Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Real Madrid

Randolph anuncia su retirada

El ala-pívot estadounidense, campeón de la Euroliga con el Madrid y el Eurobasket con Eslovenia, deja el baloncesto profesional.

Randolph anuncia su retirada
Jorge ZapataEFE

Anthony Randolph ha anunciado su retirada. El estadounidense que jugó en el Real Madrid, y con la selección eslovena, deja el baloncesto profesional a los 35 años. Su último equipo fue el propio Madrid, del que se desvinculo en junio de 2023. Sus últimos años estuvieron marcados por una suerte pésima con las lesiones: en diciembre de 2020 cayó fulminado por una fractura del tendón de Aquiles que lo tuvo 351 días parado. Volvió en diciembre de 2021 y en junio de 2022 sufrió una rotura completa del ligamento anterior cruzado de la rodilla izquierda. Pero pudo, finalmente, dejar el club como campeón de Europa, en la Final Four de Kaunas.

Randolph llegó al Real Madrid en 2016, después de dos temporadas brillantes, en su aterrizaje en Europa, con el Lokomotiv Kuban. En siete años de blanco ganó dos Euroligas (2018 y 2023), tres Ligas y dos Copas. Uno de los extranjeros más importantes y carismáticos de la trascendental era Laso, era un ala-pívot que combinaba unas perfectas facultades físicas (2,11, muchas envergadura) con un talento que lo convertía en un arma de muchas posibilidades en ataque: tiro exterior, juego por encima del aro… En la temporada 2017-18 promedió en la Euroliga, triunfal para el Madrid, casi 10 puntos y 4 rebotes por partido. Venía de un verano en el que había sido campeón con la selección de Eslovenia. Nacionalizado, formó parte del equipo que arrasó en el Eurobasket 2017, como anfitrión. El que lideraba Goran Dragic y en el que maravilló un jovencísimo Luka Doncic, su compañero en el Madrid. Randolph promedió 11,7 puntos y 5,2 rebotes en ese torneo, una pieza muy importante en el equipo.

Después de quince años increíbles, dejo oficialmente el baloncesto. Ha sido un viaje lleno de momentos inolvidables, muchos títulos, rachas históricas y recuerdos que durarán toda la vida. Estoy muy agradecido a mis entrenadores, staffs y compañeros que me acompañaron a lo largo del camino. Gracias a todos los aficionados que hicieron especial cada partido, que creyeron siempre en mis equipos. El baloncesto me ha dado más de lo que habría soñado, me moldeó como deportista y como persona. Este capítulo se cierra, pero estoy emocionado por lo que aparece en el horizonte y las nuevas oportunidades que surgirán”, asegura el estadounidense en un comunicado que adorna con la camiseta que usó en el Real Madrid.

Nacido porque sus padres trabajaban en la base militar de esa localidad alemana, en Würzburg, como Dirk Nowitzki, Randolph saltó rápido de Europa a California. Una estrella de instituto, jugó un año en LSU antes de presentarse al draft de 2008, en el que fue seleccionado con el pick 14 por Golden State Warriors. Durante seis años pasó, sin echar raíces, por la franquicia de la Bahía, los Knicks, los Timberwolves y los Nuggets. En julio de 2014, después de ser traspasado a Orlando Magic y cortado por los de Central Florida, firmó con el Kuban y comenzó la aventura europea. Dos años en Rusia... y al Real Madrid, donde acabó formando parte del núcleo duro de los mejores años de la era Laso. Un jugador especial, de estilo muy estético y muy querido por los aficionados, que acabó sufriendo mucho por culpa de las lesiones y que ahora, definitivamente, ha decidido poner punto y final a una brillante carrera.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas