NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SELECCIÓN ESPAÑOLA (F)

La selección femenina se prepara para enfrentarse a China y Turquía

El seleccionador Miguel Méndez habló sobre la estructura del equipo y el estado físico de sus jugadoras de cara a los enfrentamientos previos a los Juegos Olímpicos.

Actualizado a
MIGUEL MENDEZ SELECCIONADOR FEMENINO.
DANI SANCHEZDiarioAS

Miguel Méndez, seleccionador español femenino de baloncesto, aseguró este lunes que “la estructura” de equipo que lleven a París será determinante para la elección de las jugadoras que formen parte de la convocatoria definitiva para los Juegos Olímpicos. “Ahora se trata un poco del momento físico y el momento de forma, pero, sobre todo, de la estructura del equipo. Tenemos que definir cuántas bases, aleros o pívots van a ir. Dependiendo de la estructura de equipo que llevemos puede haber unas u otras que entren en la lista”, explicó.

La selección nacional realizó este lunes en el pabellón de As Travesas (Vigo) el primer entrenamiento de la gira de preparación para los Juegos Olímpicos. En esta ciudad gallega, además, disputará un triangular contra Turquía y China, rival al que también se enfrentará en París. “Las jugadoras saben que vienen con la idea en la cabeza de conseguir un puesto en la lista definitiva. En los entrenamientos hay intensidad, competitividad, pero es un grupo que viene trabajando junto y en las últimas cinco o seis convocatorias todas han tenido su oportunidad”, comentó tras la primera sesión de trabajo de este lunes.

Miguel Méndez reconoció que el equipo nacional se encuentra “buscando el ritmo” y avanzó que estas semanas serán “de mucha carga de trabajo y mucho volumen”. “Estamos todavía muy lejos del inicio de los Juegos y ahora estamos buscando meter a las jugadoras en ritmo físico sobre todo”, comentó el preparador gallego.

“Hay mucho talento en la selección, tienes que centrarte en estar lo mejor que puedas”

La pívot de la selección española María Araújo reconoció este lunes “la alegría doble” por volver al combinado nacional para la preparación para los Juegos Olímpicos de París y aseguró que cada jugadora tiene como misión centrarse “en estar lo mejor que pueda” para ponérselo difícil al seleccionador Miguel Méndez de cara al ‘corte’ definitivo de 12 para estar en la capital francesa. “Creo que estar en la selección siempre es alegría y cuando vuelves de una lesión creo que esa alegría es doble, así que muy feliz de estar aquí otra vez”, expresó María Araújo tras el entrenamiento de la selección en Vigo.

De cara a estar en la lista final, la pívot advirtió que “siempre que vienes a la selección sabes que es difícil”. “Eso es bueno, es porque hay mucho talento. Yo creo que al final tienes que centrarte en estar lo mejor que tú puedas y luego depende de Miguel (Méndez, seleccionador), que el marrón es para él, que es el que tiene que seleccionar y nosotras ponérselo lo más difícil posible”, subrayó. La gallega recordó que está “volviendo de lesión” de cara a un “proceso largo” hasta llegar a los Juegos para lo que tienen “tiempo” de preparación. “Creo que he jugado dos meses más o menos antes. Me encuentro bien, sin molestias, que creo que es lo más importante para la rodilla”, indicó. “Luego es volver a adaptarme a este juego porque vengo de jugar en el extranjero, que también se juega diferente, y ‘poquito’ a poco, pero bueno Miguel también lo hace fácil y creo que al final es hacer mucho, mucho rodaje, entrenar y ‘poquito’ a poco, sin presionarse tampoco”, añadió la jugadora que ha militado esta campaña en el Cukurova turco.

La primera prueba llegará a finales de esta semana con el torneo en Vigo ante China y Turquía. “Acabamos de empezar, pero siempre gusta jugar y va a ser un torneo donde está China, que la tenemos en el grupo (de los Juegos), así que va a ser también un ‘poquito’ la prueba de contacto. Entrenamos mucho así que jugar nos apetece y los torneos yo creo que son los que más nos gustan”, admitió. Para Araújo esta primera parte de la concentración, en Vigo y en el Pabellón As Travesas, “es especial por muchos motivos”. “Mi madre ha jugado aquí, yo he estado muchas horas entrenando en este pabellón cuando era pequeña también y ahora puedo jugar con la selección después del año pasado y de disfrutarlo también desde afuera. Estoy contenta y espero que As Travesas esté lleno”, sentenció.

·

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas