”, insistió
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos