NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NBA | MERCADO

Los Spurs, la pieza para que Kyrie acabe en los Lakers

Según Eric Pincus, los Spus podrían estar dentro de una posible operación a tres bandas con la que Irving acabaría en los Lakers.

Actualizado a
Según Eric Pincus, los Spus podrían estar dentro de una posible operación a tres bandas con la que Irving acabaría en los Lakers.
Maddie MeyerGetty Images

Kyrie y los Lakers acercan sus caminos. Todavía es solo un rumor, un leve suspiro, pero pronto podría ser algo más. En una situación muy diferente a la que viven con Kevin Durant, los Nets no se pueden permitir el lujo de estirar demasiado las negociaciones con el base, que se acogió a la player option y finaliza contrato el año que viene, cuando podía salir gratis. Durant tiene 4 años de contrato y puede sufrir ahora la incertidumbre de su petición de salida, por lo que los Nets pueden esperar por él y pedir todo lo que quieran. Pero Kyrie, ese ser de otra dimensión deportiva y emocional, tiene que salir, y desde el principio han sido los Lakers los principales candidatos para hacerse con sus servicios. Primero, porque LeBron James ya le conoce, ha ganado con él (benditas Finales de 2016) y le quiere a su lado. Y segundo, porque en la operación Russell Westbrook saldría de Los Angeles. Y eso es algo que el equipo de Hollywood, el de la parafernalia y la farándula, los 17 títulos y los nombres de leyenda, quiere a toda costa.

Eric Piuncus, periodista de Bleacher Report especializado en temas salariales, es también cercano a los Lakers y acierta cada vez que habla de los angelinos. Y ha deslizado una idea en forma de rumor, una posibilidad real de que los de púrpura y oro lleven a cabo un movimiento que quieren y desean. E introduce a un tercer actor en la ecuación, uno que podría cambiarlo todo y facilitar, no solo la llegada de Kyrie a Los Angeles, también la salida de Russell Westbrook. Algo que no deja de ser irónico viniendo del equipo que todavía entrena (y prácticamente dirige) un Gregg Popovich al que nunca le han gustado demasiado los Lakers, por mucho que el respeto mutuo haya sido la tónica general de su carrera. Igual ese “asterisco” con el que Phil Jackson definió el anillo de los Spurs en 1999 tiene algo que ver. Es inevitable vivir del pasado cuando el presente es tan poco halagüeño.

La idea es que sean los Spurs los que asuman el salario de Russell Westbrook. Esto les daría ventajas derivadas del draft a un equipo en plena reconstrucción, que ya ha traspasado a Dejounte Murray y que solo se aferra a los 5 anillos de los últimos 23 años por la representación de ese ser inabarcable que es Gregg Popovich. Si los Spurs se llevan a Westbrook, con el que trabajarían para un buyout y una salida, los Nets evitarían hacerse con el todavía base de los Lakers y conseguirían el espacio salarial suficiente del adiós de Kyrie. Es decir, no un cambio de cromos, sino una liberación mercantil. Adiós a Kyrie y sus 33 millones, un buen quiebro para esquivar a Westbrook y sus 47 millones y dinero suficiente como para moverse en el mercado con cierta soltura y que la huida de las dos estrellas que lo cambiaron todo para no cambiar nada no les deje con una crisis pantagruélica en forma de reconstrucción eterna.

Una operación posible

Hay más variables dentro de la operación: los Spurs necesitan espacio salarial suficiente como para absorber a Westbrook, por lo que tendrían que soltar a algún jugador. Es posible que este fuera Doug McDermott, que cobrará 27,5 millones las dos próximas temporadas. Si el alero va a los Lakers podría hacerlo junto a dos jugadores de los Nets, o al menos uno, que gustan a los Lakers: Seth Curry y Joe Harris. Los angelinos ya se han pronunciado en este aspecto y solo darían una primera ronda por el primero de ellos. Los movimientos y las filtraciones de los Lakers han ido siempre con un objetivo muy concreto: no entregar las dos primeras rondas (2024 y 2027) que tienen en su poder, y coger fuerza en las negociaciones. Eso sí, es posible que una de esas rondas vaya para los Nets... y la otra para los Spurs, que se quitarían el contrato de McDermott y solo gastarían en el buyout de Westbrook, que tampoco está interesado en jugar en San Antonio. Esa otra primera ronda de los Lakers es en lo único en lo que están interesados los texanos, que afrontan años de poca algaravía y mucha reflexión. En otras palabras, de reconstrucción.

El movimiento podrían incluir a Jakob Poeltl (en Spurs), a Talen Horton-Tucker (Lakers) y a Kendrick Nunn (Lakers), carne de traspaso y material con el que intercambiar hacia uno u otro lado. El equipo angelino se sentiría más cómodo en dar una primera ronda si tuviera el convencimiento de que Kyrie y LeBron van a renovar (ambos son agentes libres en 2023), algo que genera mucha incertidumbre, especialmente en lo referente a LeBron, cuyo retorno a Ohio para una última gran aventura es una posibilidad. Y, al margen de todo eso, Kyrie tiene una baza para forzar su traspaso a los Lakers: una renuncia a su trade bonus, con lo que los Nets se ahorrarían un dinero. Todos pendientes de los Lakers, todos pendientes de Kyrie. O casi todos. Al fin y al cabo, Durant también anda pululando por ahí. En fin. Así están las cosas.